Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Autónomos | Elecciones autonómicas | Reivindicación

UPTA pide más medidas de apoyo para los autónomos mayores de 52 años tras las elecciones autonómicas

Esta es una de las propuestas de la ‘Estrategia Autónomos 23-27’ elaborada por la entidad de cara a los próximos comicios
Redacción
jueves, 16 de marzo de 2023, 12:19 h (CET)

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha pedido a los partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo que impulsen en los nuevos gobiernos regionales nuevas medidas de apoyo para los autónomos mayores de 52 años que cesan en su actividad.


Esta es una de las propuestas de la ‘Estrategia Autónomos 23-27’ que la entidad ha elaborado ante la celebración en mayo de las elecciones municipales y autonómicas. Entre las medidas planteadas, la organización también pide que los nuevos gobiernos autonómicos actúen en materia de transformación digital, formación en competencias profesionales, conexión territorial y en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Asimismo, solicita un nuevo modelo de crecimiento sectorial, planes de relevo generacional, fiscalidad, igualdad y medidas de apoyo para autónomos mayores de 52 años que han cesado la actividad.


En el ámbito municipal, las iniciativas de UPTA se centran en el cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030: en materia económica, fiscal, urbanística, impulso de la cultura emprendedora, medio ambiente, líneas de participación en órganos municipales, tecnología, juventud, pequeño comercio y hostelería, entre otras.


Además, incide en la necesidad de que las decisiones que se adopten en materia de gestión de fondos europeos para la reconstrucción sean consensuadas y participadas por las pequeñas estructuras económicas en el ámbito municipal. “La transformación del tejido económico local es una tarea pendiente, y los fondos Next Generation son la gran oportunidad para ello”, apunta la organización.


“Estamos, sin duda, ante la gran oportunidad para transformar a nuestro colectivo, pero esta metamorfosis no puede quedarse únicamente en la elaboración de políticas a nivel nacional: los autónomos necesitan que las administraciones más cercanas se involucren para reforzar cada uno de los aspectos que son vitales y conseguir romper las dinámicas establecidas hasta ahora”, declaró el presidente de UPTA, Eduardo Abad.


A su juicio, “no se necesitan políticas de cheques en blanco, ni ayudas a fondo perdido, porque lo único que consiguen es prolongar la agonía de los sectores que peor lo están pasando”.

“Necesitamos dar un cambio de rumbo y encaminar de forma conjunta las medidas que se adopten en los distintos ámbitos de gobierno, ir todos a una, de lo contrario, serán de nuevo medidas cortoplacistas, que solo resuelven temporalmente los problemas que sufren los autónomos”, zanjó Abad.

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto