Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

"Durante estos 40 años hemos contribuido a visibilizar la labor de las trabajadoras sociales, imprescindible para la ciudadanía"

Comunicae
martes, 21 de marzo de 2023, 10:17 h (CET)
El Colegio Oficial de Trabajo Social de Cataluña (TSCAT), entidad que cumple este año 40 años desde su constitución, reivindica en el Día Mundial del Trabajo Social el papel y los valores de la profesión

El Colegio Oficial de Trabajo Social de Cataluña (TSCAT) reivindica, en el Día Mundial del Trabajo Social, la labor que desarrollan cada día numerosas trabajadoras sociales acompañando a personas y familias en situaciones muy delicadas en sectores como los de la salud, la vivienda, la infancia, las discapacidades o las situaciones de emergencias, entre otros.


El TSCAT, entidad que en 2023 cumple 40 años desde su constitución, considera que "el trabajo social viene de muy lejos y debe ir más lejos todavía". Es por eso que "durante estos 40 años se ha contribuido a visibilizar la labor de las trabajadoras sociales, imprescindible para la ciudadanía, y se seguirá trabajando para hacerlo posible", apunta la decana del Colegio, Conchita Peña.


A pesar de la cantidad de horas que dedican a cumplimentar y elaborar informes, las trabajadoras sociales (siendo una profesión feminizada -el 94% de las colegiadas son mujeres-) intentan que esta burocracia que necesita tiempo no reste dedicación a la principal misión de una trabajadora social, como es la de acompañar a personas y familias y apoyarles para superar dificultades.


En definitiva, para las 7.000 profesionales que forman parte del TSCAT el Día Mundial del Trabajo Social es un día especial para dar visibilidad y reivindicar el papel y valores de la profesión. Un gran esfuerzo que realizan desde hace 40 años para atender a la ciudadanía y personas, grupos y/o comunidades que presentan alguna dificultad para su pleno desarrollo, para evitar la exclusión social.


Una de las acciones durante el día de hoy para visibilizar el trabajo social será la iluminación de la fachada del Ayuntamiento de Barcelona y otros edificios emblemáticos en toda Cataluña de color verde, color corporativo del TSCAT.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto