Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La Fundación de Desarrollo de Internet de China ha organizado el concurso de fotografía ‘Imágenes de China’

Comunicae
viernes, 24 de marzo de 2023, 14:32 h (CET)
En el evento han participado cerca de 30 instituciones, medios de comunicación y universidades nacionales y extranjeras. Además, se abrió a más de 40 zonas de concurso en China y 11 zonas en el extranjero

El concurso de fotografía y vídeo ‘Imágenes de China’ acaba de concluir con éxito. Dicho concurso ha sido apoyado por la Fundación de Desarrollo de Internet de China, guiado por el Buró de Comunicación Cibernética de la Oficina de la Comisión Central de Asuntos del Ciberespacio, encargado por la Agencia de Noticias de China y organizado por CNSphoto.com y el Grupo Internacional de Comunicación de CNS.


En el acto se utilizaron las fotografías y los vídeos como medio y la red como puente que permitía romper las fronteras del lenguaje, el tiempo y el espacio. Desde la perspectiva de la vida civil y cotidiana se grababa y presentaba a China en todos sus aspectos para que el mundo pudiera entender y comprender mejor al país asiático. La finalidad era promover el entendimiento mutuo, la apertura y la inclusión para, de este modo, mejorar los intercambios y la comunicación entre China y los países extranjeros.


En dicho evento participaron cerca de 30 instituciones, medios de comunicación y universidades, tanto nacionales como extranjeras. El concurso se abrió a más de 40 zonas de China y otras 11 zonas del extranjero. A través de la plataforma online se recolectaron 39.000 grupos, 66.000 piezas de obras fotográficas y más de 630 microvídeos, incluidas imágenes relacionadas con China tomadas por fotógrafos de Portugal, España, Alemania, Rumania, Estados Unidos, Canadá, Japón, Tailandia, Camboya, Malasia, Egipto y otros muchos países.


Las obras recogidas se enfocaban en varios aspectos característicos de China. Su belleza natural y su biodiversidad; su cultura popular y su vida social; la forma en como la tecnología podía cambiar el futuro y la innovación liderar el desarrollo; en los intercambios cada vez más frecuentes entre China y países extranjeros en ámbitos como la cultura, el deporte, la educación o la economía. De este modo, con todas estas imágenes se pretendía mostrar una China bella, ecológica, cultural, humanista, tecnológica e innovadora.


Tras la recolección de todas las obras se inauguró la Exposición fotográfica ‘Imágenes de China y Coexistencia Armoniosa’. En dicha exposición se recogieron cerca de 100 obras fotográficas centradas en los intercambios producidos entre chinos y extranjeros y su coexistencia armoniosa en diferentes campos en los que se muestran momentos de alegría entre ambos. Algunos ejemplos de estos momentos de alegría y coexistencia han sido durante la celebración del Año Nuevo Lunar chino, visitas de turistas a los ríos y montañas que hay en China, situaciones en actividades típicas de la cultura popular china o en momentos deportivos como los Juegos Olímpicos y el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico.


A inicios de 2023 se celebró en Lisboa la ceremonia de entrega de premios del concurso de fotografía y vídeo ‘Imágenes de China’ y la de creación de la Estación de Vídeo ‘Ojos de China y Portugal’. A dicho evento fueron invitados el embajador de China en Portugal, Zhao Bentang, el vicepresidente de la Agencia de Noticias de China, Wang Min, y el presidente de la Cámara de Comercio de China en Portugal, Cai Wenxian.


El embajador Zhao declaró en el discurso que el concurso de fotografía y vídeo permitía a los portugueses experimentar intuitivamente el profundo encanto de la cultura china, la vigorosa vitalidad de la sociedad china y la amabilidad y amistad del pueblo chino. Además, valoró el encuentro como positivo para los intercambios entre China y Portugal para que los portugueses continuaran difundiendo la cultura china y hacer nuevas contribuciones en el intercambio entre ambos países.


El evento reflejó la buena relación entre ambos países y la fluidez de los intercambios culturales y personales existentes entre Portugal y China. Además, sirvió como reconocimiento para la Red de Noticias de fotos de China (CNSphoto.com) por la promoción realizada de los intercambios entre China y Portugal.


El organizador del evento anunció que el concurso ‘Imágenes de China’ se comprometía a promover los intercambios culturales y comunicativos entre China y los países del extranjero a través de las imágenes y vídeos. La fotografía constituye uno de los negocios principales de la Agencia de Noticias de China y por ello se llevó a cabo una recolección, exposición, interacción y selección en línea donde se reflejaban las características de la imagen, el documental testimonial y la comunicación transfronteriza. El uso de imágenes pretendía contar bien la historia de China y mostrarlo como un país multidimensional, teniendo gran importancia la promoción de intercambios entre China y los países extranjeros.


Noticias relacionadas

Tras finalizar la limpieza, es importante volver a montar cuidadosamente todas las piezas del termo, comprobando que las conexiones eléctricas y de agua estén bien ajustadas para evitar fugas o fallos en el funcionamiento.

Lo más deseado: Los 5 destinos más buscados por los españoles Tokio, Japón Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 1,010 € % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: -1% Bangkok, Tailandia Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 831 € % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: -6% Nueva York, Estados Unidos Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 670 € % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: -5% París, Francia Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 157 € % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: : 12% Santa Cruz de Tenerife, España Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 187 € % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: -7% Pro Tip: Para aquellos viajeros que pongan sus ojos en el Lejano Oriente, escapadas urbanas como Singapur y Pekín son alternativas económicas a Tokio, con precios promedio de vuelos de 868 € y 803 € respectivamente.

Los factores importantes que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de los de las declaraciones prospectivas incluyen, entre otros, incertidumbres relacionadas con las condiciones del mercado, volatilidad en el precio de las acciones ordinarias de Loar y otros factores relacionados con el negocio de Loar descritos en el prospecto incluido en la Declaración de Registro de Loar en el Formulario S-3, según pueda ser modificado de vez en cuando, y un suplemento de prospecto preliminar relacionado con la oferta presentada ante la SEC, incluido el último Informe Anual de Loar en el Formulario 10-K, incluso bajo el título "Factores de riesgo", y las presentaciones posteriores de Loar ante la SEC incorporadas por referencia en el mismo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto