Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El trabajo de Elías Asfura y Fundación Marie en Honduras mediante el voluntariado corporativo

Emprendedores de Hoy
miércoles, 5 de abril de 2023, 08:00 h (CET)

Elías Asfura comprendió la trascendencia de los programas de voluntariado de empresas, por lo que decidió dedicar sus esfuerzos a impulsar su utilización. Cree firmemente que es una forma única de participar en proyectos, poniendo a disposición el tiempo, experiencia y conocimientos propios en beneficio de personas necesitadas. Esta iniciativa contribuye, sin duda, a una mejora en la condición socioeconómica de los hondureños.


El voluntariado corporativo es esencial para el éxito de cualquier empresa, ya que promueve el compromiso con el bienestar social y ofrece grandes ventajas. También da una idea más clara de la responsabilidad de la empresa, mejorando a su vez la marca y la reputación. De esta forma, permite establecer relaciones duraderas entre los diferentes actores sociales y equipos de trabajo, para tener una ocasión única de participar en iniciativas que mejoren la sociedad.


Elías Asfura sabe que el voluntariado corporativo es clave para el desarrollo de aquellos proyectos que, de otra manera, serían complicados y costosos de llevar a cabo. Estas acciones contribuyen a dar mayor visibilidad a los programas de ayuda social existentes, sin las cuales, muchos de estos pasarían desapercibidos.


Las empresas, al ofrecer su compromiso con las comunidades, contribuyen de forma significativa a la mejora de la vida de aquellas personas que lo necesiten. Esto no solo se debe al apoyo económico, sino también a la inserción de profesionales altamente capacitados en áreas estratégicas.


Esto, sin duda, representa un beneficio a corto, mediano y largo plazo para la cantidad de individuos que forman parte de la comunidad, al poder tener acceso a servicios de calidad acordes con las necesidades particulares de cada lugar. De esta manera, la empresa se compromete no solo con una responsabilidad social adecuada, sino con el desarrollo de cada persona que empodera, y mejora a toda la sociedad.


Elías Asfura promueve los programas de voluntariado de empresas en Honduras, como una forma de ayudar a los grupos más vulnerables. Este proyecto permite a aquellos que forman parte de él comprometerse con objetivos de interés común, adquirir habilidades y conocimientos, así como divertirse y relacionarse con la comunidad, contribuyendo de esta forma al bienestar colectivo.


Para Elías Asfura, el voluntariado de empresas va más allá de una promoción de reputación. Entiende que al involucrarse como voluntario, satisfacen necesidades concretas de personas y fomentan una relación duradera entre la empresa y la comunidad, por ello, tiene un gran reconocimiento por estos programas y está empeñado en promover su uso.


Un ejemplo de responsabilidad social en este sentido y en el que Elías Asfura se siente implicado es el de la Fundación Marie, que, gracias a los fondos privados de las empresas del Grupo Karnel, entrega semestralmente una importante ayuda a más de 400 personas con discapacidad visual, para que tengan acceso a una educación adecuada.


También Elías Asfura, como representante de Laboratorios Karnel, participó en una alianza humanitaria con la reconocida institución Capacitación, Educación, Producción, Unificación, Desarrollo y Organización (CEPUDO), en la cual se entregaron donaciones durante el covid. CEPUDO trabaja con diferentes comunidades en Honduras y les sirve de gran ayuda para superar condiciones de pobreza extrema.


Noticias relacionadas

·Profesionales de todas las oficinas de Cuatrecasas participan en la iniciativa, para que su experiencia en la práctica del derecho más innovador y disruptivo llegue a cada uno de los agentes del ecosistema sin limitaciones geográficas.

Con una cartera de servicios especializada, los pavimentos industriales en Valencia se consolidan como una solución eficaz y sostenible para mejorar la operatividad de espacios industriales.

Solicitar ahora una demostración personalizada y recibir más información sobre nuestros productos y el segundo gran producto opcional CAFEYTEITALIA La revolución en la Hostelería: en un local crea negocio tipo, Mini Starbucks Italiano” que Multiplica los Beneficios con minima Inversión Inicial que se cubre a solo una bebida al día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto