| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ibicine y la Escuela de Cine de Ibiza, en colaboración con el Ajuntament d’Eivissa a través de Vila Jove, celebran el primer Campus de Cine de Ibizadel 17 al 23 de abril, para el que quedan ya muy pocas plazas disponibles. Los interesados pueden llevar a cabo su inscripción a través del correo electrónico escueladecineibiza@gmail.com
La iniciativa, dirigida a directores y actores emergentes, estará coordinada por Fernando Soto (actor de ‘La Casa de Papel’, ‘Celda 211’ o ‘Balada triste de trompeta’) y Mikel Bustamante (protagonista de la película española candidata al Oscar ‘Cinco Lobitos’ y nominado al Goya como mejor actor revelación) y tendrá lugar en la casa de Can Tomeu,en el barrio de Can Escandell (Eivissa).
El Campus de Cine de Ibiza se celebrará durante la semana de Ibicine (del 17 al 23 de abril), que engloba diferentes propuestas ligadas al mundo cinematográfico comomasterclass, talleres y coloquios, así como la gala de los Premios Astartéy un calendario con las proyecciones de algunos de los cortos y largometrajes nominados.
Imaginar y crear más allá del guion, jugar con los instintos primarios frente a la cámara o rodar una (o varias) historias con la complejidad y coordinación que conlleva hacer un plano secuencia serán algunos de los ejercicios que llevarán a cabo los asistentes, con el fin de que “que tanto directores como actores creen y rueden sus ideas siendo tutorizados por profesionales del sector, con la sensación de formación y libertad creativa”, explican desde la organización.Una semana de creación intensa en la que, además, se abordará todo el proceso de realización de un cortometraje: desde la teoría y el proceso creativo, hasta el rodaje y edición definitiva del cortometraje.
Helher Escribano y Bárbara Hermosilla, directoras de Ibicine y de la Escuela de Cine de Ibiza, respectivamente, se han unido para colaborar y proponer “una nueva iniciativa para animar a todo tipo de interesados en el séptimo arte a aprender y crear de la mano de dos grandes profesionales del sector”. “El principal objetivo del campus es el entrenamiento audiovisual y que cada participante se encuentre con su parte creativa”, explican.
“Desde que Fernando y Mikel contactaron con nosotras nos pareció una propuesta muy interesante, no sólo para este año, sino como una actividad que pudiera repetirse y perdurar a lo largo de los años, convirtiéndose en una cita indispensable para nuevos y nuevas creadores”, comenta Helher Escribano.
“Estamos muy contentas con la acogida de este primer Campus porque ya no quedan casi plazas y hemos recibido muchas solicitudes de residentes, pero también de todas las partes de España y no sólo de actores y actrices sino también de directores y guionistas”, agrega Bárbara Hermosilla.
Ayer se celebró la IX Gala Raccord en el Auditorio de Zaragoza. Esta entrega de premios reconoce los mejores cortometrajes de los alumnos de tercer y cuarto curso del grado en Comunicación Audiovisual en diferentes categorías. El cortometraje 'Referéndum' fue el gran ganador de la noche con cinco premios de los seis galardones que se otorgaban.
Los actores y actrices que han apoyado la preservación de los océanos y han tenido un papel activo en lograr la aprobación de un tratado global que convierta grandes áreas de aguas internacionales en santuarios marinos, han sido distinguidos con el Premio Rayo Verde 2023, creado por la Academia de Cine y Greenpeace para reconocer a profesionales del cine español por su compromiso con los valores medioambientales y sociales.
Isabelle Huppert, una de las actrices mejor consideradas por crítica y público a nivel mundial, visitará la Academia de Cine el jueves 8 de junio. Será en una conversación junto al crítico y director de la Cinématèque Française, Serge Toubiana, y el presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, en una actividad que cuenta con la colaboración de Instituto Francés de España y UNIFRANCE. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
|