| ||||||||||||||||||||||
|
|
Desarrollador de software, el perfil digital más demandado según el estudio ‘Top Perfiles Digitales 2022’ | |||
| |||
El informe, impulsado por Inesdi Business Techschool, detecta que los tres perfiles digitales más requeridos son los de desarrolladores de software (22%), full stack (12%) y desarrolladores web y multimedia (6%). También revela la alta demanda de analistas de datos, especialistas en ciberseguridad e ingenieros de desarrollo y operaciones (DevOps)
Las empresas buscan candidatos que contribuyan a consolidar su transformación digital. Requieren desarrolladores de software, seguidos por desarrolladores de software full stack y desarrolladores web y multimedia. En un contexto tan cambiante e incierto como el actual, la formación es clave, especialmente para aquellos perfiles que buscan orientar su carrera profesional, impulsarla y crecer profesionalmente. Así queda confirmado en la décima edición del estudio 'Top Perfiles Digitales 2022', dirigido por los investigadores Gustavo Díaz y Jorge Tuñón e impulsado por la escuela de negocio especializada en tecnología y transformación digital Inesdi Business Techschool. Este informe identifica las 35 profesiones digitales más ofertadas en España y Latinoamérica, así como las tendencias, habilidades u oportunidades que se generan con el avance de la transformación digital. El estudio 'Top Perfiles Digitales' anuncia las nuevas tendencias y las claves en el mercado laboral con respecto a la transformación digital en cuatro áreas temáticas esenciales: negocio digital, tecnologías digitales, innovación y datos e inteligencia de negocios. De igual forma, identifica los nuevos perfiles digitales, orienta a los responsables de recursos humanos acerca de los perfiles a incorporar, detecta las tendencias de mercado y se convierte en un recurso útil para los profesionales y futuros alumnos en función de su perfil profesional y la demanda en el mercado. Desarrolladores de software, el perfil más buscado El segundo puesto lo ocupa el desarrollador full stack (12%) y el tercero el desarrollador web y multimedia (6%). En el cuarto lugar entra la posición de analista de datos y business intelligence (BI), una de las novedades más relevantes. En el quinto puesto aparece el especialista en metodología Scrum (5%), clave en el desarrollo de nuevos productos y servicios digitales. Aunque los perfiles especializados en tecnología digital y datos e inteligencia de negocio dominan el top 10, las profesiones enfocadas al negocio digital siguen siendo prioritarias. La necesidad de las empresas por promocionarse y dominar su posicionamiento hace que los perfiles de community managery especialista en marketing digital ocupen los puestos sexto y séptimo en la clasificación global del informe. Profesionales que trabajan con datos, en tendencia Más allá del ranking, el informe señala que los especialistas en ciberseguridad, ingenieros DevOps —combinación de development ("desarrollo") y operations ("operaciones")—, especialistas en computación en la nube y especialistas en blockchain son unas profesiones con altas posibilidades de convertirse en tendencia. La importancia de las soft skills Inesdi Business Techschool refuerza estas competencias dentro de los másteres en Digital Project Manager, Transformación Digital, Industria 4.0 y Customer Experience. Unos programas académicos que se presentan como la opción perfecta por parte de la business techschool de Grupo Planeta para continuar la formación permanente de los profesionales del futuro. Sobre Inesdi Business Techschool: En la actualidad, ha lanzado la décima edición del Top Perfiles Digitales 2022 que investiga las profesiones digitales con mayor demanda en España y Latinoamérica, obteniendo conclusiones tanto globales como por países. Bajo el paraguas de Planeta Formación y Universidades, Inesdi Business Techschool impulsa el Digital Innovation Learning Hub, la academia de referencia en formación digital en el ámbito hispanohablante. La visión formativa de ambas escuelas está presente con un programa común dirigido a profesionales y empresas que persiguen incrementar sus competencias digitales y competitividad para responder a los retos actuales. Un contexto empresarial marcado por la conexión entre el mundo físico y digital, propios de la Industria 4.0. Más información: |
Cómo la nutrición y la nutricosmética pueden ayudar a preparar la piel Tal y como se adelantaba anteriormente, son varios los motivos por los que incluir activos e ingredientes seleccionados pueden mejorar la capacidad de la piel para protegerse frente a las radiaciones solares.
Gracias a su enfoque centrado en resultados, Expiey ha transformado la forma en que muchas marcas entienden y aplican el marketing digital.
Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, señala que "contar con herramientas avanzadas de codificación y gestión de datos facilita la labor diaria del personal médico y garantiza una atención más ágil y segura" La transformación digital está revolucionando la gestión hospitalaria, permitiendo a los profesionales sanitarios optimizar su tiempo y mejorar la calidad asistencial.
|