| ||||||||||||||||||||||
|
|
Sant Cugat Consulting: A partir del 1 de abril los trabajadores dejarán de estar obligados a entregar el parte de baja médica | |||
| |||
Los trabajadores que temporalmente estén incapacitados para desarrollar su actividad laboral dejarán de estar obligados a entregar a su empresa el parte médico de baja
El BOE de 05/01/23 publica el Real Decreto 1060/2022, que agiliza la gestión de los procesos de incapacidad temporal en los primeros 365 días de duración. Los trabajadores que temporalmente estén incapacitados para desarrollar su actividad laboral dejarán de estar obligados a entregar a su empresa el parte médico de baja a partir del próximo 1 de abril de 2023. Así, respecto a los partes médicos de baja y alta, la norma establece que sólo se entregará una copia al trabajador, eliminando tanto la segunda copia como la obligación del trabajador a entregar esta copia a la empresa, entidad gestora o mutua. Será la Administración la que, por medios telemáticos, comunique a las empresas, la expedición de los partes médicos de sus trabajadores. Deberá hacerlo de forma inmediata, y en todo caso, el primer día hábil siguiente al de su expedición. "La norma tiene por objetivo agilizar trámites y eliminar obligaciones burocráticas, y afectará a los procesos de incapacidad temporal que se encuentren en curso en el momento de su entrada en vigor (próximo 1 de abril), siempre que no hayan superado los 365 días de duración", afirma Pep Gil, responsable del departamento jurídico de Sant Cugat Consulting, despacho de referencia en el Vallès en el ámbito de la gestión, la fiscalidad y el derecho de empresa. Notificaciones telemáticas Además, el Real Decreto aclara que, en los procesos de incapacidad temporal, el personal facultativo podrá fijar plazos de revisión médica inferiores a los citados, en función de la evolución del proceso. Alta médica Más sobre Sant Cugat Consulting El despacho, con oficinas en Sant Cugat del Vallès y Barcelona, está formado por un equipo de profesionales expertos en materia fiscal, jurídica, laboral y contable, que se caracterizan por el trato cordial hacia el cliente, así como por la transparencia, la honestidad y la responsabilidad. |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|