Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Lealtad Verde implementa su modelo de economía circular y máquinas biorrecicladoras para iniciar operaciones en España

Emprendedores de Hoy
jueves, 6 de abril de 2023, 21:31 h (CET)

Lealtad Verde es una de las empresas líderes en México en el ámbito de la gestión de residuos sólidos urbanos mediante la tecnología de biorrecicladoras. Ahora, esta empresa se ha expandido a España, con sus avanzadas máquinas biorrecicladoras, las cuales permiten identificar, separar, colectar y monetizar tanto botellas de plástico como latas de aluminio, reduciendo así el impacto ambiental y promoviendo la economía circular. Este avance tecnológico ha permitido a Lealtad Verde consolidarse como una alternativa innovadora y sostenible en la gestión de residuos en diferentes partes del mundo y ahora busca extender sus beneficios al mercado español, en línea con su compromiso con el cuidado del medioambiente y la construcción de un futuro más sostenible.


Las biorrecicladoras de Lealtad Verde

El sistema de biorrecicladoras de botellas de plástico y latas de aluminio de Lealtad Verde no solo es una solución que fomenta la adecuada gestión de residuos, sino que también se ha convertido en una oportunidad para fomentar la economía circular y promover la educación en desarrollo sostenible a través de la participación voluntaria de la comunidad. Este logro se da mediante el uso de su aplicación móvil, la cual permite recibir compensaciones a cambio de utilizar las máquinas biorrecicladoras de Lealtad Verde. A través de este programa de compensación, Lealtad Verde ofrece promociones y beneficios en negocios locales a cambio de botellas de plástico (PET, PHD, PP, TETRAPACK) que puedan ser procesadas y recicladas en sus máquinas. De esta forma, no solo se incentiva la gestión responsable de residuos y se reduce el impacto ambiental, sino que también se impulsa la economía local, apoyando a los negocios y fomentando la responsabilidad social.


Actualmente, ya cuenta con más de 12 millones de productos colectados y de los cuales se ha podido obtener su HAP (huella ambiental de producto).


De México a España: la expansión de la sostenibilidad

En los últimos años, España ha adquirido una mayor conciencia sobre la importancia de adoptar prácticas responsables con el ambiente. En este sentido, la Ley 7/2021 es una de las normativas más recientes en relación con el cuidado del ambiente y la neutralización de la huella de carbono. Esta ley tiene como objetivo fomentar la transición hacia una economía baja en carbono. En este contexto, la llegada de Lealtad Verde al mercado español ofrece más opciones para promover la neutralización de la huella de carbono y el cuidado del ambiente. A su vez, el mercado español ofrece a la empresa mexicana nuevos ámbitos sobre los cuales trabajar y promocionar sus productos. La expansión de Lealtad Verde al mercado español, con sus avanzadas máquinas biorrecicladoras, representa una oportunidad para promover la transición de empresas a iniciativas comprometidas con la sostenibilidad.


Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

·Profesionales de todas las oficinas de Cuatrecasas participan en la iniciativa, para que su experiencia en la práctica del derecho más innovador y disruptivo llegue a cada uno de los agentes del ecosistema sin limitaciones geográficas.

Con una cartera de servicios especializada, los pavimentos industriales en Valencia se consolidan como una solución eficaz y sostenible para mejorar la operatividad de espacios industriales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto