Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Encuesta | Gestación subrogada | ASESCON | Paternidad | Maternidad

​El 54% de los ciudadanos españoles a favor de regular la gestación subrogada en España

Según una encuesta realizada por la Asociación Española de Consumidores
Redacción
jueves, 30 de marzo de 2023, 12:50 h (CET)

En la Asociación Española de Consumidores (ASESCON) hemos manifestado nuestra opinión favorable a que se abra un debate en España para ver la regulación de la gestación subrogada. Esto implicaría que se diera cierta seguridad jurídica y se establecieran claramente los condicionantes legales a través de los cuáles se pueda llegar a la paternidad y maternidad con garantías tanto para padres, como para gestantes así como para los propios niños nacidos de esta forma.


Pero esta es una opinión que queríamos contrastar con la ciudadanía y desde ayer hicimos una encuesta para conocer la percepción de los españoles en cuanto a este tema.


Esta encuesta da una mayoría en España de ciudadanos que está a favor de regular la gestación subrogada. En concreto un 54% de los españoles estaría a favor de regularla estableciendo las condiciones al respecto de una forma clara.


Nuestra visión indica que se podría legislar sobre una gestación subrogada totalmente altruista, sin que exista contraprestación económica para la gestante y que posibilite ser padres a muchas personas que por diferentes circunstancias no pueden serlo actualmente.


En esa legislación entendemos que se podrían establecer condiciones que vayan desde la edad hasta las circunstancias en las que se pueda acceder a este método de la gestación subrogada.

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto