Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Diputados

Carta a los diputados

Reconozco que han tomado iniciativas, pero no han reducido la insumisión del gobierno
Carlos Ortiz de Zárate
sábado, 26 de marzo de 2016, 11:02 h (CET)
Señorías; llevamos tres meses con un gobierno en funciones que no les reconoce el derecho de control parlamentario. En ese tiempo se han tomado decisiones que nos afectan y que afectarán a un nuevo gobierno cada vez más incierto, puesto que aún no se han puesto de acuerdo ustedes y las encuestas presagian que los resultados de nuevas elecciones no se lo pondrían mejor. Ustedes son el único instrumento que tenemos los ciudadanos para que impere el Estado de Derecho.

Reconozco que han tomado iniciativas, pero no han reducido la insumisión del gobierno, y la denuncia que han puesto algunos partidos ante el Constitucional no es, desde luego, una iniciativa que pueda ofrecernos resultados ahora. Está bien presentarla para hacer más visible la falta de control del gobierno en funciones, inadmisible en una democracia. Sobre todo cuando llevamos tres meses y lo que nos queda y aún no se han encontrado mecanismos.

Señores diputados, me sorprende que en tres meses no parecen haber sido capaces de crear un gobierno paralelo, a través de consensos a alternativas concretas a las decisiones tomadas por el gobierno en funciones. No es tan difícil; la actualidad española confronta graves desafíos. Hay agendas y hay gritos. No estaría mal empezar por las agendas porque ofrecen más facilidad de consenso. No estaría mal y ya sería un primer paso para salir de la impunidad que goza el gobierno en funciones y de la anomalía del Estado de Derecho a la que parecemos resignarnos.

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto