| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Encanto del Imposible, la novela de Jorge Bas Vall, hurga en el viaje más profundo del ser humano.
Esta es una novela que invita a los lectores a cuestionarse si realmente viven sin límites y en libertad. Ciertamente, el mundo actual atraviesa muchos cambios, cambios que son el origen de tales limitaciones. La presencia de límites genera actitudes irracionales en la sociedad. Por ello, a través de la historia y la vida de los distintos personajes que relata este libro, se cuestiona si la humanidad realmente está persiguiendo ese verdadero cambio en busca de su autenticidad.
La primera edición de la novela de este escritor español comprende de un libro de 800 páginas, en la que la ficción tiene mayor protagonismo que la realidad. Esta novela se inspira en la historia de una sociedad americana mediocre y con poco conocimiento del mundo espiritual.
Pero con la llegada del gurú indio, Maharishi Mahesh Yogi, a los Estados Unidos, un gran número de personas dejaron de lado el famoso “movimiento hippy” de los años 60, en busca de encontrar su verdadera identidad.
Jorge Bas Vall decidió incursionar en toda esta vertiente oriental y de la Meditación Transcendental que propuso este gurú. Quien, poco tiempo después, le facilitaría escribir una de sus más interesantes novelas, llamada El Encanto del Imposible, un libro que busca desenmascarar a una sociedad con hambre de libertad, la cual no es muy diferente a la sociedad del nuevo siglo.
El escritor catalán, a sus veintidós años, se refugió en Almería con el propósito de finalizar las prácticas de Milicias Universitarias. Una época que para él fue muy especial, porque le permitió reflexionar sobre cómo estaba viviendo su vida. El autor de la novela decidió ver más allá del movimiento hippy, ya que, por su parte, esta corriente solo representaba la carencia o necesidad de algo vital para el ser humano.
Por ello, esta novela editada de nuevo como El Quinteto de Filadelfia, cinco libros con 2500 páginas, hace una reflexión clara sobre el sentido de la vida, la muerte, y la existencia de la condición humana. Al realizar un recorrido en sus distintos personajes, destaca Alfred Andrea Wharton, quien es el protagonista de la historia, evidenciándose como este quiere saber si puede ir más allá de lo que percibe el resto del mundo.
Muchos de los personajes de esta novela son investigadores científicos en busca de transformar la realidad material, pero también en busca de su propio interés personal. La historia es la representación de unos personajes que se encargan de romper todas esas barreras imaginables y límites autoimpuestos en su entorno, que solo les hacen vivir una vida limitada, ficticia y llena de imposiciones.
Es así como este libro trata de acabar con todos los límites impuestos en el mundo, en la que Jorge Bas Vall invita al lector a preguntarse si son realmente libres o solo están viviendo una vida siendo determinados.
Jorge Bas Vall presenta su novela titulada 'El Encanto del Imposible' | |||
| |||
![]() El Encanto del Imposible, la novela de Jorge Bas Vall, hurga en el viaje más profundo del ser humano. Esta es una novela que invita a los lectores a cuestionarse si realmente viven sin límites y en libertad. Ciertamente, el mundo actual atraviesa muchos cambios, cambios que son el origen de tales limitaciones. La presencia de límites genera actitudes irracionales en la sociedad. Por ello, a través de la historia y la vida de los distintos personajes que relata este libro, se cuestiona si la humanidad realmente está persiguiendo ese verdadero cambio en busca de su autenticidad. Una novela nacida en los 60La primera edición de la novela de este escritor español comprende de un libro de 800 páginas, en la que la ficción tiene mayor protagonismo que la realidad. Esta novela se inspira en la historia de una sociedad americana mediocre y con poco conocimiento del mundo espiritual. Pero con la llegada del gurú indio, Maharishi Mahesh Yogi, a los Estados Unidos, un gran número de personas dejaron de lado el famoso “movimiento hippy” de los años 60, en busca de encontrar su verdadera identidad. Jorge Bas Vall decidió incursionar en toda esta vertiente oriental y de la Meditación Transcendental que propuso este gurú. Quien, poco tiempo después, le facilitaría escribir una de sus más interesantes novelas, llamada El Encanto del Imposible, un libro que busca desenmascarar a una sociedad con hambre de libertad, la cual no es muy diferente a la sociedad del nuevo siglo. Sobre la historia de Jorge Bas Vall y su novela El Encanto del ImposibleEl escritor catalán, a sus veintidós años, se refugió en Almería con el propósito de finalizar las prácticas de Milicias Universitarias. Una época que para él fue muy especial, porque le permitió reflexionar sobre cómo estaba viviendo su vida. El autor de la novela decidió ver más allá del movimiento hippy, ya que, por su parte, esta corriente solo representaba la carencia o necesidad de algo vital para el ser humano. Por ello, esta novela editada de nuevo como El Quinteto de Filadelfia, cinco libros con 2500 páginas, hace una reflexión clara sobre el sentido de la vida, la muerte, y la existencia de la condición humana. Al realizar un recorrido en sus distintos personajes, destaca Alfred Andrea Wharton, quien es el protagonista de la historia, evidenciándose como este quiere saber si puede ir más allá de lo que percibe el resto del mundo. Muchos de los personajes de esta novela son investigadores científicos en busca de transformar la realidad material, pero también en busca de su propio interés personal. La historia es la representación de unos personajes que se encargan de romper todas esas barreras imaginables y límites autoimpuestos en su entorno, que solo les hacen vivir una vida limitada, ficticia y llena de imposiciones. Es así como este libro trata de acabar con todos los límites impuestos en el mundo, en la que Jorge Bas Vall invita al lector a preguntarse si son realmente libres o solo están viviendo una vida siendo determinados. |
En este contexto, el adelanto de una parte o del total de la deuda contraída por la hipoteca puede efectuarse de dos formas: reducir las cuotas mensuales que implica pagar menos por cada mes, aunque los pagos deben llevarse a cabo durante más tiempo (con intereses mayores a abonarse al final); o disminuir el plazo de devolución que para el usuario significa pagar más mensualmente. Esta segunda opción reduce los intereses abonados por el préstamo y ayuda a una devolución completa en menor tiempo del crédito hipotecario. Según remarcan los especialistas de Rn tusoluciónhipotecaria.com, ante los bajos intereses que otorgan los productos de ahorro como los depósitos, amortizar una hipoteca se convierte en una de las mejores opciones para las familias españolas.
De acuerdo con la escuela, el objetivo final la formación es garantizar la correcta inserción de los alumnos en el mundo laboral. La metodología que implementa Universal Arts School en The Studio Production busca replicar el funcionamiento real de la industria Después de muchos años dedicados al diseño de cursos y programas para el sector de la animación digital, el equipo de Universal Arts School ha desarrollado una metodología denominada Entorno de Producción o EP. Esto quiere decir que la escuela adapta los métodos de trabajo que utilizan las productoras para replicar el funcionamiento de la industria en sus aulas.
Importancia de la accesibilidad en edificios públicos y centros de salud La accesibilidad universal se refiere a la creación de medios que permitan el acceso, uso y libre tránsito de personas a los distintos espacios, sin importar su condición física.
|