| ||||||||||||||||||||||
|
|
Sant Cugat Consulting: A partir del 1 de abril los trabajadores dejarán de estar obligados a entregar el parte de baja médica | |||
| |||
Los trabajadores que temporalmente estén incapacitados para desarrollar su actividad laboral dejarán de estar obligados a entregar a su empresa el parte médico de baja
El BOE de 05/01/23 publica el Real Decreto 1060/2022, que agiliza la gestión de los procesos de incapacidad temporal en los primeros 365 días de duración. Los trabajadores que temporalmente estén incapacitados para desarrollar su actividad laboral dejarán de estar obligados a entregar a su empresa el parte médico de baja a partir del próximo 1 de abril de 2023. Así, respecto a los partes médicos de baja y alta, la norma establece que sólo se entregará una copia al trabajador, eliminando tanto la segunda copia como la obligación del trabajador a entregar esta copia a la empresa, entidad gestora o mutua. Será la Administración la que, por medios telemáticos, comunique a las empresas, la expedición de los partes médicos de sus trabajadores. Deberá hacerlo de forma inmediata, y en todo caso, el primer día hábil siguiente al de su expedición. "La norma tiene por objetivo agilizar trámites y eliminar obligaciones burocráticas, y afectará a los procesos de incapacidad temporal que se encuentren en curso en el momento de su entrada en vigor (próximo 1 de abril), siempre que no hayan superado los 365 días de duración", afirma Pep Gil, responsable del departamento jurídico de Sant Cugat Consulting, despacho de referencia en el Vallès en el ámbito de la gestión, la fiscalidad y el derecho de empresa. Notificaciones telemáticas Además, el Real Decreto aclara que, en los procesos de incapacidad temporal, el personal facultativo podrá fijar plazos de revisión médica inferiores a los citados, en función de la evolución del proceso. Alta médica Más sobre Sant Cugat Consulting El despacho, con oficinas en Sant Cugat del Vallès y Barcelona, está formado por un equipo de profesionales expertos en materia fiscal, jurídica, laboral y contable, que se caracterizan por el trato cordial hacia el cliente, así como por la transparencia, la honestidad y la responsabilidad. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|