| ||||||||||||||||||||||
|
|
Jesús Gascón, secretario de Estado de Hacienda: "avanzaremos en breve en la directiva DAC 8 que regula la fiscalidad de los criptoactivos" | |||
| |||
El Congreso Fiscal 2023 de Lefebvre ha abordado los principales retos fiscales del sistema tributario y ha debatido sobre el Impuesto Mínimo Global y el Impuesto Temporal sobre la solidaridad de las grandes fortunas, entre otros
El 'Congreso Fiscal 2023: El asesor ante la nueva fiscalidad', organizado por Lefebvre, proveedor de software y empresa líder en España en información jurídica, ha sido inaugurado por Juan Pujol, presidente de Lefebvre; Javier Martín, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la UCM y socio director de Ideo Legal, y Jesús Rodríguez, profesor titular de Derecho Financiero y Tributario, presidente del Consejo para la Defensa del Contribuyente y socio director de Práctica Tributaria de Ideo Legal. El presidente de Lefebvre ha destacado que "en los últimos años, hemos tenido el privilegio de reunir a profesionales del área fiscal de primera línea", agradeciendo su presencia en el evento. Los retos tributarios de la Presidencia española Respecto a las entidades sin actividad económica (shell companies), Gascón ha destacado el Proyecto Unshell, señalando que "busca prevenir su uso limitando cualquier ventaja impositiva que pudieran tener una entidad con substancia económica" y el Proyecto SAFE "que busca establecer reglas sobre el papel de los asesores e intermediarios en la planificación fiscal internacional". Asimismo, ha mencionado el Proyecto FASTER que "busca establecer un procedimiento más ágil que evite la doble imposición y la prevención de abusos fiscales. Existe también la posibilidad de avanzar en la DAC 8, que regularía todo lo relacionado con la información respecto a los criptoactivos". Finalmente, en la imposición indirecta, el secretario de Estado de Hacienda ha mencionado al Proyecto VIDA (VAT in the digital age), que"busca avanzar en la ventanilla única en la UE, el papel de las plataformas digitales en el impuesto y el establecimiento de unas reglas armonizadas en los sistemas de información respecto al impuesto. También, es intención revisar el régimen de agencias de viajes, sobre todo a efectos de las reglas de localización". La responsabilidad fiscal Las prestaciones patrimoniales públicas no tributarias a la banca y al sector energético El Impuesto Mínimo Global (Pilar II) El Impuesto temporal sobre la solidaridad de las grandes fortunas A lo largo de la tarde, se abordan otras cuestiones fiscales como la nueva ley de startups, el desarrollo de la prohibición del software de doble uso, la factura electrónica, así como el nuevo régimen fiscal de autónomos y el futuro de la profesión del asesor fiscal. El Congreso Fiscal 2023 cuenta con el patrocinio de Banco Santander, Auren, Deloitte Legal y KPMG. Además, colaboran Asociación Española de Consultores de Empresa, CE Consulting, CEOE, el Consejo General de Economistas, FETTAF, el Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid y la UNIR. |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|