Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Guto Ajayu inicia el año con una exposición individual en el Museo Nacional de Arte

Emprendedores de Hoy
miércoles, 22 de marzo de 2023, 09:00 h (CET)

En el marco de una revalorización de artistas latinoamericanos, destaca un joven creador: Guto Ajayu. De origen boliviano y radicado en Madrid, España.


Después de varios años de carrera, el artista Guto Ajayu vio su trabajo recompensado con una exposición en el Museo Nacional de Arte, la cual finalizó hace escasos días. Después de su participación en la Bienal de Venecia 2022 en el pabellón boliviano, inició el 2023 con la exposición individual "Qallta" (Inicio).


La muestra relata la historia de Killa, caudilla indígena y polígama, quien protagoniza el punto de unión entre dos mundos: Latinoamérica y Europa. Esa es la trama de la reconstrucción histórica y ficcional de la exposición Qallta: fragilidad de la memoria, que además marcó el contexto del inicio de exposiciones del Museo Nacional de Arte (MNA) en la gestión 2023.


El MNA optó por una exposición con presentación cruda y salvaje, al mostrar las obras sin marco y con el lienzo adherido al muro, mostrando el pasado en el arte urbano del autor.


“Con ‘Qallta’ (que significa ‘inicio’) busco crear reflexión sobre la historia que une a Latinoamérica y Europa en los últimos 600 años y el relato cultural oficial, creando mi propia versión de la historia sobre cómo podría haber iniciado la relación entre ambos”, relata el artista paceño, quien radica y expone en Europa hace ya seis años.


El relato estuvo reflejado en siete escenas, representadas en lienzos de gran formato de hasta cinco metros que serán expuestos en el Patio de Cristal del Museo: 1. Retrato de Killa y sus grandes amores; 2. La gran navegación para descubrir nuevas tierras, Killa (Luna) y sus 3 parejas sentimentales: Tunupa, Ñamandú e Illapa; 3. El descubrimiento de Europa; 4. El recibimiento de los Ibéricos; 5. El convencimiento; 6. El matrimonio de Killa con la reina de Iberia y 7. La andinización del mundo entero y la gran fiesta universal.


Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

·Profesionales de todas las oficinas de Cuatrecasas participan en la iniciativa, para que su experiencia en la práctica del derecho más innovador y disruptivo llegue a cada uno de los agentes del ecosistema sin limitaciones geográficas.

Con una cartera de servicios especializada, los pavimentos industriales en Valencia se consolidan como una solución eficaz y sostenible para mejorar la operatividad de espacios industriales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto