| ||||||||||||||||||||||
|
|
La startup Adaptical crea una inteligencia artificial que revoluciona el mundo educativo y editorial | |||
| |||
La firma tecnológica impulsa la plataforma en línea Mathew que genera contenidos infinitos de todas las asignaturas con IA, desde primaria hasta la universidad, ahorrándoles horas de gestión a los docentes. Seleccionada por el Gobierno de España (Neotec) y Lanzadera, Adaptical despertó gran interés en el Mobile World Congress
La innovadora startup Adaptical, nacida en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) en 2020, ha creado una inteligencia artificial (IA) que está revolucionando el mundo educativo y editorial con la generación de contenidos infinitos, tanto para profesores como para las editoriales. La IA crea contenido para todas las asignaturas de los diferentes niveles formativos: desde la educación primaria, secundaria, pasando por la Formación Profesional y la universidad, así como la formación no reglada. Genera las actividades 10 veces más rápidamente que hasta ahora. La firma tecnológica, seleccionada por el Gobierno de España (Neotec) y el programa Lanzadera, ha impulsado la plataforma educativa en línea Mathew que, en menos de un minuto, genera preguntas y respuestas de todo tipo de asignaturas. Además, ayuda a gestionar las clases de los docentes, evaluar e, incluso, ofrece un sistema de autocorrección, lo que permitirá a los educadores que ahorren semanalmente horas de gestión. "Es una manera de generar contenidos de valor, tanto para el profesorado como el alumnado y, a la vez, podemos volcar todo el contenido editorial en formato digital, muy ágil y participativo, y seguir generando nuevo contenido. Estamos cambiando como se crea el contenido educativo", destaca el CEO de Adaptical, Alan Fusté. De hecho, la firma fue invitada por la organización del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona a participar en el 4YFN, el mayor evento de startups tecnológicas, que ofrece apoyo a inversores y empresas para establecer conexiones y emprender nuevos negocios. Los emprendedores se sintieron "muy bien acogidos. Hemos despertado mucho interés y estamos potenciando el negocio con los nuevos contactos". Un 20% más de tiempo Las editoriales, al siguiente nivel ¿Quién está detrás de Adaptical? Por ahora, el mercado de Adaptical es español, aunque de cara al 2024, el objetivo es dar el salto internacional. La startup pretende pasar de 12 a 20 trabajadores antes de que acabe el 2023. "El propósito es crecer de forma exponencial. A medio plazo nos vemos en diferentes países europeos y en Latinoamérica. Queremos cambiar la manera de educar y aprender a nivel global", destaca Velasco. Neotec y Lanzadera, grandes aliados |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|