Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La instalación de placas solares y las subvenciones disponibles, de la mano de Elecnou

Emprendedores de Hoy
jueves, 6 de abril de 2023, 00:16 h (CET)

La instalación de placas solares se ha incrementado en España debido a múltiples factores que tienen que ver con la geopolítica o lo económico. El encarecimiento de la factura eléctrica convencional es el principal motor de este auge, aunque existen otros elementos importantes como, por ejemplo, la sostenibilidad.


Debido a este crecimiento en el consumo, compañías especializadas en fotovoltaica en Valencia como Elecnou han experimentado una subida en el número de solicitudes para este tipo de instalaciones. Ellos señalan que uno de los elementos que más interesa a los clientes está relacionado con las subvenciones por este tipo de instalaciones.


Instalación de placas solares en áreas residenciales o empresas

Elecnou es una compañía que tiene más de 30 años de experiencia en el sector eléctrico donde han realizado proyectos de todo tipo. Han trabajado en instalaciones residenciales y en compañías pequeñas, medianas o grandes. Se consideran una empresa instaladora referente a nivel nacional porque están siempre atentos a las innovaciones.


En ese sentido, últimamente han desarrollado la especialización en instalaciones de energía solar como proyectos, mantenimiento, eficiencia energética e instalación de red de datos. Se han convertido en uno de los pioneros en España en este tipo de instalaciones y ofrecen apoyo en todas las etapas de cada proyecto. Sus soluciones están diseñadas a la medida de las necesidades de cada cliente.


Sobre las instalaciones residenciales, los expertos de Elecnou señalan que pueden llegar a ser muy rentables, siempre y cuando el proyecto cuente con calidad técnica. Lo mismo ocurre en las empresas, donde los requerimientos energéticos suelen ser muy superiores. Elecnou incide en que esa calidad técnica debe estar presente desde la etapa del diseño.


Ayudas y subvenciones para instalar placas solares

En el 2023 las comunidades autónomas, los ayuntamientos y hasta la Unión Europea están ofreciendo cada vez más ayudas económicas por instalar placas solares. Esas asistencias sirven para apoyar las premisas ecosostenibles de los gobiernos y los acuerdos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) suscritos por la Eurozona.


Los expertos de Elecnou explican que para el 2023 las ayudas vigentes se clasifican en tres grandes grupos. El primero de ellos son las subvenciones de la Unión Europea por el precio de instalación de placas solares. El segundo grupo es la desgravación de impuesto que aplica Hacienda sobre el pago e instalación de las placas. El tercer grupo son las ayudas de las comunidades autónomas previstas para el período 2021-2023.


Estos beneficios tienen distintos alcances dependiendo de factores como el sector productivo o las dimensiones de la instalación en el caso de las empresas.


Para las residencias o comunidades vecinales también existen algunas variables importantes, aunque la principal viene por vía de la política que controla cada comunidad autónoma.


Noticias relacionadas

Esta combinación de automatización y asesoramiento convierte a FuelYourBrands en una solución eficaz para mejorar la visibilidad y la reputación de las marcas.

Elegir una agencia especializada en diseño web en Bilbao puede marcar la diferencia entre un proyecto exitoso y una inversión sin retorno.

Con más de 20 años de experiencia, múltiples reconocimientos y una filosofía de trabajo basada en la excelencia y la cercanía, su enfoque ha demostrado que sí se puede cambiar, si se cuenta con la guía adecuada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto