Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Todas las ventajas de las bolsas antihumedad de Humydry

|

El clima y la temperatura, con el inicio de la primavera, no tardarán en cambiar.


Los días de bajas temperaturas disminuirán, siendo reemplazados por una estación más volátil, con días soleados, nublados, e incluso lluviosos. Sin embargo, un factor constante son los altos porcentajes de humedad, la cual puede tener consecuencias en las personas y en casa.


En ese sentido, Humydry destaca la importancia de eliminar la humedad en espacios cerrados, presentando situaciones en las que los aparatos antihumedad y sus bolsas antihumedad pueden ser la solución.


Cómo funcionan los aparatos y las bolsas antihumedad

La humedad en espacios cerrados es un factor que no debe subestimarse, ya que atraen secuelas en los hogares. Moho, manchas negras en paredes y pertenencias, ácaros y hongos, entre otros factores, provocan el deterioro generalizado del hogar. Por ejemplo, un espacio vulnerable a la acumulación de humedad, y consecuente generación de moho son los armarios.


Con el objetivo de solucionar el problema, los aparatos antihumedad Humydry, gracias a su sistema de bolsas antihumedad, se encargan de absorber la humedad del lugar, aportando un ambiente sano en casa. En virtud de las personas, no disponen de mecanismos complejos para su uso. Las bolsas antihumedad contienen escamas de cloruro de calcio que absorben el exceso de humedad del aire y lo convierten en líquido, que se almacena en los aparatos a prueba de fugas.


Los gránulos, a medida que van absorbiendo la humedad, liberan la humedad recogida en el aparato hasta que el contenido del recambio en bolsa antihumedad desaparece por completo. Ese es el momento de vaciar el líquido y sustituirlo por una nueva bolsa.


Además, los materiales que utiliza Humydry son respetuosos con el medioambiente y se preocupan por la sostenibilidad en todos sus procesos de fabricación. 


La humedad y sus consecuencias para la salud

A simple vista, se puede interpretar que la humedad es un factor más dentro de la meteorología, donde sus altos valores pueden ser provocados por las lluvias, pero la verdad es que durante todo el año la humedad está presente en los hogares. En espacios cerrados puede atraer bacterias, e incluso enfermedades que pongan en riesgo la salud de las personas.


Un alto porcentaje de humedad en espacios cerrados, como pueden ser habitaciones, puede ocasionar la aparición paulatina de moho, el cual, de no eliminarse, las esporas que libera pueden ocasionar afecciones respiratorias.


Una buena ventilación de los ambientes debería ser suficiente para lidiar con la generación de moho o acumulación de humedad. Sin embargo, de no contar con un sistema de ventilación acorde, las bolsas antihumedad resultan un método efectivo ante esa situación.


La estancia prolongada en zonas donde se concentra moho puede derivar en diversos problemas como asma, alergias, irritación de la piel y ojos llorosos. 


De esta manera, el tratamiento de la humedad en espacios cerrados con los productos de Humydry se convierte en una acción efectiva para evitar problemas de salud y conseguir un ambiente sano en casa.


Todas las ventajas de las bolsas antihumedad de Humydry

Emprendedores de Hoy
viernes, 24 de marzo de 2023, 11:00 h (CET)

El clima y la temperatura, con el inicio de la primavera, no tardarán en cambiar.


Los días de bajas temperaturas disminuirán, siendo reemplazados por una estación más volátil, con días soleados, nublados, e incluso lluviosos. Sin embargo, un factor constante son los altos porcentajes de humedad, la cual puede tener consecuencias en las personas y en casa.


En ese sentido, Humydry destaca la importancia de eliminar la humedad en espacios cerrados, presentando situaciones en las que los aparatos antihumedad y sus bolsas antihumedad pueden ser la solución.


Cómo funcionan los aparatos y las bolsas antihumedad

La humedad en espacios cerrados es un factor que no debe subestimarse, ya que atraen secuelas en los hogares. Moho, manchas negras en paredes y pertenencias, ácaros y hongos, entre otros factores, provocan el deterioro generalizado del hogar. Por ejemplo, un espacio vulnerable a la acumulación de humedad, y consecuente generación de moho son los armarios.


Con el objetivo de solucionar el problema, los aparatos antihumedad Humydry, gracias a su sistema de bolsas antihumedad, se encargan de absorber la humedad del lugar, aportando un ambiente sano en casa. En virtud de las personas, no disponen de mecanismos complejos para su uso. Las bolsas antihumedad contienen escamas de cloruro de calcio que absorben el exceso de humedad del aire y lo convierten en líquido, que se almacena en los aparatos a prueba de fugas.


Los gránulos, a medida que van absorbiendo la humedad, liberan la humedad recogida en el aparato hasta que el contenido del recambio en bolsa antihumedad desaparece por completo. Ese es el momento de vaciar el líquido y sustituirlo por una nueva bolsa.


Además, los materiales que utiliza Humydry son respetuosos con el medioambiente y se preocupan por la sostenibilidad en todos sus procesos de fabricación. 


La humedad y sus consecuencias para la salud

A simple vista, se puede interpretar que la humedad es un factor más dentro de la meteorología, donde sus altos valores pueden ser provocados por las lluvias, pero la verdad es que durante todo el año la humedad está presente en los hogares. En espacios cerrados puede atraer bacterias, e incluso enfermedades que pongan en riesgo la salud de las personas.


Un alto porcentaje de humedad en espacios cerrados, como pueden ser habitaciones, puede ocasionar la aparición paulatina de moho, el cual, de no eliminarse, las esporas que libera pueden ocasionar afecciones respiratorias.


Una buena ventilación de los ambientes debería ser suficiente para lidiar con la generación de moho o acumulación de humedad. Sin embargo, de no contar con un sistema de ventilación acorde, las bolsas antihumedad resultan un método efectivo ante esa situación.


La estancia prolongada en zonas donde se concentra moho puede derivar en diversos problemas como asma, alergias, irritación de la piel y ojos llorosos. 


De esta manera, el tratamiento de la humedad en espacios cerrados con los productos de Humydry se convierte en una acción efectiva para evitar problemas de salud y conseguir un ambiente sano en casa.


Noticias relacionadas

Todos los apartamentos que les ofrecen están perfectamente adaptados a las necesidades de este tipo de inquilinos Alquiler de apartamentos en Madrid para estudiantes del IE Business School Si se es estudiante del ie Business School o se tiene la intención de estudiar allí y se necesita un alquiler cerca a este centro de estudios, o de otras universidades de la capital española, DFLAT Madrid puede ser la alternativa ideal.

En ese grupo de cocineros destacados, concretamente en el municipio de Calpe, se encuentra el chef Lenin Busquet que lidera las cocinas del restaurante ABISS, un espacio gastronómico situado en una privilegiada ubicación, un balcón al Mediterráneo, con la contante presencia del mar y la visión del imponente Peñón de Ifach, a lo que se suma una propuesta singular y muy cuidada que en su sala tiene detalles exclusivos, como el mobiliario de Patricia Urquiola, diseñadora-arquitecta y académica numeraria de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Balneari Prats: una opción perfecta para el reposo y la salud Los esfuerzos que requieren las exigencias de la vida diaria tienden a producir desgastes emocionales y ciertos trastornos físicos, como problemas musculares, inconvenientes circulatorios o dolores en las articulaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto