| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Bajo el slogan «lo mejor está en el interior», esta propuesta invita a salir a tapear del 23 de marzo al 2 de abril, por la provincia de Teruel, para disfrutar los sabores de la cocina de platos de cuchara servidos en el tradicional perolico turolense.
Los hosteleros de Teruel apuestan por convertir la provincia en referente de Trufa. Un total de 42 establecimientos entre bares y restaurantes participan en la XI Edición de las Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra de Teruel con tapas, platos y menús.
“Somos tierra de trufa”, con este slogan las jornadas reivindican el papel de la Provincia de Teruel como uno de los lugares donde mejor se puede disfrutar del aroma y sabor de este tesoro gastronómico.
Bodegas Latúe, fundada en 1954, en Villanueva de Alcardete, Toledo, se encuentra en un enclave natural de 4.300 hectáreas, considerada como una de las extensiones ecológicas más grandes de Europa. La empresa muestra en sus vitrinas más de 40 medallas obtenidas en concursos enológicos nacionales y mundiales. Bodegas Latúe exporta a unos 30 países de todo el mundo, consolidándose en destinos como Alemania, China, Japón, Reino Unido, Canadá, Países Bajos e Irlanda.
Renfe va a denominar temporalmente el ‘Coche del Silencio’ del AVE como ‘Coche del Silencio y la Lectura’, en el marco del Tren de la Cultura y coincidiendo con las fechas de celebración de la Feria del Libro de Madrid. El ‘Coche del Silencio y la Lectura’, que no tiene coste añadido, mantiene unas normas como no poder hablar por teléfono móvil, usar los auriculares para escuchar audio o vídeo, silenciar todos los dispositivos electrónicos y respetar el silencio.
Los Grandes Vinos Blancos con sus diferentes variedades y zonas climáticas, tienen la personalidad suficiente como para presentarse solos, dando una idea global del enorme potencial de estas elaboraciones. Es lo que lleva demostrando este salón que celebra ahora su décima edición, siendo el único salón de vinos de estas características que se celebra en España.
|