Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Comunidad Valenciana | PP

Génova dice que "apoya" la labor de Bonig sobre los ediles de Valencia

Casado apunta que “si la suspensión de militancia es definitiva, evidentemente se tienen que ir"
Redacción
miércoles, 6 de abril de 2016, 09:39 h (CET)
La dirección nacional del PP aseguró este miércoles que "apoya" a la presidenta del PP valenciano, Isabel Bonig, después de conocerse que el Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) pedirá a Génova la expulsión “por desobediencia” de los nueve concejales investigados por un caso de blanqueo de capitales si no renuncian a sus actas voluntariamente.

Así se expresó el vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, en los pasillos del Congreso de los Diputados al ser preguntado por las informaciones que apuntan a que el PPCV expulsaría a los concejales argumentando "desobediencia" si la dirección nacional no lo hace.

"Estamos apoyando su labor, que no es fácil pero lo está haciendo bien", afirmó Casado, para subrayar que ayer Bonig estuvo en el Congreso de los Diputados. "Estamos muy coordinados la dirección nacional con la regional", afirmó.

Casado apuntó que “si la suspensión de militancia es definitiva, evidentemente se tienen que ir, y si se abre juicio oral, también se tendrán que ir”. “Es lo mismo que estamos diciendo”, afirmó.

Según fuentes del PPCV consultadas por Servimedia, el partido regional ya cuenta con un informe jurídico en su poder para forzar la expulsión del PP de los nueve concejales investigados por el presunto cobro de comisiones ilegales en una pieza separada de la ‘operación Taula’ y a los que la dirección nacional del partido ya ha suspendido cautelarmente.

Las mismas fuentes explicaron que remitirán dicho informe al Comité de Derechos y Garantías del PP para que la instrucción que dirige Francisco Molinero lo tenga en su poder si, pasados los diez días de ultimátum que la presidenta regional, Isabel Bonig , dio a los concejales para renunciar a sus actas estos no anuncian voluntariamente su baja del partido.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto