| ||||||||||||||||||||||
|
|
Comida 100 % vegetal con GrinGrin Foods | |||
| |||
![]() Según indica un estudio reciente, el mercado global de comida vegana está atravesando una fase de expansión, con una tasa anual de crecimiento de alrededor del 10 %. Esto se debe a que cada vez más personas buscan productos que estén libres de sufrimiento animal y sean respetuosos con el medioambiente. En este contexto, una de las marcas de comida 100 % vegetal de mayor crecimiento es GrinGrin Foods. Los distintos productos elaborados bajo esta firma han entrado en los canales de gran distribución y ya pueden conseguirse en algunas de las más importantes cadenas de hipermercados, mercados y autoservicios. Productos deliciosos para cualquier ocasión de consumo, disponibles en GrinGrin FoodsEsta marca se inscribe dentro de la llamada revolución verde, ya que todo lo que ofrece es 100 % vegetal. Además, GrinGrin Foods fomenta la innovación y apoya un nuevo modelo de consumo. Para ello, esta empresa ha creado distintas líneas de productos de gran valor gastronómico que destacan por su sabor. El objetivo es romper con los preceptos que indican que la comida vegetal es aburrida. En este sentido, los productos se presentan como “100 % vegetales y 100 % brutales”. Esta start-up, que últimamente ha logrado un gran crecimiento, ha sido creada por personas que se definen como “inconformistas, soñadores y amantes del buen comer”. Por esta razón, en este proyecto se unen el deseo de ser más respetuosos con el planeta con preparaciones sabrosas. Además, esta empresa busca que el modelo de consumo alimentario sea más sostenible. Para ello, el equipo de I+D de GrinGrin Foods desarrolla productos que resultan deliciosos, son accesibles y, además, son culturalmente aceptados. Productos alimenticios vegetales para el día a día y para darse un gustoActualmente, GrinGrin Foods ofrece distintas líneas de productos. Una de ellas es la de hamburguesas, que cuenta con distintas variedades. Entre ellas, se encuentran la Grinburger de Lentejas, la Falafel (grinburger con garbanzos), y la Mit Burger, realizada con soja texturizada, ideal para cocinar a la parrilla. Además, cuenta con una amplia línea de finger food. En esta última sección, es posible encontrar nuggets, bolitas de queso vegetal, tequeños de queso y gyozas de setas shitake, entre otros productos. Para el día a día, GrinGrin Foods también ofrece una variedad de quesos vegetales. Entre otras opciones, hay estilo cheddar, mozzarella, queso feta y rallado. Esta línea incluye productos sin gluten y sin lactosa. Para terminar con buen sabor de boca, esta marca ofrece distintos sabores de helados Ice Grin, que son elaborados con deliciosas frutas e ingredientes. La propuesta alimenticia de GrinGrin Foods es 100 % vegetal y respetuosa con el medioambiente #FullGrinFullSabor. |
La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.
Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.
La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.
|