Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Anticonceptivo | Naturales

8 de cada 10 mujeres en España eligen anticonceptivos hormonales con estrógenos naturales

Solo un 17% de las féminas prefiere una píldora anticonceptiva con un estrógeno sintético
Francisco Acedo
miércoles, 6 de abril de 2016, 08:59 h (CET)
En España, ocho de cada diez mujeres eligen métodos anticonceptivos hormonales que contengan estrógenos naturales en vez de sintéticos. Así se desprende de los resultados del ensayo Estradiol14, elaborado por TEVA WOMEN´S HEALTH, y en el que han participado casi 15.000 mujeres de nuestro país, y que ha sido recientemente publicado en Gynecology & Obstetrics.

“El foco fundamental de Estradiol14, un estudio transversal, ha sido otorgar a la mujer el poder de decisión en la elección del método anticonceptivo, de forma consensuada con el médico, después de informarla adecuadamente de las opciones anticonceptivas de las que dispone. En este estudio se observa que el 17% elige utilizar una píldora anticonceptiva con un estrógeno sintético, mientras que el 83% lo prefiere con estrógeno natural”, explica el Dr. Iñaki Lete, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Araba, Vitoria.

Las mujeres que participaron en el estudio, al ser preguntadas acerca de su elección por la píldora, relacionaron el estrógeno natural con una mayor sensación de seguridad y comodidad. “En cambio, aquellas mujeres que eligieron el anticonceptivo con la hormona sintética no lo hicieron en base a parámetros de seguridad o eficacia, sino por cuestión de precio”, añade el Dr. Lete.

Además, “se ha demostrado que este estrógeno natural, que es similar al que produce el ovario de la mujer, tiene un menor impacto sobre los parámetros de la coagulación y el metabolismo de los lípidos-grasas y los hidratos de carbono-azúcares. Tenemos también evidencias sobre una disminución del síndrome premenstrual y, por tanto, una mejor calidad de vida” explica el Dr. Lete.

La importancia de una decisión consensuada
Para este experto, los facultativos tienden a tomar decisiones en nombre de las usuarias creyendo saber lo que es mejor para ellas. “Los resultados de este estudio significan para los profesionales la reafirmación de la teoría que ya manejábamos desde hace tiempo, que en el ámbito de la anticoncepción la decisión del método anticonceptivo no la puede tomar solo el médico. Tiene que ser una decisión absolutamente consensuada”.

Asimismo, “es labor del especialista ofrecer a la mujer información aséptica y neutra, en la medida de lo posible. Es nuestra responsabilidad hacer saber a la usuaria las diferentes características de los métodos anticonceptivos, sin manipular esa información y sin mediar o mediatizar”, concluye.

Noticias relacionadas

En muchos momentos de la vida, nuestras defensas pueden verse debilitadas por el estrés, la tristeza o una situación desafiante. Esta vulnerabilidad puede dar ventaja a las células cancerígenas, capaces de crecer más fácilmente cuando nuestro sistema inmunológico está bajo mínimos.

La protección auditiva durante las actividades acuáticas es esencial, no solo para salvaguardar la comodidad sino también para prevenir condiciones médicas que pueden afectar la salud de nuestros oídos. Por ello, desde Aural Centros Auditivos, red pionera en soluciones auditivas de excelencia en España, se lanza la campaña “Disfrutar del verano suena bien”.

En un mundo saturado de mensajes sobre “el cuerpo ideal” y “el peso perfecto”, la pérdida de grasa se ha convertido en un negocio millonario. Sin embargo, gran parte de lo que escuchamos sobre el tema se basa más en marketing que en ciencia. Entre la publicidad de las redes sociales, la presión estética y la herencia de la cultura de la dieta, abundan los mitos que no solo confunden, sino que también pueden perjudicar la salud física y mental.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto