Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Proyectos personalizados para la transformación digital en las compañías de la mano de NOÁTICA

Emprendedores de Hoy
jueves, 30 de marzo de 2023, 17:43 h (CET)

La digitalización es un proceso clave en la era actual, donde impera la tecnología digital y el comercio electrónico.


Esta permite a las empresas optimizar procesos, mejorar la eficiencia, reducir costes y, lo más importante, estar al día con las exigencias del mercado.


Sin embargo, muchas empresas no saben cómo llevar a cabo la digitalización, o cometen el error de pensar que simplemente teniendo presencia online con una página web ya han completado el proceso de modernización. NOÁTICA Programadores Informáticos es una empresa líder en servicios de digitalización personalizados y avanzados, que desarrolla proyectos de transformación digital en las empresas de forma integral y personalizada.


Una necesidad urgente en las empresas es la transformación digital

La adaptación a la nueva realidad digital es esencial para la consolidación de los negocios hoy en día. La interconexión a través de dispositivos y herramientas de análisis de negocios exige que las empresas automaticen procesos, incorporen nuevas tecnologías y digitalicen sus áreas de trabajo. Por tanto, las empresas que no se adaptan tecnológicamente, están en desventaja en el mercado.


D. Ángel González, director de NOÁTICA Programadores Informáticos, comenta los problemas a los que se pueden enfrentar las empresas no digitalizadas. Por un lado, la pérdida directa de clientes: los consumidores buscan cada vez más la comodidad y la eficiencia en la forma en la que compran e interactúan con las empresas. Las empresas no actualizadas no pueden ofrecer esto, lo que lleva a la pérdida de clientes. Por otra parte, la ineficiencia operativa: la tecnología moderna puede automatizar muchos procesos empresariales y aumentar la eficiencia operativa. Las empresas no actualizadas pierden en este aspecto, y esto también puede afectar a la calidad del producto o servicio que ofrecen. Y, por último, continúa D. Ángel, la pérdida de competitividad: las empresas que no adoptan tecnología moderna no pueden competir con aquellas que lo hacen. La competencia se está moviendo hacia una digitalización completa, y las empresas no actualizadas están destinadas a quedarse atrás.


En muchas ocasiones, resalta D. Ángel, el problema no es no querer adaptarse, sino no saber hacerlo. Las compañías que intentan adaptarse sin ayuda pueden enfrentar dificultades para integrar aplicaciones, datos y plataformas, problemas de seguridad y pérdida de calidad. Por medio de su proyecto de transformación digital en las empresas, NOÁTICA trabaja en estrecha colaboración con sus clientes para comprender sus necesidades específicas y personalizar soluciones de digitalización que los satisfagan. Esta firma se destaca en la implementación de tecnologías avanzadas, como la automatización de procesos y la integración de sistemas, para optimizar la eficiencia empresarial y mejorar la experiencia del cliente.


¿Por qué las soluciones globales no siempre funcionan?

Las soluciones globales de software y aplicaciones ofrecen una solución estándar para un problema común. Sin embargo, a menudo no son efectivas para todas las empresas. Las soluciones globales no tienen en cuenta las necesidades específicas de una empresa y pueden no adaptarse bien a su modelo de negocio o a su cultura organizacional. Por ejemplo, en NOÁTICA son especialistas en la integración mediante API de herramientas de comunicación, como el correo electrónico o WhatsApp, a los CRM y ERP de las empresas. Reduciendo así los tiempos de comunicación con el cliente y aumentando significativamente la productividad de los empleados.


Un modelo de trabajo personalizado, realizado por programadores expertos

NOÁTICA se adapta a las necesidades de cada cliente para realizar proyectos de transformación digital. Esta firma estudia las necesidades específicas de cada uno de ellos y redefine el modelo de negocio para su adaptación y transformación digital de manera global en las organizaciones. Además, trabaja con cada departamento para dirigir la tecnología individualmente a cada puesto de trabajo y se asegura de que todos los departamentos estén implicados en el proyecto de transformación digital de la empresa, ya que conlleva cambios en la cultura y en la forma de trabajar.


D. Ángel cuenta que las soluciones de NOÁTICA se enfocan en los siguientes aspectos. Por un lado, la mejora de la eficiencia operativa: en este sentido, se busca automatizar los procesos empresariales y adoptar tecnología moderna para aumentar la eficiencia operativa. Esto ahorra tiempo y recursos valiosos para la empresa. Y, por otro lado, se centran en la mejora de la experiencia del cliente: ayudando a las empresas a ofrecer una experiencia de cliente mejorada mediante la implementación de tecnologías modernas y personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada empresa.


NOÁTICA facilita el camino de la digitalización sin que se tenga que paralizar la actividad empresarial. En el proceso de digitalización, se realiza un análisis previo de la gestión de la información de la empresa, de su tecnología, así como de la organización y comunicación entre las personas. Esto permite detectar las posibles debilidades de los procesos para mejorar su productividad, así como estudiar los puntos fuertes para reforzarlos. Llevar a cabo un proyecto de transformación digital en las empresas mejora la cultura de trabajo, la experiencia del cliente y de los empleados y, lo más importante, se traduce en una mejora en los márgenes de beneficios. En NOÁTICA, se trabaja con cada cliente de manera personalizada, centrándose en sus necesidades específicas, y el éxito se basa en la satisfacción del trabajo bien hecho.


Noticias relacionadas

La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.

Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.

La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto