Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Gastronomía | tapas | TERUEL | Gastronomía española | Restaurantes | Bares | Platos tradicionales

Arranca la Ruta gastronómica del Perolico de Teruel

La propuesta invita a salir a tapear, del 23 de marzo al 2 de abril, por la provincia de Teruel
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 23 de marzo de 2023, 10:16 h (CET)

Ruta del Perolico


Bajo el slogan «lo mejor está en el interior», esta propuesta invita a salir a tapear del 23 de marzo al 2 de abril, por la provincia de Teruel, para disfrutar los sabores de la cocina de platos de cuchara servidos en el tradicional perolico turolense.


Los hosteleros de Teruel apuestan por convertir la provincia en referente de Trufa. Un total de 42 establecimientos entre bares y restaurantes participan en la XI Edición de las Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra de Teruel con tapas, platos y menús.


“Somos tierra de trufa”, con este slogan las jornadas reivindican el papel de la Provincia de Teruel como uno de los lugares donde mejor se puede disfrutar del aroma y sabor de este tesoro gastronómico. 

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto