Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Crítica de cine | Película | Cine español | Misterio

​Tuno negro

Crítica de cine
Óscar Padilla Lobato
jueves, 6 de abril de 2023, 10:19 h (CET)

La película Española ”Tuno negro”, misma cinta que fue filmada desde el año 2001, y que estuvo dirigida por Pedro L. Barbero y Vicente J. Martín, con una incipiente percepción hacia el principio de este melodrama shakesperiano entremezclado con terror, misterio y sexo, en apariencia trivial y banal e incomprendida, pero en la medida que la historia de los Estudiantes Universitarios emplazados en icónicos lugares como Alcalá de Henares y la Universidad de Salamanca iba avanzando, me llamó poderosamente la atención, el poder de las sociedades secretas y el despotismo ilustrado que instalados en el mundo Universitario ha permeado históricamente desde la Edad Media hasta el siglo XX, mismos que aliados a las monarquías absolutas y la clerecía han impuesto códigos para erradicar la Mediocracia por medios nada pacíficos y muy violentos para exterminar a los ignorantes e instaurar la meritocracia que ni siquiera Don Alfonso X el Sabio desde el siglo XII se hubiese atrevido a instaurar, “La ignorancia mata” y demostrar en los hechos que “la sociedad encumbra a los mediocres y a los ignorantes”.


Las Tunas representan  una tradición artístico-musical y Escolásticas casi milenaria tanto en España como en América Latina, cada Universidad cuenta con sus Tunas, también llamadas Estudiantinas y/o Rondallas, pero también en estas historias no solo existe una lucha encarnizada entre los ignorantes y los doctos y/o sabios sino una lucha de clases y de facciones entre Estudiantes Pobres y Estudiantes Ricos, los primeros con la condición de ingresar a la TUNA estarían condenados a pagar con cuota de sangre, sudor y lágrimas su estancia en la universidad, aunque los ricos reaccionaron para expulsar a los pobres de la TUNA, pronto surgió un vengador anónimo enmascarado para cobrar esa afrenta, el TUNO NEGRO, cuya identidad y misterio se revelaría no en un hombre sino como una mujer enigmática, que al final resolvería esa encrucijada y acertijo para todos los estudiantes, que si bien al principio conservaría su condición de victimización, también se develaría su enigmático y papel dual y maniqueo de Heroína y Villana. 

Noticias relacionadas

“El amo” es un retrato crudo y provocador sobre el poder, la corrupción y la lucha por la justicia en la Rusia contemporánea. Con una narrativa tensa y un estilo visual contundente, la película consolida a Bykov como una de las voces más comprometidas del cine actual.

'Jurassic World: el renacer' es un film repleto de acción, dirigido por Gareth Edwards, que sigue a un intrépido equipo que acabará en el lugar más peligroso de la Tierra: un centro de investigación del Parque Jurásico original. La película, que se estrena este miércoles 2 de julio en cines, está protagonizada por la icónica superestrella Scarlett Johansson, el talentoso Jonathan Bailey, nominado a un Emmy y a un Premio SAG, y el dos veces oscarizado Mahershala Ali.

El actor Eduard Fernández ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía 2025, el máximo reconocimiento que otorga el Ministerio de Cultura a la contribución más sobresaliente en el ámbito cinematográfico español. La decisión del jurado, unánime, subraya no solo una trayectoria consolidada y versátil, sino también un 2024 particularmente brillante para el intérprete.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto