| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Colegio Oficial de Trabajo Social de Cataluña (TSCAT), entidad que cumple este año 40 años desde su constitución, reivindica en el Día Mundial del Trabajo Social el papel y los valores de la profesión
El Colegio Oficial de Trabajo Social de Cataluña (TSCAT) reivindica, en el Día Mundial del Trabajo Social, la labor que desarrollan cada día numerosas trabajadoras sociales acompañando a personas y familias en situaciones muy delicadas en sectores como los de la salud, la vivienda, la infancia, las discapacidades o las situaciones de emergencias, entre otros.
El TSCAT, entidad que en 2023 cumple 40 años desde su constitución, considera que "el trabajo social viene de muy lejos y debe ir más lejos todavía". Es por eso que "durante estos 40 años se ha contribuido a visibilizar la labor de las trabajadoras sociales, imprescindible para la ciudadanía, y se seguirá trabajando para hacerlo posible", apunta la decana del Colegio, Conchita Peña.
A pesar de la cantidad de horas que dedican a cumplimentar y elaborar informes, las trabajadoras sociales (siendo una profesión feminizada -el 94% de las colegiadas son mujeres-) intentan que esta burocracia que necesita tiempo no reste dedicación a la principal misión de una trabajadora social, como es la de acompañar a personas y familias y apoyarles para superar dificultades.
En definitiva, para las 7.000 profesionales que forman parte del TSCAT el Día Mundial del Trabajo Social es un día especial para dar visibilidad y reivindicar el papel y valores de la profesión. Un gran esfuerzo que realizan desde hace 40 años para atender a la ciudadanía y personas, grupos y/o comunidades que presentan alguna dificultad para su pleno desarrollo, para evitar la exclusión social.
Una de las acciones durante el día de hoy para visibilizar el trabajo social será la iluminación de la fachada del Ayuntamiento de Barcelona y otros edificios emblemáticos en toda Cataluña de color verde, color corporativo del TSCAT.
Atos ha iniciado las operaciones para probar más de 150 aplicaciones de TI críticas dedicadas a la gestión y retransmisión de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 Estas pruebas las llevan a cabo desde el Integration Testing Lab (ITL) de Atos en Madrid, en colaboración con el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 (OCOG), federaciones deportivas internacionales y partners tecnológicos de todo el mundo.
Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Cataluña) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Daniel Hernández, que había acumulado una deuda de 40.453 euros a la que no podía hacer frente.
Nueva y original plataforma Lanzado en mayo, este proyecto tiene como objetivo recaudar fondos para financiar los proyectos personales del creador de la plataforma.
|