Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Encuesta | Gestación subrogada | ASESCON | Paternidad | Maternidad
Según una encuesta realizada por la Asociación Española de Consumidores

​El 54% de los ciudadanos españoles a favor de regular la gestación subrogada en España

|

En la Asociación Española de Consumidores (ASESCON) hemos manifestado nuestra opinión favorable a que se abra un debate en España para ver la regulación de la gestación subrogada. Esto implicaría que se diera cierta seguridad jurídica y se establecieran claramente los condicionantes legales a través de los cuáles se pueda llegar a la paternidad y maternidad con garantías tanto para padres, como para gestantes así como para los propios niños nacidos de esta forma.


Pero esta es una opinión que queríamos contrastar con la ciudadanía y desde ayer hicimos una encuesta para conocer la percepción de los españoles en cuanto a este tema.


Esta encuesta da una mayoría en España de ciudadanos que está a favor de regular la gestación subrogada. En concreto un 54% de los españoles estaría a favor de regularla estableciendo las condiciones al respecto de una forma clara.


Nuestra visión indica que se podría legislar sobre una gestación subrogada totalmente altruista, sin que exista contraprestación económica para la gestante y que posibilite ser padres a muchas personas que por diferentes circunstancias no pueden serlo actualmente.


En esa legislación entendemos que se podrían establecer condiciones que vayan desde la edad hasta las circunstancias en las que se pueda acceder a este método de la gestación subrogada.

​El 54% de los ciudadanos españoles a favor de regular la gestación subrogada en España

Según una encuesta realizada por la Asociación Española de Consumidores
Redacción
jueves, 30 de marzo de 2023, 12:50 h (CET)

En la Asociación Española de Consumidores (ASESCON) hemos manifestado nuestra opinión favorable a que se abra un debate en España para ver la regulación de la gestación subrogada. Esto implicaría que se diera cierta seguridad jurídica y se establecieran claramente los condicionantes legales a través de los cuáles se pueda llegar a la paternidad y maternidad con garantías tanto para padres, como para gestantes así como para los propios niños nacidos de esta forma.


Pero esta es una opinión que queríamos contrastar con la ciudadanía y desde ayer hicimos una encuesta para conocer la percepción de los españoles en cuanto a este tema.


Esta encuesta da una mayoría en España de ciudadanos que está a favor de regular la gestación subrogada. En concreto un 54% de los españoles estaría a favor de regularla estableciendo las condiciones al respecto de una forma clara.


Nuestra visión indica que se podría legislar sobre una gestación subrogada totalmente altruista, sin que exista contraprestación económica para la gestante y que posibilite ser padres a muchas personas que por diferentes circunstancias no pueden serlo actualmente.


En esa legislación entendemos que se podrían establecer condiciones que vayan desde la edad hasta las circunstancias en las que se pueda acceder a este método de la gestación subrogada.

Noticias relacionadas

Pese a que la intención de la nueva Ley de Vivienda es facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda, establecer topes en el precio del alquiler y regular los impuestos a grandes tenedores, son muchos los economistas y expertos inmobiliarios que apuntan que los efectos de esta nueva legislación pueden ser totalmente contrarios y provocar una reducción de la oferta y una mayor segmentación del mercado.

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) mostró su satisfacción ante la participación de ciudadanos sordos en las mesas electorales previstas para las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo; un total de 17 personas sordas han solicitado hasta el momento este servicio que se presta desde la red asociativa de la CNSE, aseguró la entidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto