Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El precio del alquiler en aumento y la demanda no disminuye

Emprendedores de Hoy
martes, 7 de marzo de 2023, 12:00 h (CET)

En pleno aumento del precio alquiler, la demanda de viviendas para arrendar sigue creciendo en toda España. Lo que se está viviendo actualmente en el mercado del alquiler es un escenario sin precedentes que parece mantener su curso de cara a 2023. Y el alquiler para estudiantes no es una excepción, lo cual hace que la búsqueda de alojamiento para estudiantes sea cada vez más complicada, ya que muchas agencias inmobiliarias rechazan directamente el perfil de estudiante.


Con la idea de brindar una opción fácil, rápida y segura a los estudiantes que buscan pisos para alquilar, LIVE4LIFE ofrece un amplio catálogo online de alojamiento universitario para cumplir distintas demandas. En esta plataforma se puede filtrar entre las diversas opciones especificando el precio límite y las características de la vivienda, con motivo de facilitar el proceso de alquiler y evitar los desplazamientos innecesarios por parte de los futuros inquilinos.


La realidad del mercado del alquiler en España

En los últimos años, los movimientos de ciertos sectores de la población hacia las ciudades, como los jóvenes y los estudiantes, sumados a la llegada de extranjeros que se desplazan por motivos personales y profesionales, han generado un aumento en la demanda del alquiler en las principales comunidades del país.


Esto ocurre, además, en un contexto en el cual la obra nueva no abunda, por lo que la oferta disponible disminuye. Según diversos informes, el stock de pisos dispuestos para el alquiler se redujo en un 25 % a finales del 2022. Esta cantidad sigue reduciéndose durante el 2023.


Con relación al precio del alquiler, el año anterior cerró con una subida del 8,4 % interanual. Según los mismos datos, Barcelona se encuentra en un 25,7 %, Valencia en un 20,9 %, Málaga en el 20,7 % y Madrid en el 11,2 %. Entre las razones principales que detallan los expertos, destaca que la falta de oferta hace que la demanda siga en aumento, mientras que la subida de los tipos de interés y la inflación han encarecido los costes de las reformas y los servicios relacionados con el sector de la construcción e inmobiliario.


Ante la poca oferta de alquiler para estudiantes LIVE4LIFE es la solución

Con los valores que registra actualmente el mercado del alquiler, resulta complejo buscar una vivienda, y mucho más para los estudiantes. En el caso de estos, el buscador LIVE4LIFE les ofrece una gran variedad de opciones dispuestas para el alquiler según sus necesidades. Al acceder a la página principal se puede seleccionar la ciudad; en esa misma pestaña se especifican distintos detalles, como el precio del alquiler o el número de habitaciones, para filtrar entre toda la oferta disponibles.


En cada una de las viviendas, se encuentran descripciones detalladas tanto de la vivienda como del barrio, y también se puede solicitar información a un asesor personalizado de LIVE4LIFE en caso de quedar alguna duda. Una vez se encuentra la vivienda ideal, reservarlo es muy sencillo: basta con pagar el primer mes, la fianza y la comisión por el servicio. Todo el proceso está digitalizado y automatizado para que alquilar una vivienda sea lo más eficiente posible. Si el propietario no tiene alguna objeción, se formaliza el contrato de arrendamiento en un máximo de 48 horas.


De esta manera, LIVE4LIFE ofrece una alternativa a los estudiantes para que encuentren un piso antes de que empiece el curso, sin importar que el precio del alquiler siga al alza.


Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

·Profesionales de todas las oficinas de Cuatrecasas participan en la iniciativa, para que su experiencia en la práctica del derecho más innovador y disruptivo llegue a cada uno de los agentes del ecosistema sin limitaciones geográficas.

Con una cartera de servicios especializada, los pavimentos industriales en Valencia se consolidan como una solución eficaz y sostenible para mejorar la operatividad de espacios industriales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto