| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Según datos oficiales, a pesar de la guerra de Ucrania y la inflación se prevé que el aumento del turismo en España llegue a niveles históricos. La plataforma de actividades turísticas Guiavi, se muestra optimista con estas cifras alentadoras para el sector después de haber sufrido de lleno la crisis provocada por el Covid-19
Los últimos datos sobre las previsiones del sector turístico en España, estiman que se superen los 85 millones de turistas en 2023. Cifras bastante optimistas teniendo en cuenta que en 2019 se batió el récord con 83 millones de visitantes.
Agencias especializadas en venta de tours, excursiones y visitas guiadas tan importantes como Guiavi o Civitatis, están registrando un importante aumento de reservas de actividades turísticas de cara a primavera y verano.
Por otro lado, las cadenas hoteleras y aerolíneas han tenido que reforzar su oferta por la demanda. Un reflejo de este aumento es que la mayor parte de compañías aéreas han tenido que doblar la frecuencia de sus vuelos en destinos concretos.
Incremento del gasto medio
A estas cifras hay que sumar el incremento del gasto del turismo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el gasto total de los visitantes que llegaron a España hasta enero de 2023, se situó en 5.218 millones, lo que supone un notable incremento del 71,7% respecto a la misma fecha del pasado año.
También refleja que el gasto medio diario ha aumentado un 19,3%, situando la cifra en 148 euros por persona.
Ante estas previsiones prometedoras, la ministra de turismo María Reyes Maroto ha afirmado que la fortaleza del turismo es un reflejo de las medidas tomadas por el gobierno tras la pandemia.
Procedencia del turismo
El mayor porcentaje de turistas por países lo lidera el Reino Unido con un 21,10% del total. En segundo lugar se sitúa Francia, que sube hasta el 14,09%, seguida muy de cerca por visitantes procedentes de Alemania con el 13,63%.
¿Qué valoran los turistas de España como destino turístico?
Más de la mitad del turismo que recibe España (52,3%) lo hace con vistas a disfrutar del sol y playa. Otro amplio porcentaje (39%) está enfocado en conocer los aspectos culturales y relax, mientras que los viajes de crucero acaparan un 12,8%.
Guiavi, plataforma especializada en reservar tours y excursiones en español, destaca el cambio de comportamiento respecto a la forma de reservar las actividades turísticas. Ahora los viajes vacacionales se organizan con muy poco tiempo de antelación en previsión por la experiencia vivida durante la pandemia. Pero aún así, se están registrando bastantes más reservas que en años anteriores.
Previsiones históricas de turismo en España para 2023 | |||
| |||
Según datos oficiales, a pesar de la guerra de Ucrania y la inflación se prevé que el aumento del turismo en España llegue a niveles históricos. La plataforma de actividades turísticas Guiavi, se muestra optimista con estas cifras alentadoras para el sector después de haber sufrido de lleno la crisis provocada por el Covid-19
Los últimos datos sobre las previsiones del sector turístico en España, estiman que se superen los 85 millones de turistas en 2023. Cifras bastante optimistas teniendo en cuenta que en 2019 se batió el récord con 83 millones de visitantes. Agencias especializadas en venta de tours, excursiones y visitas guiadas tan importantes como Guiavi o Civitatis, están registrando un importante aumento de reservas de actividades turísticas de cara a primavera y verano. Por otro lado, las cadenas hoteleras y aerolíneas han tenido que reforzar su oferta por la demanda. Un reflejo de este aumento es que la mayor parte de compañías aéreas han tenido que doblar la frecuencia de sus vuelos en destinos concretos. Incremento del gasto medio También refleja que el gasto medio diario ha aumentado un 19,3%, situando la cifra en 148 euros por persona. Ante estas previsiones prometedoras, la ministra de turismo María Reyes Maroto ha afirmado que la fortaleza del turismo es un reflejo de las medidas tomadas por el gobierno tras la pandemia. Procedencia del turismo ¿Qué valoran los turistas de España como destino turístico? Guiavi, plataforma especializada en reservar tours y excursiones en español, destaca el cambio de comportamiento respecto a la forma de reservar las actividades turísticas. Ahora los viajes vacacionales se organizan con muy poco tiempo de antelación en previsión por la experiencia vivida durante la pandemia. Pero aún así, se están registrando bastantes más reservas que en años anteriores. |
En el congreso OPTOM Meeting que se está celebrando este fin de semana en Toledo, con una asistencia de más de 600 profesionales de la visión, se hablará sobre que la mayoría de las personas asocian la ceguera o la discapacidad visual con la oscuridad total cuando, en realidad, alrededor del 85% de las personas que son legalmente ciegas tienen algo de visión residual, perciben la luz y pueden ayudarse de dispositivos ópticos específicos para ver mejor Son muchas las causas que originan baja visión, en su mayoría enfermedades oculares, como degeneraciones maculares, glaucoma, retinopatía diabética, retinosis pigmentaria, miopía magna, etcétera, pero también accidentes, lesiones neurológicas, malformaciones congénitas o patologías infecciosas.
Hemos lanzado nuestro kit de desarrollo de software (SDK) e invitamos a los desarrolladores de juegos y aplicaciones, así como a otros creadores de contenido, a ser pioneros en este nuevo universo de la RA. Esperamos que, gracias a nuestros esfuerzos y a los de los socios o desarrolladores que quieran vender juegos y aplicaciones de RA en la plataforma, veamos un aumento constante de aplicaciones emocionantes, divertidas y de valor añadido tanto para las empresas como para los consumidores", ha declarado Gene Kim, CEO de MMITA. La aplicación móvil MMITA tiene infinidad de posibilidades de uso en el futuro: como juegos interactivos de realidad aumentada para marcas de gran consumo, galerías de arte virtuales para exposiciones, chatbot de realidad aumentada en 3D como recepcionistas y también soluciones publicitarias masivas o individualizadas en edificios locales.
Amenaza para el entorno natural El desbroce de fincas como medida preventiva para evitar incendios se convierte en una necesidad imperante debido a la amenaza que representan estos eventos para el entorno natural.
|