Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Crítica de cine | Película | Largometrajes

Pinocho: de una oda a la desobediencia del siglo XIX al Oscar del siglo XXI

Crítica de cine
Óscar Padilla Lobato
sábado, 8 de abril de 2023, 11:34 h (CET)

Hace tiempo tuve la oportunidad de visitar la ciudad de Florencia, Italia, esa fantástica e icónica ciudad cuna del Renacimiento en Europa, con genios como Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel y Maquiavelo, pero también en las calles céntricas de Florencia y en una de sus tiendas compré unos Pinochos de Madera casi de colección para bolsillo. Los adquirí y, regresando del viaje, los regalé a familiares más cercanos que, por cierto, son proclives al chisme y a la mentira, costumbre muy arraigada en la cultura latina y en la cultura mexicana.


El Pinocchio original nos remite a una alegoría y una metáfora de un niño malcriado y miserable que le da vida a una marioneta que cada vez que miente la nariz le crece más y más como si fuera una condena que tiene que pagar; si bien esta historia se origina en la Florencia del siglo XIX en el marco de la reciente reunificación italiana encabezada por el Rey Victor Manuel II y por Guizzepe Garibaldi, y que a principios del siglo XX, Walt Disney populariza y masifica el cuento de Pinocho, aunque Guillermo del Toro, con su dirección en esta película animada sobre Pinocho, le da un perspectiva distinta, ya que se proyecta en sentido metafórico como una verdadera crítica social al fascismo opresivo y represivo en la Italia de Benito Mussolini; Pinocho no es producto del cariño, más bien es la caricaturización animada de un hombre común sin futuro y esperanza que lo ha perdido todo, y esta película es muy oportuna en este siglo XXI como una oda a la desobediencia como traje a la medida aquellos clasemedieros que desafían a la autoridad en medio del ascenso del neofascismo y del resurgimiento de las ideologías totalitarias, pero también y porque No, el personaje de Pinocho bien queda como traje a la medida de los dictadores y demagogos del siglo XX y del siglo XXI, que al pretender salvar a sus pueblos, con sus mentiras los llevan a la ruina y al desastre y lo más peligroso: la pérdida total de la Libertad por el ejercicio autocrático del poder.


“Pinocho” película animada que fuera estrenada a fines del año 2022 y que fuese premiada con el premio Oscar de la Academia de Hollywood, como la mejor Película Animada el pasado 12 de Marzo de 2023.

Noticias relacionadas

Distribuida por Universal Pictures Spain, se estrena el jueves día 14 la película Nadie 2, dirigida por Timo Tjahjanto, thriller de acción continua. Bob Odenkirk vuelve a convertirse en Hutch Mansell, marido, padre y asesino adicto al trabajo, en la nueva entrega de "Nadie", el exitoso y violento "thriller" de acción que en 2021 conquistó a puñetazo limpio el n.º 1 de la taquilla en su estreno en Estados Unidos.

Muchos dicen que el cine no es un arte, al igual que afirman que el boxeo no es un deporte. Pero, si no es un arte, ¿cómo puede hacerte llorar a moco tendido o reír como si no hubiera un mañana? Hace un mes, cuando comenzaban mis vacaciones, empecé a ver la serie "Éramos mentirosos" porque, en un video de TikTok, me apareció una excelente crítica de ella y sentí curiosidad

“The People’s Joker”, la aclamada y polémica película que parodia el universo de DC Comics, llega a Filmin el próximo 15 de agosto. Esta explosiva comedia 'queer', coescrita, dirigida y protagonizada por Vera Drew, ha causado sensación y controversia en el circuito de festivales internacionales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto