Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿En qué consiste la campaña de smishing suplantando a Netflix?

|

Para los usuarios de Netflix, ha resurgido una engañosa modalidad de ciberataque, la cual puede ponerlos en riesgo de perder sus respectivas cuentas.


Se trata del smishing, una variante particular de phishing que utiliza mensajes SMS fraudulentos, con el fin de robar los datos de la cuenta del usuario.


Actualmente, los ciberdelincuentes han emprendido una fuerte campaña de smishing, por lo que se recomienda a los usuarios de esta plataforma mantener la precaución ante ello. Así lo destaca GRUPO LINKA, una firma especializada en soluciones de ciberseguridad, como la auditoría en seguridad informática o el sistema de protección Netskope.


Los riesgos del smishing y su modalidad de ataque

Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios, actualmente, hay una campaña de smishing contra los usuarios de Netflix. Este tipo de ciberataque funciona mediante SMS que toman falsamente la identidad de esta plataforma.


Estos mensajes alertan una supuesta suspensión del servicio por problemas de pago o un bloqueo de la cuenta por algún tipo de incidencia. A partir de ello, envían un enlace a una página web en donde animan al usuario a ingresar con urgencia, para que, supuestamente, pueda iniciar sesión y resolver su problema.


Sin embargo, dicho enlace consiste en realidad en una trampa. Al ingresar los datos del usuario, la página fraudulenta los extrae, lo que permite a los ciberdelincuentes acceder y quedarse con la cuenta del usuario afectado.


Para evitar estas situaciones, los expertos en ciberseguridad recomiendan tener sumo cuidado con los mensajes de texto sospechosos. Así mismo, se recomienda evitar abrir enlaces de remitentes desconocidos, en especial si pretenden presentarse como urgentes, ya que, en la mayoría de los casos, estos únicamente tienen por objetivo extraer la información del usuario.


Herramientas de seguridad para prevenir el robo de información

La protección frente a los posibles riesgos del smishing requiere de una buena educación y prevención por parte del usuario. La mejor forma de evitar estos ataques es estar al tanto de cómo funcionan y saber cómo proceder ante mensajes dudosos de fuentes desconocidas o difíciles de comprobar.


Sin embargo, estas medidas de seguridad también se pueden complementar con aplicaciones de seguridad, las cuales se pueden instalar en teléfonos u ordenadores para detectar y bloquear mensajes de texto sospechosos, que pueden representar algún tipo de riesgo o ciberataque.


En este ámbito, una de las mejores formas de potenciar la seguridad informática radica en GRUPO LINKA. Esta compañía se especializa en proveer soluciones en este ámbito, como la auditoría en ciberseguridad, que permite detectar posibles vulnerabilidades en cualquier sistema o equipo informático.


Así mismo, cuenta con soluciones especializadas en la protección frente a ciberamenazas, como Netskope, una aplicación diseñada para establecer controles de seguridad eficaces, que permitan utilizar con seguridad todo tipo de aplicaciones cloud y web. Con estas herramientas, se puede construir un marco de protección completo para protegerse de cualquier posible riesgo o amenaza cibernética.


¿En qué consiste la campaña de smishing suplantando a Netflix?

Emprendedores de Hoy
viernes, 17 de marzo de 2023, 10:00 h (CET)

Para los usuarios de Netflix, ha resurgido una engañosa modalidad de ciberataque, la cual puede ponerlos en riesgo de perder sus respectivas cuentas.


Se trata del smishing, una variante particular de phishing que utiliza mensajes SMS fraudulentos, con el fin de robar los datos de la cuenta del usuario.


Actualmente, los ciberdelincuentes han emprendido una fuerte campaña de smishing, por lo que se recomienda a los usuarios de esta plataforma mantener la precaución ante ello. Así lo destaca GRUPO LINKA, una firma especializada en soluciones de ciberseguridad, como la auditoría en seguridad informática o el sistema de protección Netskope.


Los riesgos del smishing y su modalidad de ataque

Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios, actualmente, hay una campaña de smishing contra los usuarios de Netflix. Este tipo de ciberataque funciona mediante SMS que toman falsamente la identidad de esta plataforma.


Estos mensajes alertan una supuesta suspensión del servicio por problemas de pago o un bloqueo de la cuenta por algún tipo de incidencia. A partir de ello, envían un enlace a una página web en donde animan al usuario a ingresar con urgencia, para que, supuestamente, pueda iniciar sesión y resolver su problema.


Sin embargo, dicho enlace consiste en realidad en una trampa. Al ingresar los datos del usuario, la página fraudulenta los extrae, lo que permite a los ciberdelincuentes acceder y quedarse con la cuenta del usuario afectado.


Para evitar estas situaciones, los expertos en ciberseguridad recomiendan tener sumo cuidado con los mensajes de texto sospechosos. Así mismo, se recomienda evitar abrir enlaces de remitentes desconocidos, en especial si pretenden presentarse como urgentes, ya que, en la mayoría de los casos, estos únicamente tienen por objetivo extraer la información del usuario.


Herramientas de seguridad para prevenir el robo de información

La protección frente a los posibles riesgos del smishing requiere de una buena educación y prevención por parte del usuario. La mejor forma de evitar estos ataques es estar al tanto de cómo funcionan y saber cómo proceder ante mensajes dudosos de fuentes desconocidas o difíciles de comprobar.


Sin embargo, estas medidas de seguridad también se pueden complementar con aplicaciones de seguridad, las cuales se pueden instalar en teléfonos u ordenadores para detectar y bloquear mensajes de texto sospechosos, que pueden representar algún tipo de riesgo o ciberataque.


En este ámbito, una de las mejores formas de potenciar la seguridad informática radica en GRUPO LINKA. Esta compañía se especializa en proveer soluciones en este ámbito, como la auditoría en ciberseguridad, que permite detectar posibles vulnerabilidades en cualquier sistema o equipo informático.


Así mismo, cuenta con soluciones especializadas en la protección frente a ciberamenazas, como Netskope, una aplicación diseñada para establecer controles de seguridad eficaces, que permitan utilizar con seguridad todo tipo de aplicaciones cloud y web. Con estas herramientas, se puede construir un marco de protección completo para protegerse de cualquier posible riesgo o amenaza cibernética.


Noticias relacionadas

El valor agregado está dado por la materia prima que se utiliza para elaborar el calzado, como el algodón y los neumáticos reciclados, con los cuales se producen las suelas.

Los productos creados por Shiny Wall se han posicionado como fuertes competidores en el mercado de sistemas de escalada interactivos, proporcionando funcionalidades y ventajas que son cada vez más apreciadas por sus usuarios. 

Y, para los amantes de los eventos deportivos, este bar centenario se prepara para la ocasión, para ofrecerle a los fanáticos un espacio en el que puedan disfrutar de las competiciones, acompañado de una deliciosa comida y bebidas variadas, con precios asequibles y sin perder la calidad de sus productos o servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto