Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Tot-Net, especialista en la limpieza y mantenimiento de tejados y cubiertas, explica cómo son sus limpiezas técnicas

Comunicae
jueves, 30 de marzo de 2023, 11:23 h (CET)
Con el paso del tiempo, los tejados y las cubiertas comienzan a sufrir daños, en especial en las zonas donde las condiciones climatológicas son más adversas

Uno de los elementos esenciales para la conservación optima de cualquier edificio es mantener en perfecto estado su techado. La limpieza de las cubiertas y tejados permite alargar su vida útil, y además permite identificar cualquier problema o deficiencia.


El tejado no sólo es un elemento que protege de la intemperie y evita las filtraciones de agua, sino que también garantiza el aislamiento térmico de los edificios. Además, ayuda a evitar filtraciones y mejora la calidad del aire al impedir la acumulación de polvo.


Con el paso del tiempo, los tejados y las cubiertas comienzan a sufrir daños, en especial en las zonas donde las condiciones climatológicas son más adversas. Una limpieza periódica de dichos espacios evita la generación de daños como las temidas goteras, atascos en los canalones, caídas de materiales o el deterioro de la propia estructura. Tot-Net, empresa líder en el sector de la limpieza industrial, cuenta con materiales y profesionales con la experiencia necesaria para la realización de limpiezas técnica de alta complejidad, como es el caso de la limpieza de tejados y cubiertas.


Protocolos y niveles de seguridad
Dicha limpieza en altura requiere de unas habilidades especificas por parte del personal responsable de realizarla. Adrián Rodríguez, técnico superior en prevención de riesgos laborales en Tot-Net, afirma que "a nivel de procedimiento, lo primero que hacemos es garantizar que el suelo por el que van a desplazarse nuestros operarios es transitable, y que puedan trabajar de manera segura. Posteriormente, revisamos los mecanismos de anclaje, ya que el trabajador tiene que estar anclado en todo momento". Rodríguez también reconoce que, si la empresa del cliente ya cuenta con un servicio de prevenciones, "nos coordinamos con ellos para poder conocer el terreno y sus especificaciones, y evaluar previamente el trabajo a realizar. Desde el punto de la prevención, si observamos que dicho servicio no es operativo, o no es seguro para nuestro operario, el trabajo no se lleva a cabo. La salud y la integridad de nuestros trabajadores son lo más importante".


Formación continua
Para poder llevar a cabo la limpieza de cubiertas y tejados, u otros servicios en altura, la formación y la prevención de riesgos laborales van de la mano. Tot-Net imparte a sus trabajadores una formación tanto teórica como práctica, focalizada en los diferentes procesos de limpieza, la pauta de trabajo y la mecanización, por un lado, y las medidas de seguridad y prevención, por el otro. Además, una vez al año la compañía realiza una sesión de concienciación con toda su plantilla a fin de "poner de relieve la importancia de la prevención y la realización de las tareas, y que los trabajadores tomen conciencia de la existencia de riesgos en el desarrollo de su actividad", afirma Rodríguez.


Limpiezas técnicas industriales
Una de los principales objetivos de Tot-Net para este año 2023, es seguir impulsando su división técnica, y más concretamente, el área de limpiezas técnicas industriales de alta complejidad, donde la compañía es especialista en la realización de este tipo de servicios en diferentes sectores como el alimentario, el químico farmacéutico, el textil, el de papel y cartón, el de automoción, o el de fundición.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto