| ||||||||||||||||||||||
|
|
AleaSoft: PPA: importancia de reforma del mercado eléctrico y en la financiación de las renovables | |||
| |||
En un webinar de AleaSoft Energy Forecasting, expertos de EY destacaron el papel de los PPA en la descarbonización de las empresas, en la estabilización de precios y para el desarrollo de los proyectos de hidrógeno verde. Aunque el mercado de PPA está ralentizado, continúa siendo la opción preferida por las entidades financieras. Las previsiones de curvas de precios a 30 años son clave para una visión de futuro que cubra toda la duración del PPA y la mayor parte de la vida útil de los proyectos renovables
El pasado 16 de marzo de 2023 tuvo lugar la edición número 31 de la serie de webinars mensuales organizados por AleaSoft Energy Forecasting y AleaGreen con la participación de EY. Los ponentes invitados de EY fueron Alfredo Salcedo Rivas, Strategy and Transactions Partner, Antonio Hernández García, Partner of Regulated Sectors, Javier García Seijas, Partner of Infrastructure, Modelling & Project Finance, y Marta Sánchez Álvarez, Spain Energy Consulting Leader. Además de la habitual actualización de la evolución de los mercados de energía en Europa, durante el webinar se trataron todas las novedades regulatorias del sector energético español y las perspectivas de la reforma del mercado eléctrico de la Unión Europea, la financiación de proyectos de energías renovables, la importancia de los PPA y el autoconsumo, y la valoración de carteras. En el sitio web de AleaSoft se puede solicitar la grabación del evento. Los PPA en la propuesta de mejoras del mercado propuesta por la Comisión Europea La importancia radica en que los PPA están cumpliendo una función muy relevante para las empresas en sus procesos de descarbonización y de estabilización de precios a medio y largo plazo. En particular, el mercado español tiene una posición de liderazgo en el ranquin de PPA corporativos a nivel mundial, según un informe de EY. También cabe destacar el papel cada vez más importante que van a tener los PPA en el desarrollo de los proyectos de hidrógeno verde, tanto para asegurar precios competitivos para la producción de gas renovable, como para aprovechar el máximo de energía renovable y evitar los temidos vertidos. Financiación de los proyectos renovables con PPA Las condiciones que las entidades ofrecen para los proyectos con PPA incluyen un apalancamiento que suele estar entre el 75% y el 85% hasta los 22 años, comparado con un apalancamiento máximo del 70% a un máximo de 24 años para los proyectos merchant. También el coste de financiación es más ventajoso para los proyectos con PPA, que está entre el Euribor + 1.75% y el Euribor + 2.50%, que para los proyectos merchant, que asciende a un rango entre el Euribor + 2.25% y el Euribor + 3.25%. Según los expertos de EY, actualmente el mercado de PPA se ha ralentizado y está poco activo. El motivo es la bajada en los precios de los mercados de electricidad como consecuencia de la caída de los precios del gas. Con precios del mercado a la baja, los compradores esperan a poder cerrar PPA con mejores precios en el futuro. Ahí se destacó la importancia de disponer de previsiones de curvas de precios a 30 años, para cubrir toda la vida útil de los proyectos renovables, y con detalle horario para la estimación de los precios capturados de cada proyecto en particular. En AleaGreen se brindan previsiones horarias de precios de largo plazo, de las que se está realizando una promoción durante este mes. Se puede obtener más información en la web de AleaGreen. Alternativas de financiación Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa y la valoración de activos de energías renovables Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/ppa-importancia-propuesta-reforma-mercado-electrico-financiacion-renovables/ |
La paciencia, la organización y el cuidado son las mejores herramientas para lograr que los muebles lleguen al nuevo hogar en perfecto estado.
La multinacional española sigue innovando para facilitar el trabajo de los profesionales de la visión y mejorar la experiencia del usuario final PRATS presenta Adaptative Tool, una nueva herramienta digital diseñada para apoyar al óptico-optometrista en el proceso de asesoramiento y venta de las lentes progresivas VIMAX ADAPTATIVE. Se trata de una web app intuitiva, de diseño atractivo y sin necesidad de descarga, que permite al profesional explicar de forma clara al paciente la toma de datos personalizada y participar activamente en la elección de su lente ideal.
El máximo responsable de TAG, tras reunirse con los responsables comerciales del canal de tiendas Apple en España, asegura que la multinacional holandesa "puede ser innovadora, sostenible, pero siempre escuchando lo que dice el cliente final" Tras el fatídico apagón en la península ibérica el pasado 30 de abril, la dirección de Telco Accessories Group (TAG) se ha reunido con los máximos responsables comerciales del canal Apple en España y Portugal, a los que ha vuelto a trasladar la máxima ilusión de la multinacional neerlandesa por seguir ofreciendo productos de calidad.
|