El presidente de CDC y expresidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado este miércoles en relación al proceso participativo que está realizando el partido que "la prioridad" es modernizarlo y no quién liderará la formación, ha informado en un comunicado.
Lo ha dicho en el Consejo de Federación de las comarcas de Tarragona, donde ha instado a los más de 400 militantes presentes a reflexionar sobre cómo debe ser el partido en una Cataluña independiente: "No tiene sentido hablar de hacer un nuevo país y que los partidos no hagan una reflexión interna y no se pongan al día".
Ha defendido que lo prioritario es hacer una organización "moderna y flexible" que se adapte a la realidad, que cambia muy rápidamente, ya que las organizaciones rígidas no tienen esta capacidad, según ha asegurado.
Sobre la consulta que llevará a cabo el partido en mayo para decidir si impulsa un nuevo partido o refunda CDC, Mas ha calificado la decisión de "trascendental", y ha añadido que la tomarán todos y no unos cuantos delegados en nombre de todos.
TRES OBJETIVOS Mas ha detallado tres objetivos fijados por CDC para culminar con éxito el proceso político que vive Cataluña: ensanchar la base soberanista del país, influir en la redacción de la futura Constitución catalana y "ser un partido entrenado que sepa hacer funcionar las herramientas que tienen países como Austria, Dinamarca o Finlandia".
Sobre el primer objetivo, ha sostenido que se debe hacer desde todos los partidos y desde Convergència: "Si Cataluña no pasa del 50% a favor del 'sí', no tendremos toda la fuerza en nuestras manos para completar una operación de país, que, además, no tiene otra alternativa buena".
Mas considera que las ideas de CDC deben estar en la nueva Constitución catalana porque, si no habrá la de los otros: "Si queremos un nuevo Estado es para hacer un país mejor, no un país cualquiera", ha agregado.
Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.
Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.