| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Valladolid acogerá la 38 edición de los Premios Goya en 2024 y Granada será escenario de los 39 Premios Goya en 2025. El presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, ha desvelado las ciudades en un acto con los medios celebrado este jueves en la sede de la institución, en el que han intervenido los alcaldes de ambas urbes.
Entre todas las candidaturas que la institución ha recibido para albergar la gran fiesta del cine español, han destacado la de Valladolid y la de Granada, “por su vinculación al cine, la apuesta por la cultura y los proyectos presentados, muy maduros, que cuentan con todos los requerimientos logísticos y de infraestructura que una gala de estas dimensiones necesita”, según explicó Méndez-Leite, que avanzó que los equipos de la Academia y de ambas ciudades ya están trabajando conjuntamente.
“Valladolid es una ciudad de cine y volcada con el cine”, resaltó su alcalde, Óscar Puente, en este acto, donde prometió que “no nos va a bastar con hacer la mejor gala en 2024, sino que vamos a trabajar para que los Goya regresen”.
Para Puente albergar los premios “cierra el círculo de lo que significa ser una ciudad de cine, en línea con lo logrado en la SEMINCI y siendo Ciudad Creativa de la UNESCO en materia cinematográfica” y señaló la “expectativa máxima” que hay entre los vallisoletanos con los Goya. La ceremonia tendrá lugar en el céntrico recinto Feria de Valladolid en el mes de febrero de 2024.
El alcalde de Granada, Paco Cuenca, intervino vía zoom desde la ciudad andaluza y manifestó “el honor y el orgullo” por ser el marco de la gala de 2025. “Nos quedan dos años por delante y queremos sumar. Lo anunciamos hoy porque empezamos ya a trabajar con la Academia”, explicó Cuenca, que destacó Granada como “tierra de creadores” y citó al pionero Val del Omar.
Para el granadino, este acontecimiento “prestigia la ciudad y nos permite reconocer la tradición de Granada por el cine y apostar por el talento joven, como ya hacemos con el Festival de Jóvenes Realizadores”. La ceremonia tendrá lugar en el céntrico Palacio de Congresos en 2025.
Ambos alcaldes agradecieron la confianza de la Academia y pusieron en valor el impacto en la ciudad más allá de la propia noche de la gala, con dos semanas previas de actividades en torno a la cultura.
Isabelle Huppert, una de las actrices mejor consideradas por crítica y público a nivel mundial, visitará la Academia de Cine el jueves 8 de junio. Será en una conversación junto al crítico y director de la Cinématèque Française, Serge Toubiana, y el presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, en una actividad que cuenta con la colaboración de Instituto Francés de España y UNIFRANCE. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
Filmin estrenará el próximo 9 de junio, en exclusiva en España, las dos nuevas películas del director austriaco Ulrich Seidl, autor de diversos largometrajes de éxito como la trilogía "Paraíso" o el documental "En el sótano". "Rimini" y "Sparta" integran un díptico cuyo nexo de unión es la relación fraternal que mantienen los protagonistas de ambas películas.
Las miradas de todas las mujeres que ha interpretado en cine, teatro y televisión estaban en el rostro de Carme Elias durante el emotivo homenaje que le rindió la Academia de Cine cuando recogió la Medalla de Oro de la institución de manos de la actriz y vicepresidenta de la entidad, Susi Sánchez. "El teatro, el cine y la televisión de las cinco últimas décadas son mejores porque tú estás en ellos", declaró Susi Sánchez antes de entregarle el galardón.
|