Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Semana Santa | Patrimonio Nacional | Palacio Real | Fuentes | Viernes Santo
En Madrid, el Palacio Real y el Monasterio de Descalzas Reales serán escenario de dos procesiones en la tarde del Viernes Santo

​Semana Santa en Patrimonio Nacional: inicio de la temporada de Fuentes en La Granja y los Reales Sitios abiertos los festivos

|

Encendido de fuentes en La Granja


Patrimonio Nacional amplía su oferta cultural para esta Semana Santa con el encendido de las fuentes monumentales del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso. La temporada se inaugura el Jueves Santo y los visitantes podrán disfrutar del encendido de las fuentes jueves, viernes y sábado a las 17:30 h y el domingo a las 12 h.


Después de Semana Santa, la temporada de fuentes continuará con los encendidos habituales: miércoles, sábados y festivos a las 17:30 h y domingos a las 12 h. También habrá tres encendidos extraordinarios coincidiendo con los festivos del 30 de mayo, 25 de julio y 25 de agosto. El ticket individual para ver las fuentes en funcionamiento cuesta 4 euros y se adquiere en la taquilla situada junto al acceso a los jardines del Palacio.


Reales Sitios abiertos todos los festivos


Del 6 al 9 de abril Patrimonio Nacional abrirá todos sus Reales Sitios en Madrid, Castilla y León, Baleares y Extremadura. Así, los Palacios Reales de Madrid, Aranjuez, El Pardo, La Granja y Riofrío y los Monasterios de San Lorenzo de El Escorial y de Yuste podrán visitarse de 10 a 19 h. El Palacio Real de La Almudaina, en Palma de Mallorca, permanecerá abierto en el mismo horario, incluido el Lunes de Pascua por ser festivo en Baleares. Más información sobre los horarios de apertura en la web.


Visitantes en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial


Los Reales Monasterios compaginan su función museística con la residencia de comunidades religiosas. Por esta razón, y para permitir la celebración de los oficios de la Semana Santa, los horarios de visita están en algunos de ellos limitados. El Monasterio de Santa María La Real de Las Huelgas, en Burgos, y el de Santa Clara, en Tordesillas, abrirán jueves y domingo de 10:30 a 15 h y, el sábado, en horario de mañana y tarde. Los Monasterios de Descalzas Reales y La Encarnación, ambos en Madrid, podrán visitarse el domingo de 10 a 15 h.


Viernes Santo de procesiones


En Madrid, el Palacio Real y el Monasterio de Descalzas Reales serán escenario de dos procesiones en la tarde del Viernes Santo. La del Cristo de los Alabarderos saldrá de la Puerta del Príncipe del Palacio, en la calle Bailén, a las 19 h, acompañada por la Unidad de Música de la Guardia Real. Tras un recorrido por el centro de la ciudad la procesión finalizará en la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas.


En las Descalzas Reales, tras los oficios de las 17 h, la talla de Cristo Yacente, atribuida a Gaspar Becerra, saldrá en procesión por el Claustro de los Capellanes, cuyas paredes estarán decoradas para la ocasión con la serie de tapices ‘El triunfo de la Eucaristía’ de Rubens. Este acto es público hasta completar aforo. 

​Semana Santa en Patrimonio Nacional: inicio de la temporada de Fuentes en La Granja y los Reales Sitios abiertos los festivos

En Madrid, el Palacio Real y el Monasterio de Descalzas Reales serán escenario de dos procesiones en la tarde del Viernes Santo
Redacción
lunes, 3 de abril de 2023, 10:55 h (CET)

Encendido de fuentes en La Granja


Patrimonio Nacional amplía su oferta cultural para esta Semana Santa con el encendido de las fuentes monumentales del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso. La temporada se inaugura el Jueves Santo y los visitantes podrán disfrutar del encendido de las fuentes jueves, viernes y sábado a las 17:30 h y el domingo a las 12 h.


Después de Semana Santa, la temporada de fuentes continuará con los encendidos habituales: miércoles, sábados y festivos a las 17:30 h y domingos a las 12 h. También habrá tres encendidos extraordinarios coincidiendo con los festivos del 30 de mayo, 25 de julio y 25 de agosto. El ticket individual para ver las fuentes en funcionamiento cuesta 4 euros y se adquiere en la taquilla situada junto al acceso a los jardines del Palacio.


Reales Sitios abiertos todos los festivos


Del 6 al 9 de abril Patrimonio Nacional abrirá todos sus Reales Sitios en Madrid, Castilla y León, Baleares y Extremadura. Así, los Palacios Reales de Madrid, Aranjuez, El Pardo, La Granja y Riofrío y los Monasterios de San Lorenzo de El Escorial y de Yuste podrán visitarse de 10 a 19 h. El Palacio Real de La Almudaina, en Palma de Mallorca, permanecerá abierto en el mismo horario, incluido el Lunes de Pascua por ser festivo en Baleares. Más información sobre los horarios de apertura en la web.


Visitantes en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial


Los Reales Monasterios compaginan su función museística con la residencia de comunidades religiosas. Por esta razón, y para permitir la celebración de los oficios de la Semana Santa, los horarios de visita están en algunos de ellos limitados. El Monasterio de Santa María La Real de Las Huelgas, en Burgos, y el de Santa Clara, en Tordesillas, abrirán jueves y domingo de 10:30 a 15 h y, el sábado, en horario de mañana y tarde. Los Monasterios de Descalzas Reales y La Encarnación, ambos en Madrid, podrán visitarse el domingo de 10 a 15 h.


Viernes Santo de procesiones


En Madrid, el Palacio Real y el Monasterio de Descalzas Reales serán escenario de dos procesiones en la tarde del Viernes Santo. La del Cristo de los Alabarderos saldrá de la Puerta del Príncipe del Palacio, en la calle Bailén, a las 19 h, acompañada por la Unidad de Música de la Guardia Real. Tras un recorrido por el centro de la ciudad la procesión finalizará en la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas.


En las Descalzas Reales, tras los oficios de las 17 h, la talla de Cristo Yacente, atribuida a Gaspar Becerra, saldrá en procesión por el Claustro de los Capellanes, cuyas paredes estarán decoradas para la ocasión con la serie de tapices ‘El triunfo de la Eucaristía’ de Rubens. Este acto es público hasta completar aforo. 

Noticias relacionadas

El grupo mallorquín estrenó el pasado mes de febrero en Mollet del Vallès, Barcelona, su nuevo espectáculo Fireworks -Ascuas de vida-. Una historia sobre una niña y un niño que sobreviven a una guerra, un homenaje para todas aquellas personas que sufren o han sufrido un conflicto bélico. Un montaje sin texto, de teatro gestual realista, con el que han conseguido el Premio al Mejor Espectáculo 2023 en el Festival Internacional de Teatro de Prishtina.

¿Qué mejor forma de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día Mundial de los Océanos (8 de junio) que visitando esta exposición? Somos Agua, en la Fundación Canal, descubre todo lo que siempre has querido saber sobre el agua: la huella hídrica de los alimentos que hay en tu nevera o de la ropa que llevas puesta, la riqueza de los océanos y sus amenazas medioambientales y los pequeños gestos diarios que contribuyen a cuidar de nuestro planeta.

Este gran actor aragonés, amable y sonriente, amante de la comedia, con una calidad humana excepcional ha destacado como ese villano que no deja indiferente a ningún espectador. Poco son los actores aragoneses y españoles que han trabajado al lado de Natalie Portman, Javier Bardem o Stellan Skarsgard como es su caso. Demuestra su gran talento tanto dirigiendo como actuando.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto