Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Semana Santa | Patrimonio Nacional | Palacio Real | Fuentes | Viernes Santo

​Semana Santa en Patrimonio Nacional: inicio de la temporada de Fuentes en La Granja y los Reales Sitios abiertos los festivos

En Madrid, el Palacio Real y el Monasterio de Descalzas Reales serán escenario de dos procesiones en la tarde del Viernes Santo
Redacción
lunes, 3 de abril de 2023, 10:55 h (CET)

Encendido de fuentes en La Granja


Patrimonio Nacional amplía su oferta cultural para esta Semana Santa con el encendido de las fuentes monumentales del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso. La temporada se inaugura el Jueves Santo y los visitantes podrán disfrutar del encendido de las fuentes jueves, viernes y sábado a las 17:30 h y el domingo a las 12 h.


Después de Semana Santa, la temporada de fuentes continuará con los encendidos habituales: miércoles, sábados y festivos a las 17:30 h y domingos a las 12 h. También habrá tres encendidos extraordinarios coincidiendo con los festivos del 30 de mayo, 25 de julio y 25 de agosto. El ticket individual para ver las fuentes en funcionamiento cuesta 4 euros y se adquiere en la taquilla situada junto al acceso a los jardines del Palacio.


Reales Sitios abiertos todos los festivos


Del 6 al 9 de abril Patrimonio Nacional abrirá todos sus Reales Sitios en Madrid, Castilla y León, Baleares y Extremadura. Así, los Palacios Reales de Madrid, Aranjuez, El Pardo, La Granja y Riofrío y los Monasterios de San Lorenzo de El Escorial y de Yuste podrán visitarse de 10 a 19 h. El Palacio Real de La Almudaina, en Palma de Mallorca, permanecerá abierto en el mismo horario, incluido el Lunes de Pascua por ser festivo en Baleares. Más información sobre los horarios de apertura en la web.


Visitantes en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial


Los Reales Monasterios compaginan su función museística con la residencia de comunidades religiosas. Por esta razón, y para permitir la celebración de los oficios de la Semana Santa, los horarios de visita están en algunos de ellos limitados. El Monasterio de Santa María La Real de Las Huelgas, en Burgos, y el de Santa Clara, en Tordesillas, abrirán jueves y domingo de 10:30 a 15 h y, el sábado, en horario de mañana y tarde. Los Monasterios de Descalzas Reales y La Encarnación, ambos en Madrid, podrán visitarse el domingo de 10 a 15 h.


Viernes Santo de procesiones


En Madrid, el Palacio Real y el Monasterio de Descalzas Reales serán escenario de dos procesiones en la tarde del Viernes Santo. La del Cristo de los Alabarderos saldrá de la Puerta del Príncipe del Palacio, en la calle Bailén, a las 19 h, acompañada por la Unidad de Música de la Guardia Real. Tras un recorrido por el centro de la ciudad la procesión finalizará en la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas.


En las Descalzas Reales, tras los oficios de las 17 h, la talla de Cristo Yacente, atribuida a Gaspar Becerra, saldrá en procesión por el Claustro de los Capellanes, cuyas paredes estarán decoradas para la ocasión con la serie de tapices ‘El triunfo de la Eucaristía’ de Rubens. Este acto es público hasta completar aforo. 

Noticias relacionadas

La irrupción de OFFF Barcelona supuso un antes y un después en el año 2001. Nunca antes se había organizado un festival que condensara las últimas tendencias en el ámbito de la creatividad, el arte y el diseño digital y a día de hoy continúa creciendo y abriendo camino como gran referente internacional. Los días 8, 9 y 10 de mayo se llevará a cabo su 25 edición en su ubicación habitual en el Disseny Hub Barcelona.

Su nombre real fue Erik Thorvaldsson, apodado Erik El Rojo, probablemente por el color de su cabello o su temperamento. Alrededor del 950 nace en Noruega, en Jæren. Su familia es exiliada por crímenes cometidos por su padre, Thorvald Asvaldsson.

El próximo 7 de mayo, la Fundación NUMA Espais de Cultura, el primer gran espacio dedicado al arte en Ciutadella, inaugura una exposición del artista japonés Hiroshi Kitamura. Expondrá hasta el 31 de octubre un conjunto de 32 piezas formado por esculturas y tintas. Con sus creaciones profundiza en conceptos como la transformación, la herencia, la vacuidad, la impermanencia y el acto primigenio, apreciándose en ellas un diálogo entre naturaleza y creatividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto