| ||||||||||||||||||||||
|
|
Expansor Palatino: el tratamiento de ortodoncia infantil que recomienda el Centre Dental Francesc Macià para ensanchar el paladar | |||
| |||
El Centre Dental Francesc Macià es la clínica dental de Sant Cugat del Vallès especialista en la aplicación del tratamiento de expansor palatino para niños y niñas
El expansor palatino es el tratamiento de ortodoncia infantil que permite ensanchar el paladar. Este aparato se adapta para aquellos niños y niñas que tienen un paladar pequeño y estrecho. Esta característica se suele dar por factores genéticos o hábitos como el uso prolongado del chupete, la succión del pulgar o la respiración oral. Otro tipo de aparato utilizado para ensanchar el paladar es el disyuntor palatino, que se coloca sobre los molares del joven paciente incluso pudiendo anclar no sólo en los dientes sino también en el hueso. De esta manera, se aplica una fuerza determinada sobre el hueso maxilar para promover su crecimiento y obtener un tamaño y forma óptima. La Dra. Cristina Carrasco Ibarra, Responsable médico del Centre Dental Francesc Macià, afirma que"en nuestra clínica nos decantamos por una ortodoncia infantil respetuosa con los mejores tratamientos como por ejemplo los expansores palatinos para los niños y las niñas". Tipos de expansores palatinos
¿Qué es la compresión maxilar? La mejor manera de corregir la compresión del maxilar es con un tratamiento de ortodoncia de expansores de palatino. Existen diferentes tipos de expansores, eligiendo uno u otro dependiendo fundamentalmente de dos factores como son el origen de la compresión maxilar y la edad del paciente. El equipo del Centre Dental Francesc Macià explica que "lo más importante es la salud de todos nuestros jóvenes pacientes y, por eso, siempre les ofrecemos tratamientos dentales respetuosos y con la más avanzada tecnología". |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|