| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
“Compás magnético” muestra el nuevo sonido de Contrabandeando en un excelente EP.
¿Y será que vienen o se van? ¿Más bien juntos o más bien revueltos? ¿Lo traen o lo llevan? ¿Llegan cantando, bailando o se van riendo? ¿Y quizá les atrajo, o quizá se atrajeron? Típicas dudas que surgen cuando la guía es un Compás Magnético.
Contrabandeando marca en su tercer trabajo discográfico, cocinado con cariño en Infinity Studios, un nuevo sonido de la banda, con cambios en su formación como la incorporación de las portentosas voces de Elvira y Aurora Padrino o el sonido del contrabajo de la mano de Alejandro Martín. Cumbia, una salsa, un landó y un boogaloo, con toques de huayno o reggae, muestran la variedad en el repertorio y registros que luce la banda en directo, en un EP redondo que muestra una manera única de enfocar la música de raíz de Latinoamérica.
“Compás magnético” ha tenido dos singles de adelanto. El primero fue “Levántense” el 18 de enero, una salsa de corte tradicional con mucha frescura, pegadiza y con un sonido muy contundente, que plasma el sabor del Caribe y sus latitudes. Cuenta con la colaboración al piano, del multiinstrumentista Carlitos Chacal. Y el segundo single fue “Del Sur”, editado el 8 de febrero y habla de Latinoamérica desde sus cantos y evolución, a ritmo de cumbia, huayno o Reagge, Contrabandeando pasa en este corte a un sonido propio del mestizaje para contar la dureza de una historia y presente del continente, marcada por el colonialismo y el neocolonialismo en un tema progresivo para enmarcar.
Contrabandeando es una banda que muestra a 9 músicos de distintas generaciones, estilos y procedencias, mezclando registros típicos del folclore latinoamericano con sonidos actuales. Una gran potencia en el escenario con un repertorio planteado para música en vivo, con una actuación de un colorido rico y diverso que se pasea de norte a sur del continente entre diversidad de ritmos y sonoridades. Contrabandeando es capaz de hipnotizar a un teatro o hacer vibrar al público de un festival.
La empresa de promoción musical Promosapiens, trabaja en la comunicación del nuevo EP de Contrabandeando.
Promosapiens promociona música, desarrolla festivales y proyectos culturales analizando las condiciones artísticas y humanas, optimizando los recursos y el tiempo para dar el mejor servicio y rentabilizar al máximo los presupuestos de cada cliente desde el año 2002.
'Compás Magnético', el nuevo trabajo de Contrabandeando | |||
| |||
![]() “Compás magnético” muestra el nuevo sonido de Contrabandeando en un excelente EP. ¿Y será que vienen o se van? ¿Más bien juntos o más bien revueltos? ¿Lo traen o lo llevan? ¿Llegan cantando, bailando o se van riendo? ¿Y quizá les atrajo, o quizá se atrajeron? Típicas dudas que surgen cuando la guía es un Compás Magnético. Contrabandeando marca en su tercer trabajo discográfico, cocinado con cariño en Infinity Studios, un nuevo sonido de la banda, con cambios en su formación como la incorporación de las portentosas voces de Elvira y Aurora Padrino o el sonido del contrabajo de la mano de Alejandro Martín. Cumbia, una salsa, un landó y un boogaloo, con toques de huayno o reggae, muestran la variedad en el repertorio y registros que luce la banda en directo, en un EP redondo que muestra una manera única de enfocar la música de raíz de Latinoamérica. “Compás magnético” ha tenido dos singles de adelanto. El primero fue “Levántense” el 18 de enero, una salsa de corte tradicional con mucha frescura, pegadiza y con un sonido muy contundente, que plasma el sabor del Caribe y sus latitudes. Cuenta con la colaboración al piano, del multiinstrumentista Carlitos Chacal. Y el segundo single fue “Del Sur”, editado el 8 de febrero y habla de Latinoamérica desde sus cantos y evolución, a ritmo de cumbia, huayno o Reagge, Contrabandeando pasa en este corte a un sonido propio del mestizaje para contar la dureza de una historia y presente del continente, marcada por el colonialismo y el neocolonialismo en un tema progresivo para enmarcar. Sobre la bandaContrabandeando es una banda que muestra a 9 músicos de distintas generaciones, estilos y procedencias, mezclando registros típicos del folclore latinoamericano con sonidos actuales. Una gran potencia en el escenario con un repertorio planteado para música en vivo, con una actuación de un colorido rico y diverso que se pasea de norte a sur del continente entre diversidad de ritmos y sonoridades. Contrabandeando es capaz de hipnotizar a un teatro o hacer vibrar al público de un festival. La empresa de promoción musical Promosapiens, trabaja en la comunicación del nuevo EP de Contrabandeando. Promosapiens promociona música, desarrolla festivales y proyectos culturales analizando las condiciones artísticas y humanas, optimizando los recursos y el tiempo para dar el mejor servicio y rentabilizar al máximo los presupuestos de cada cliente desde el año 2002. |
En ese sentido, el profesional asegura que uno de los motivos para explicar el éxito de sus vinos es que son productos de máxima calidad obtenidos bajo un método orgánico. Al establecer un acuerdo con Vinopremier, una empresa que destaca por su pasión y compromiso con el mundo del vino y su disfrute, los vinos Tuccibel pueden ser adquiridos por un mayor número de personas.
Con base en esto, se define un plan de trabajo que debe ser aprobado por ambas partes para que la empresa pueda empezar a disfrutar de los beneficios y servicios que ofrece S&P Corporación.
En ese sentido, el uso de tecnologías de comunicación para el trabajo en equipo supone una alternativa favorable que puede optimizar el diálogo y fortalecer así la confianza y el vínculo entre sus miembros.
|