Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Judo | Comunidad Valenciana | Campeonato de España | Junior
Brillante actuación del judo valenciano

La Comunidad Valenciana lidera la Fase Sector para el Campeonato de España Júnior

|

Comunidad Valencia judo junior


La Comunidad Valenciana ha logrado una brillante actuación en la Fase Sector Este, competición clasificatoria para el Campeonato de España de la categoría júnior, disputada este fin de semana en Alicante.


Un total de 21 metales que pusieron al judo valenciano en lo más alto del medallero nacional, confirmando así el gran presente que atraviesa y certificando a los judocas sub-21 que lograron medalla y clasificaron al Campeonato de España.


En la categoría masculina, Juan Mateos Valverde y Miguel Arias Sánchez lograron el primer y segundo puesto, respectivamente, en -60 Kg mientras que Jorge Catalá Bori y Borja Gadea Juan también obtuvieron el oro y la plata en -66 Kg.


Ribin Stanislav (-73 Kg) alcanzó la primera plaza, Iván Kazimirov (-81 Kg) consiguió el tercer puesto mientras que Miguel López Prieto y Acaymo Armas Hidalgo (-90 Kg) cosecharon sendas medallas de plata y bronce, respectivamente.


Por su parte, Yousef Saloum Azghoud logró el oro en -100 Kg mientras que su compañero Bryan SteedTremino Ramírez consiguió el tercer puesto en +100 kg.


En la categoría de mayor peso, David Gadea Juan fue segundo (-73 T Kg); Iván Kazimirov y Unai Villegas Lahuerta fueron oro y plata (-81 T Kg); y Acaymo Armas Hidalgo logró el primer puesto (-90 T Kg).


El judo valenciano femenino brilla en la Fase Sector


En la categoría femenina, Aitana Díaz Hernández se impuso en la categoría -48 Kg mientras que su compañera Laura Molina Oliver se colgó la medalla de plata. En -52 Kg, Aitana Mingot Lapiedra y Esther Loriente Marin consiguieron el primer y tercer puesto, respectivamente.


Plata y bronce para Claudia Morales Imbernon y Claudia Morales Rosique en -57 Kg mientras que, en -63 Kg, hubo pleno valenciano en el pódium: Aitana Fernández Herrera (oro), Irene Castano Luna (plata) y Bruna Rojo Porquet (bronce).


Mar Calderón Luna se impuso en -70 Kg subiéndose a lo más alto del pódium mientras que Aitana Sala Cano logró el bronce en -78 Kg.  Finalmente, en la categoría de mayor peso, Esther Loriente Marin se colgó el oro (-52 T Kg), Claudia Morales Rosique y Pau Gimeno Franco lograron el primer y segundo puesto (-57 T Kg) y Bruna Rojo Porquet y Gisela Molina Ucar también consiguieron oro y plata, respectivamente (-63 T Kg).


Con estos resultados, la Comunidad Valenciana lideró el medallero con 13 preseas de oro, 10 de plata y 7 de bronce, sumando un total de 21 metales y un total de 9 quintos puestos y 4 séptimas plazas.  Completaron la clasificación Cataluña (2º), Baleares (3º) y Murcia (4º). 

La Comunidad Valenciana lidera la Fase Sector para el Campeonato de España Júnior

Brillante actuación del judo valenciano
Redacción
martes, 21 de marzo de 2023, 10:48 h (CET)

Comunidad Valencia judo junior


La Comunidad Valenciana ha logrado una brillante actuación en la Fase Sector Este, competición clasificatoria para el Campeonato de España de la categoría júnior, disputada este fin de semana en Alicante.


Un total de 21 metales que pusieron al judo valenciano en lo más alto del medallero nacional, confirmando así el gran presente que atraviesa y certificando a los judocas sub-21 que lograron medalla y clasificaron al Campeonato de España.


En la categoría masculina, Juan Mateos Valverde y Miguel Arias Sánchez lograron el primer y segundo puesto, respectivamente, en -60 Kg mientras que Jorge Catalá Bori y Borja Gadea Juan también obtuvieron el oro y la plata en -66 Kg.


Ribin Stanislav (-73 Kg) alcanzó la primera plaza, Iván Kazimirov (-81 Kg) consiguió el tercer puesto mientras que Miguel López Prieto y Acaymo Armas Hidalgo (-90 Kg) cosecharon sendas medallas de plata y bronce, respectivamente.


Por su parte, Yousef Saloum Azghoud logró el oro en -100 Kg mientras que su compañero Bryan SteedTremino Ramírez consiguió el tercer puesto en +100 kg.


En la categoría de mayor peso, David Gadea Juan fue segundo (-73 T Kg); Iván Kazimirov y Unai Villegas Lahuerta fueron oro y plata (-81 T Kg); y Acaymo Armas Hidalgo logró el primer puesto (-90 T Kg).


El judo valenciano femenino brilla en la Fase Sector


En la categoría femenina, Aitana Díaz Hernández se impuso en la categoría -48 Kg mientras que su compañera Laura Molina Oliver se colgó la medalla de plata. En -52 Kg, Aitana Mingot Lapiedra y Esther Loriente Marin consiguieron el primer y tercer puesto, respectivamente.


Plata y bronce para Claudia Morales Imbernon y Claudia Morales Rosique en -57 Kg mientras que, en -63 Kg, hubo pleno valenciano en el pódium: Aitana Fernández Herrera (oro), Irene Castano Luna (plata) y Bruna Rojo Porquet (bronce).


Mar Calderón Luna se impuso en -70 Kg subiéndose a lo más alto del pódium mientras que Aitana Sala Cano logró el bronce en -78 Kg.  Finalmente, en la categoría de mayor peso, Esther Loriente Marin se colgó el oro (-52 T Kg), Claudia Morales Rosique y Pau Gimeno Franco lograron el primer y segundo puesto (-57 T Kg) y Bruna Rojo Porquet y Gisela Molina Ucar también consiguieron oro y plata, respectivamente (-63 T Kg).


Con estos resultados, la Comunidad Valenciana lideró el medallero con 13 preseas de oro, 10 de plata y 7 de bronce, sumando un total de 21 metales y un total de 9 quintos puestos y 4 séptimas plazas.  Completaron la clasificación Cataluña (2º), Baleares (3º) y Murcia (4º). 

Noticias relacionadas

El Equipo Kern Pharma ha vuelto a ser actor principal este viernes en el Giro dell’Appennino (Italia, UCI 1.1, 02/06) gracias a la presencia de Pablo Castrillo en la ofensiva del día. El ciclista del conjunto navarro mostró sus buenas piernas al dejar atrás a sus compañeros de fuga y rodar en solitario buena parte del recorrido. Completó también José Félix Parra una notoria actuación que le permitió ser séptimo en meta. Hirschi (UAD) alzó los brazos en Génova.

El Campeonato de Europa de Triatlón Olímpico y Paralímpico se celebra contará con la participación de los mejores deportistas europeos con discapacidad, en la primera competición puntuable para los Juegos Paralímpicos de París 2024. En el circuito de la madrileña Casa de Campo, España estará representada por 16 deportistas con discapacidad, entre los que destacan los medallistas en Tokio Susana Rodríguez y Sara Loehr, Héctor Catalá, Alejandro Sánchez y Eva Moral.

DS Automobiles debutó en competición en 2015 (2ª temporada) y ha dejado su huella en la historia del automovilismo eléctrico con tres generaciones de Fórmula E. A punto de llegar a su carrera número 100, la marca cuenta con cuatro títulos (incluidos los de equipos y pilotos), 16 victorias, 47 podios y 22 poles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto