| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Por qué el 2023 es el mejor momento para instalar placas solares? según Revista Energía y Autoconsumo | |||
| |||
El autoconsumo es la manera de producir su propia electricidad para el consumo propio de una vivienda o negocio
Para empezar, se necesita saber cómo funciona lainstalación de placas solares, entender cómo producen electricidad los paneles y cómo elegir las placas más adecuadas para su vivienda. ¿Cómo funcionan las placas solares? Una vez hecho esto, los fotones de la luz solar hacen fluir los electrones en el sensor fotovoltaico. Es entonces cuando se crea una corriente eléctrica. Para que esta corriente pueda ser utilizada, la placa debe estar conectada a un inversor o a una batería. A la salida del panel la corriente es continua, hay que transformarla en corriente alterna (de lo contrario no se puede utilizar en casa). Es el inversor fotovoltaico el que convierte la corriente. ¿Cuál es el precio de una instalación de placas solares? No debe ser demasiado potente. De lo contrario, pagará más y no podrá utilizar toda la electricidad que produzca. Aun así, ahorrará dinero, pero el retorno de la inversión será más largo. En el caso contrario, si no es lo suficientemente potente, no se aprovechará todo su potencial de ahorro. Hay que tener en cuenta que en este caso se puede añadir placas solares más adelante. Por tanto, es preferible empezar con una potencia pequeña e ir desarrollando la instalación. Pero lo mejor es tener el dimensionamiento perfecto desde el principio. ¿Qué potencia elegir para el autoconsumo? ¿Cómo elegir las placas solares? 1- Hay tres tipos de células Son las menos eficientes y las más baratas de fabricar de los tres tipos, pero se utilizan más por su flexibilidad. - Células policristalinas Este método es menos eficaz y ligeramente más barato que las células monocristalinas. También tienen que instalarse en un bastidor rígido. - Células monocristalinas
2- ¿Qué inversor elegir? Existen varios tipos de inversores: Un inversor de cadena o inversor central se conecta en serie a todos los paneles solares. Esto significa que, si una sombra cubre uno de ellos, se detiene toda la producción de electricidad. Si no puede evitar las sombras en el tejado, puede tener un gran impacto en su rentabilidad. No se preocupes, hay varias soluciones. Microinversores Así que se puede decir que la producción de una instalación fotovoltaica es mayor con microinversores. Hablando de producción, hay que fijarse en esto antes de seguir adelante. ¿Qué factores influyen en el rendimiento de las placas solares?
Independientemente de la orientación de las placas, la pendiente es importante. Una inclinación de 30° es deseable, pero no siempre es posible. Que una placa esté bien hecha no significa que vaya a ahorrar dinero. Lo más importante es que tenga un alto nivel de autoconsumo. Si se quiere ser autosuficiente, también se debe tener un alto nivel de autoconsumo. Autoproducción y autoconsumo En cambio, la tasa de autoproducción es el grado de autonomía del hogar con respecto a la red eléctrica. En pocas palabras, es la relación entre la electricidad que se produce y la cantidad total consumida. |
Con motivo del Día Internacional de las Familias, The Lemon Tree Education quiere poner el foco en una experiencia transformadora que va más allá de los estudios o la oportunidad de crecer personalmente: la convivencia con una familia anfitriona durante un curso escolar en el extranjero.
Entre los servicios de Isointegra se encuentran: Especialistas en Normas ISO ISO 9001 - Gestión de Calidad ISO 14001 - Gestión Ambiental ISO 45001 - Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 50001 - Gestión de la Energía ISO 22000 / FSSC 22000 - Seguridad Alimentaria Auditorías internas, a proveedores Formación a equipo para la gestión ISO eficaz Mantenimiento Sitemas ISO: mantenimiento y gestión reduciendo costes Integración de Sistemas ISO: Hoy todas las empresas tienen obligaciones en aspectos de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral, entre otros.
En este nuevo paradigma, las soluciones digitales disruptivas, ágiles, probadas y listas para escalar, se consolidan como la vía más eficiente para abordar retos de negocio que van desde la eficiencia operativa hasta la fidelización de clientes, pasando por la sostenibilidad o la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.
|