| ||||||||||||||||||||||
|
|
Schaeffler publica el Informe de Sostenibilidad de 2022 | |||
| |||
El Grupo Schaeffler alinea su estrategia de sostenibilidad con las tres dimensiones ESG. "Climate Action Plan" enfocado a cumplir los objetivos climáticos de la organización. El CEO asume la responsabilidad en el ámbito de la sostenibilidad. El "Climate Action Day" mundial genera unas 23.000 ideas. La prestigiosa organización de calificación de sostenibilidad CDP otorga a Schaeffler la valoración "A-" tanto por la protección del clima, como por la seguridad del agua
La sostenibilidad es una parte esencial de la estrategia empresarial y representa uno de los cuatro valores corporativos del Grupo Schaeffler. La empresa asume la responsabilidad ambiental y social en toda su cadena de valor. En 2022, la estrategia de sostenibilidad de Schaeffler se ha alineado aún más estrechamente con las tres dimensiones ESG (Environmental [medio ambiente], Social [entorno social] y Governance [gobernanza]). Esta realineación viene acompañada de diez campos de actuación, a través de los cuales el Grupo Schaeffler define las prioridades en cuanto a contenidos y aborda las expectativas de las partes externas interesadas. A fin de fomentar el control, se han agregado nuevos indicadores de rendimiento medibles al sistema de objetivos de rendimiento, y se ha avanzado en su integración con el sistema de remuneración. "La sostenibilidad es uno de los mayores retos de nuestros tiempos. Schaeffler desea convertirse en una empresa climáticamente neutra hasta 2040. A fin de cumplir este objetivo es necesario actuar con energía, rapidez y determinación en todas las divisiones de la empresa", ha explicado Klaus Rosenfeld, CEO de Schaeffler AG. Para subrayar la importancia de las tres dimensiones ESG, se ha otorgado una mayor prioridad a los objetivos ESG en la remuneración de los directivos, tanto a corto, como a largo plazo. Cada año, la Junta de supervisión define hasta dos objetivos ESG, que reflejan las diferentes dimensiones ESG en la remuneración de los directivos. Entre los ejemplos de los factores de remuneración a corto plazo en el ejercicio del informe, están la reducción del índice de accidentes y la implementación de medidas relacionadas con el agua en 2022, lo que comportó una reducción anual del uso de agua dulce de 150.000 metros cúbicos. Según Andreas Schick, Chief Operating Officer de Schaeffler AG y responsable de Production, Supply Chain Management and Purchasing: "La reducción de nuestro consumo de agua dulce constituye un gran paso adelante para conseguir una producción sostenible. Las medidas implementadas con éxito, como producir agua de refrigeración mediante un sistema de recirculación de agua y recoger las aguas pluviales, permiten que nos acerquemos mucho más a nuestro objetivo de reducir en un 20 % el consumo de agua dulce para 2030, en comparación con 2019". La neutralidad climática desempeña un papel central Desde 2022, el 100 % de la electricidad consumida por todas las plantas de Schaeffler en Europa y China procede de fuentes renovables. Esto comportó una reducción de aproximadamente 530.000 toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero en 2022 (en comparación con 2019). En 2024, todos los emplazamientos de Schaeffler en el mundo operarán con electricidad generada al 100 % de fuentes renovables. Y, en 2030, un total del 25 % del consumo anual de electricidad de las plantas de Schaeffler en todo el mundo se cubrirá mediante energía renovable generada internamente. En el ámbito del desarrollo de productos verdes, Schaeffler trabaja actualmente en un modelo integrado para el cálculo automático de la huella de carbono. De este modo se establecerá la base para conseguir y supervisar las reducciones de emisiones a escala de los productos individuales. "La sostenibilidad empieza con el desarrollo de productos, donde se determina una gran parte de la huella de carbono. Para reducir esta huella, nos centramos tanto en la sostenibilidad, como en la viabilidad económica y técnica durante el proceso de desarrollo", ha dicho Uwe Wagner, Chief Technology Officer responsable del área de investigación y desarrollo. "Solo si tenemos en cuenta todos estos criterios será posible fabricar productos orientados al futuro". Para impulsar la concienciación de los empleados y fomentar su participación, Schaeffler organizó en 2022 un "Climate Action Day" en sus emplazamientos a nivel mundial. En el marco de los talleres de trabajo llevados a cabo en diferentes emplazamientos, los empleados desarrollaron unas 23.000 propuestas que actualmente se están evaluando e implementando sistemáticamente. Asimismo, Schaeffler proporciona formación a sus empleados incorporando cada vez más aspectos de sostenibilidad y protección del clima en su programa de cursos internos de formación. Para poder cumplir con éxito el objetivo de la neutralidad climática, también resulta esencial reducir las emisiones generadas en la cadena de suministro. Por ejemplo, en 2022 Schaeffler formó una empresa conjunta con la sociedad noruega REEtec A para la compra de óxidos de tierras raras, con objeto de mejorar la sostenibilidad de los motores eléctricos para módulos híbridos, las transmisiones híbridas y los sistemas de accionamiento de ejes totalmente eléctricos. El Grupo Schaeffler también crea valor sostenible para sus clientes al ofrecer soluciones innovadoras para la movilidad eléctrica, la generación de energía regenerativa, o la producción y el uso del hidrógeno. Al mismo tiempo, la empresa avanza hacia la máxima neutralidad climática en sus propios procesos de producción. Su división Automotive Aftermarket, por ejemplo, proporciona soluciones de reparación innovadoras en calidad OEM. De este modo, aporta una valiosa contribución que alarga la vida útil de los vehículos. Responsabilidad social y respeto por los derechos humanos El respeto por los derechos humanos es un elemento indispensable de la cultura corporativa del Grupo Schaeffler. En este contexto, actualmente está en desarrollo un Human Rights Compliance Management System (HRCMS), que a su debido tiempo también abarcará a los clientes y los socios comerciales. Asimismo, se está elaborando un documento de guía sobre derechos humanos y una declaración de principios referente al respeto de los derechos humanos. La empresa implementa procesos y medidas para evitar los abusos y reducir los riesgos relacionados con los derechos humanos. El programa también incluye un sistema de denuncias global: Tanto los empleados como cualquier persona afectada de fuera de la empresa podrán usar este sistema para denunciar posibles violaciones de los derechos humanos. Gobernanza responsable Asimismo, el Grupo Schaeffler ha implementado diferentes procesos de compliance, para ayudar a los empleados a satisfacer los requisitos internos y legales. Aquí se incluye un programa de formación sistemático y específicamente adaptado para ayudar a que los empleados y directivos de Schaeffler comprendan los asuntos de compliance necesarios, así como a sensibilizarlos ante los riesgos de compliance relacionados con su trabajo cotidiano. A través de seminarios web, presentaciones y cursos de formación presenciales, se familiarizan con el código de conducta del Grupo Schaeffler y los documentos de orientación relevantes del Grupo. En 2022 un total de 14.402 empleados asistieron a los cursos de formación presenciales y online. Estos cursos se perfeccionan continuamente y se adaptan a las tareas específicas de los empleados. Dos evaluaciones de "A" de la organización de calificación de sostenibilidad CDP Además, para subrayar su compromiso global con el desarrollo sostenible, el Grupo Schaeffler se ha adherido a los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y al Plan de Acción de Finanzas Sostenibles de la Unión Europea, que estipula que las empresas inviertan capital en actividades sostenibles con el propósito de cumplir los objetivos vigentes en materia de clima y sostenibilidad. Klaus Rosenfeld, CEO de Schaeffler, ha dicho: "El Grupo Schaeffler se ha fijado objetivos ambiciosos pero alcanzables en su camino a la neutralidad climática, y en los últimos años ha dado pasos decisivos hacia la sostenibilidad. Una estrategia de sostenibilidad más rigurosa y la decisión de transferir al CEO la responsabilidad sobre la sostenibilidad resaltan claramente la importancia central que tiene este tema para Schaeffler. Nuestros éxitos iniciales confirman que vamos por buen camino y nos motivan a mantener el rumbo". El Informe de Sostenibilidad del Grupo Schaeffler proporciona información detallada sobre los puntos centrales definidos por la empresa en 2022 y sobre la evolución del Grupo Schaeffler con respecto a indicadores y objetivos importantes. El informe está disponible en formato digital y se puede descargar en el micrositio web de la empresa: Se podrán encontrar fotos para prensa del Comité de Dirección aquí: |
Entre los servicios de Isointegra se encuentran: Especialistas en Normas ISO ISO 9001 - Gestión de Calidad ISO 14001 - Gestión Ambiental ISO 45001 - Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 50001 - Gestión de la Energía ISO 22000 / FSSC 22000 - Seguridad Alimentaria Auditorías internas, a proveedores Formación a equipo para la gestión ISO eficaz Mantenimiento Sitemas ISO: mantenimiento y gestión reduciendo costes Integración de Sistemas ISO: Hoy todas las empresas tienen obligaciones en aspectos de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral, entre otros.
En este nuevo paradigma, las soluciones digitales disruptivas, ágiles, probadas y listas para escalar, se consolidan como la vía más eficiente para abordar retos de negocio que van desde la eficiencia operativa hasta la fidelización de clientes, pasando por la sostenibilidad o la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.
El nuevo servicio técnico de Valtria tiene la misión de ofrecer soluciones integrales y personalizadas a sus clientes, abarcando desde el mantenimiento y reparación, hasta la optimización energética y adaptación a normativas, con un enfoque proactivo, innovador y confiable Valtria, empresa líder en el diseño, instalación y mantenimiento de salas blancas, entornos críticos y áreas de bioseguridad, presenta su nuevo Servicio Técnico; una oferta innovadora que destaca por su enfoque integral, más allá de sus operaciones de mantenimiento, ya que incorpora otros servicios cruciales para la gestión de instalaciones de salas limpias, tales como el mantenimiento preventivo y correctivo, auditorías, optimización energética, reformas, recualificación de instalaciones y suministro de recambios.
|