Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Australia | Sucesos

Australia dice que las piezas encontradas en Mozambique pertenecen "casi seguro" al MH370

Desaparecido hace dos años
Redacción
jueves, 24 de marzo de 2016, 08:19 h (CET)

El ministro de Transportes del Gobierno australiano, Darren Chester, ha dicho este jueves que las piezas encontradas en Mozambique pertenecen "con casi total seguridad" al avión de Malaysia Airlines que desapareció hace dos años en algún lugar del océano Índico mientras cubría la ruta Kuala Lumpur-Pekín con 239 personas a bordo.

El Gobierno de Australia ya confirmó a principios de marzo el traslado al país de una pieza de metal hallada en una playa de Mozambique y que encajaría con un Boeing 777. Los análisis realizados por expertos australianos indican además que el lugar del hallazgo es "compatible con los modelos de las corrientes oceánicas", según añade el comunicado.

Estas averiguaciones demostrarían que la gran búsqueda del avión en aguas profundas en el sur del Océano Índico, dirigida por Australia, se centraba en el lugar correcto. Chester ha indicado que las operaciones de búsqueda siguen en marcha. "Estamos enfocados en completar esta tarea y mantenemos la esperanza de encontrar la aeronave".

Una de las piezas recuperadas en Mozambique fue hallada en un banco de arena por un investigador aficionado de Estados Unidos a finales de febrero y la otra en diciembre --en una playa-- por un turista de Sudáfrica, tal y como recuerda la cadena británica BBC.

El vuelo MH370 despareció el 8 de marzo de 2014 poco después de despegar de Kuala Lumpur. Hasta el momento tan sólo se ha confirmado que el avión, que se dirigía a Pekín, cayó al océano Índico, pero aún se desconocen las causas.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto