Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas:   Bruselas   ATENTADO   Vuelos  

Cancelados 21 vuelos desde España a Bruselas, de los 71 programados a Zaventem

Otros 31 han sido desprogramados
Redacción
viernes, 25 de marzo de 2016, 12:28 h (CET)

Un total de 21 vuelos entre los aeropuertos españoles de la red de Aena y Bruselas han sido cancelados hasta las 11.00 horas de este Viernes Santo, jornada en la que había programados 71 vuelos al aeropuerto de Zaventem, informaron fuentes del gestor aeroportuario a Europa Press.

Por el contrario, en las primeras horas de este viernes se han operado un total de siete vuelos, aunque han tenido que ser desviados a otros aeropuertos. Otros 31 vuelos han sido desprogramados y aún quedan pendientes once, según Aena.

El aeropuerto de Barcelona-El Prat ha sido el más afectado por el cierre del aeropuerto belga de Zaventem con ocho cancelaciones, seguido del Adolfo Suárez Madrid-Barajas con siete vuelos. Asimismo, se han cancelado cuatro vuelos con Bilbao y dos con Valencia.

Por el contrario, de los siete vuelos que han operado este viernes entre el aeropuerto de la capital belga y los aeródromos de la red de Aena uno unía Bruselas con Barcelona, tres con Alicante y otros tres con Málaga.

El aeropuerto de Bruselas-Zaventem continuará cerrado al menos hasta el próximo lunes, 27 de marzo, tras los atentados que acabaron con la vida de 30 personas y dejaron 300 heridos en la capital belga,.

De esta forma, el aeropuerto no recibirá vuelos de salida ni de entrada hasta el lunes, ya que la investigación forense sobre el atentado sigue en curso y no hay acceso al edificio. De hecho, el aeropuerto ha dicho que hasta que no se hayan evaluado los daños "no queda claro cuándo se podrán reanudar las operaciones".

Noticias relacionadas

Huelva, sede del Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes

El evento contará además con espacios de networking, rondas de negocio y encuentros para los asistentes

La ocupación media en España alcanzó en 2022 los 20,3 millones, un 3,1% más

La tasa de empleo más alta se dio en 2022 en las personas formadas en TIC, según el INE

Doce pueblos que han sufrido incendios, protagonistas del “IV Calendario de la España vacía” de 2023

El objetivo es dar visibilidad y reivindicar el encanto de estos pueblos que, en esta ocasión, han sido castigados por el fuego

​El aumento del regadío es la mayor amenaza para lugares acuáticos en España, según Ecologistas en Acción

La proliferación del regadío conlleva el uso masivo de fertilizantes y plaguicidas, que contaminan acuíferos y aguas superficiales

Un 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a aguas contaminadas por nitratos agrícolas

Aragón, con 190 macrogranjas, es la comunidad con mayor concentración de estos complejos
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris