Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Filmin | Largometrajes | Ópera prima | Cine español
El debut en el largometraje de Mikel Gurrea, premiado en el Festival de San Sebastián, llega a Filmin el próximo 24 de marzo

​"Suro": descorchar una pareja

|

Unnamed (2)


Filmin estrena el próximo viernes 24 de marzo la película "Suro", ópera prima de Mikel Gurrea protagonizada por Vicky Luengo ("Chavalas") y Pol López ("Historias lamentables"). La película tuvo su premiere mundial en el Festival de San Sebastián, donde se llevó el Premio FIPRESCI de la crítica y el Premio Irizar a la Mejor Película Vasca. "Suro", recibió además dos nominaciones a los Goya (Mejor Dirección Novel y Mejor Actriz) y ganó tres Gaudí: Mejor Dirección Novel, Mejor Actor y Mejor Actriz.


Rodada en el Alt Empordà en catalán, la película narra la historia de Helena e Iván una pareja que se muda de la gran ciudad para empezar una nueva vida en los bosques de alcornoques y trabajar en la recogida del corcho ("suro" en catalán). Cuando emergen sus distintos puntos de vista sobre cómo vivir en la tierra, su fortaleza como pareja empezará a resquebrajarse.


Gurrea se ha inspirado en la temporada que pasó, en 2010, trabajando en la recogida de corcho en el norte de Girona: "Descubrí un universo rico en texturas y sonidos, muy cinematográfico y que nunca había visto filmado. Allí también tuve las primeras sensaciones contradictorias: venía de parte de unos propietarios, pero yo no era terrateniente; hablaba catalán, pero soy vasco; y era temporero pero me iría pronto, mientras para los trabajadores aquélla era su vida", explica.


Años después, con 32 años, el director se veía inmerso en una larga relación de pareja, y los interrogantes que le surgieron entonces alimentaron el guion de la película: "En ese momento nos encontrábamos ante la encrucijada de decidir cómo queríamos vivir: si nos instalaríamos en la ciudad o en un entorno rural, si queríamos tener hijos, si podríamos vivir de manera más sostenible y justa… Esa fue la sensación con la que comencé a escribir la historia de Helena e Iván."


La película mezcla a conocidos actores como López y Luengo con intérpretes no profesionales. "Era imposible ficcionar el trabajo en el bosque. En el caso de los actores no profesionales que han intervenido en la película, los rasgos propios de sus labores marcaban su forma de agarrar el hacha, sus cuerpos, sus caras y hasta su manera de andar", explica el director que compara el trabajo de su pareja protagonista con el jazz: "Vicky y Pol han trabajado como si fueran los solistas de una banda de jazz: podían improvisar junto a los actores no profesionales, pero luego tenían que aterrizar en el guion, que funcionaba a modo de partitura."


Para Gurrea, el gran tema de la película es la contradicción, algo muy presente en el ser humano: "Vivimos en un tránsito entre la imagen que tenemos de nosotros mismos y lo que hacemos: una negociación constante, un sincerarse o no continuo entre si lo que hacemos refleja aquello en lo que creemos o no", concluye.


Unnamed (3)

Suro

País y año de producción: España, 2022.

Duración: 116 minutos.

Dirección: Mikel Gurrea.

Guion: M. Gurrea y Francisco Kosterlitz.

Fotografía: Julián Elizalde.

Música: Clara Aguilar.

Intèrpretes: Vicky Luengo, Pol López, Ilyass El Ouahdani, Josep Estragués, David Parcet, Vicente Botella, Nelson Caballero, Joan Carrillo, Fouad Lhaibi.




Unnamed (4)

Mikel Gurrea

DIRECTOR

Nació en San Sebastián en 1985. Graduado en la Universitat Pompeu Fabra, hizo el Máster de Artes de la London Film School. Sus cortos "Foxes" (2015) y "Heltzear" (2021) han sido seleccionados en festivales como San Sebastián, Venecia o Montreal. "Suro" es su ópera prima. 

​"Suro": descorchar una pareja

El debut en el largometraje de Mikel Gurrea, premiado en el Festival de San Sebastián, llega a Filmin el próximo 24 de marzo
Redacción
martes, 14 de marzo de 2023, 11:02 h (CET)

Unnamed (2)


Filmin estrena el próximo viernes 24 de marzo la película "Suro", ópera prima de Mikel Gurrea protagonizada por Vicky Luengo ("Chavalas") y Pol López ("Historias lamentables"). La película tuvo su premiere mundial en el Festival de San Sebastián, donde se llevó el Premio FIPRESCI de la crítica y el Premio Irizar a la Mejor Película Vasca. "Suro", recibió además dos nominaciones a los Goya (Mejor Dirección Novel y Mejor Actriz) y ganó tres Gaudí: Mejor Dirección Novel, Mejor Actor y Mejor Actriz.


Rodada en el Alt Empordà en catalán, la película narra la historia de Helena e Iván una pareja que se muda de la gran ciudad para empezar una nueva vida en los bosques de alcornoques y trabajar en la recogida del corcho ("suro" en catalán). Cuando emergen sus distintos puntos de vista sobre cómo vivir en la tierra, su fortaleza como pareja empezará a resquebrajarse.


Gurrea se ha inspirado en la temporada que pasó, en 2010, trabajando en la recogida de corcho en el norte de Girona: "Descubrí un universo rico en texturas y sonidos, muy cinematográfico y que nunca había visto filmado. Allí también tuve las primeras sensaciones contradictorias: venía de parte de unos propietarios, pero yo no era terrateniente; hablaba catalán, pero soy vasco; y era temporero pero me iría pronto, mientras para los trabajadores aquélla era su vida", explica.


Años después, con 32 años, el director se veía inmerso en una larga relación de pareja, y los interrogantes que le surgieron entonces alimentaron el guion de la película: "En ese momento nos encontrábamos ante la encrucijada de decidir cómo queríamos vivir: si nos instalaríamos en la ciudad o en un entorno rural, si queríamos tener hijos, si podríamos vivir de manera más sostenible y justa… Esa fue la sensación con la que comencé a escribir la historia de Helena e Iván."


La película mezcla a conocidos actores como López y Luengo con intérpretes no profesionales. "Era imposible ficcionar el trabajo en el bosque. En el caso de los actores no profesionales que han intervenido en la película, los rasgos propios de sus labores marcaban su forma de agarrar el hacha, sus cuerpos, sus caras y hasta su manera de andar", explica el director que compara el trabajo de su pareja protagonista con el jazz: "Vicky y Pol han trabajado como si fueran los solistas de una banda de jazz: podían improvisar junto a los actores no profesionales, pero luego tenían que aterrizar en el guion, que funcionaba a modo de partitura."


Para Gurrea, el gran tema de la película es la contradicción, algo muy presente en el ser humano: "Vivimos en un tránsito entre la imagen que tenemos de nosotros mismos y lo que hacemos: una negociación constante, un sincerarse o no continuo entre si lo que hacemos refleja aquello en lo que creemos o no", concluye.


Unnamed (3)

Suro

País y año de producción: España, 2022.

Duración: 116 minutos.

Dirección: Mikel Gurrea.

Guion: M. Gurrea y Francisco Kosterlitz.

Fotografía: Julián Elizalde.

Música: Clara Aguilar.

Intèrpretes: Vicky Luengo, Pol López, Ilyass El Ouahdani, Josep Estragués, David Parcet, Vicente Botella, Nelson Caballero, Joan Carrillo, Fouad Lhaibi.




Unnamed (4)

Mikel Gurrea

DIRECTOR

Nació en San Sebastián en 1985. Graduado en la Universitat Pompeu Fabra, hizo el Máster de Artes de la London Film School. Sus cortos "Foxes" (2015) y "Heltzear" (2021) han sido seleccionados en festivales como San Sebastián, Venecia o Montreal. "Suro" es su ópera prima. 

Noticias relacionadas

Las miradas de todas las mujeres que ha interpretado en cine, teatro y televisión estaban en el rostro de Carme Elias durante el emotivo homenaje que le rindió la Academia de Cine cuando recogió la Medalla de Oro de la institución de manos de la actriz y vicepresidenta de la entidad, Susi Sánchez. "El teatro, el cine y la televisión de las cinco últimas décadas son mejores porque tú estás en ellos", declaró Susi Sánchez antes de entregarle el galardón.

Película con el título en alemán 'Hitlerjunge Salomon', basada en la autobiografía de Salomón Perel, quien falleció a sus 97 años el pasado 2 de febrero, es una historia dramática ambientada en la Segunda Guerra Mundial, filmada en 1990 y es una coproducción germano-polaca y francesa, dirigida por la realizadora polaca Agniezka Holand, con guión de la autoría de ella misma.

Filmin estrena el próximo jueves 1 de junio, en exclusiva en España, "James Ivory, el largo viaje", un documental profundamente personal del oscarizado y reconocido director de "Una habitación con vistas", "Lo que queda del día", y guionista de "Call me by your name". La película recupera material inédito que Ivory grabó durante un largo viaje a Afganistán, en 1960, y lo usa como telón de fondo para contar su propia historia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto