Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Entrevista | PP

Rajoy garantiza que seguirá siendo el candidato del PP a la presidencia

"No voy a dar un paso al lado"
Redacción
lunes, 4 de abril de 2016, 08:47 h (CET)

fotonoticia_20160403230950_640

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha garantizado que seguirá siendo el candidato del PP a la presidencia del Gobierno durante el actual proceso de negociación. "No voy a dar un paso al lado", ha asegurado Rajoy, que defiende su continuidad porque considera que "hay muchas cosas todavía por hacer", y ha negado que José María Aznar le cuestionara el pasado martes cuando el expresidente reclamó nuevos liderazgos: "Estaba hablando del mundo en general".

En una entrevista al programa 'Salvados' de La Sexta emitida este domingo y recogida por Europa Press, Rajoy ha explicado que Aznar aludió "fundamentalmente" a "la lucha contra el terrorismo" y "los acontecimientos que se están produciendo en determinados lugares del mundo", y ha dicho sentir "el apoyo mayoritario de su partido" para intentar revalidar la presidencia del Gobierno y "no fallar a la gente".

De este modo, Rajoy ha defendido "la gran coalición" entre PP y el PSOE como su propuesta para formar gobierno porque "es lo que funciona en Europa", ha recalcado el presidente en funciones "de la legislatura más larga desde el año 1977", ha subrayado Rajoy: "Un récord".

Rajoy ha vuelto a defender el pacto entre PP y PSOE como "lo mejor para España" y ha reiterado que se trata de la misma propuesta que mantiene "desde el 21 de diciembre, el día siguiente de las elecciones".

"Daríamos un mensaje de tranquilidad, de seguridad, de estabilidad y podríamos trabajar para consolidar la recuperación económica", ha argumentado Rajoy, que también ha negado tener novedades sobre las negociaciones para formar gobierno.

Además, el presidente considera que "es difícil" que PSOE y Podemos alcancen un pacto de Gobierno al necesitar "la colaboración" de ERC, "la antigua CDC", PNV e IU, lo que convertiría a España, en su opinión, "en un país absolutamente ingobernable".

SIN LLAMADA A PUIGDEMONT
El presidente del Gobierno en funciones ha admitido no haber llamado todavía al president de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que fue investido el pasado 10 de enero. "También podría llamarme él", ha respondido Rajoy, aventurando que "probablemente" se verá "pronto" con Puigdemont.

"No hay problema ni de orgullo, ni de gato ni de ratón. Es decir, las conversaciones se tienen con absoluta normalidad, como se hace estas cosas", ha añadido sobre su fría relación el president de Cataluña.

Rajoy, ante la pregunta de si se siente responsable del auge del independentismo en Cataluña, ha respondido con rotundidad. "En absoluto. Yo como presidente del Gobierno he hecho lo que tenía que hacer que es defender la unidad de España, la soberanía nacional y la igualdad de los españoles. Es mi obligación y además es lo que pienso y lo que creo piensan la mayoría de los españoles", ha explicado.

El presidente del Gobierno en funciones también ha aprovechado la entrevista para lanzar un mensaje al líder de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi, que salió de prisión el pasado mes de marzo. "Que pida perdón por los asesinatos que apoyó durante muchos años", le ha trasladado Rajoy.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto