Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Piscina | Mantenimiento | Consejos | Recomendaciones | Remitido

Tips para poner a punto la piscina

Medir la saturación de ácido isocianúrico es, quizá, el más importante
Redacción
lunes, 6 de marzo de 2023, 11:06 h (CET)

Abrisud   IP


A escasas semanas de que comience la primavera y las buenas temperaturas, Abrisud, empresa líder en cubiertas de piscinas, comparte una serie de tips para poner a punto la piscina y poder disfrutarla incluso durante más tiempo que solo los meses de verano. “Si, como el año pasado, abril y mayo traen días de calor intenso, se adelantará la temporada de baño”, explican.


Si durante el invierno la piscina ha tenido un buen mantenimiento, no será necesario cambiar el agua hasta pasadas de cuatro a seis temporadas, lo que comulga también con un ahorro en la factura y, sobre todo, con un compromiso medioambiental.


Lo más recomendable es que el vaso haya estado con una cubierta que proteja el vaso de heladas, polvo, hojas y demás desperdicios que pueden contaminar y estropear el agua. También sería recomendable que se hubieran llevado a cabo tareas rutinarias de mantenimiento que garanticen la calidad del agua y de la instalación. Estos gestos alargan su vida útil considerablemente.


Tips para poner la piscina a punto para la temporada de baño:


1. Es quizá el más importante: medir la saturación de ácido isocianúrico que se va acumulando a lo largo de los años por los tratamientos con cloro no líquido. De estar por encima de los 75 ppm habría que renovar el agua para cumplir con la normativa vigente.


2. Si el invernaje se ha realizado en zonas frías, con el agua sin sobrepasar los skimmers, ahora es el momento de rellenar el vaso hasta cubrirlos por encima, hasta unas tres cuartas partes. En ese momento se recomienda realizar un lavado de arenas en el filtro y en los circuitos de aspiración, con enjuague posterior a circuito cerrado.


3. Control de PH. Es necesario realizarlo antes del tratamiento de choque porque será imprescindible para que haya una transición óptima. En este caso es clave usar un producto regulador de la acidez.


4. Tratamiento de choque. Para eliminar los gérmenes y tener la piscina lista para el primer baño, Abrisud lo tiene claro, lo mejor es un tratamiento con tabletas de cloro rápido que serán capaces de descontaminar el agua. Este procedimiento se puede complementar con algún alguicida si se considera necesario.


5. Una vez puesta la piscina en marcha y dada por arrancada la temporada de baño, será necesario realizar comprobaciones periódicas que confirmen que todos los niveles y valores están dentro de las tablas. Revisar el PH, la temperatura, los desinfectantes o la alcalinidad es importante. Y mientras no se esté usando, “el uso de una cubierta de piscina es el sistema más eficiente para reducir la huella de carbono, no en vano reduce hasta un 80% la evaporación del agua, permitiendo un ahorro energético de entre el 50% y el 70%” detallan desde Abrisud.



6. Apostar por la energía fotovoltaica para iluminar la piscina, los vestuarios y la maquinaria que se necesita para mantener durante más tiempo la piscina en perfectas condiciones es otra buena medida de ahorro energético

Noticias relacionadas

COBRA IS ha sido seleccionada para llevar a cabo las labores de instalaciones y montajes de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación (2G) del sur de Europa, ubicada en Huelva, que impulsará la transición hacia una movilidad y una industria más limpias y sostenibles.

Cuando Empresas Penta concretó la venta de Banmédica por un monto cercano a los US$2.800 millones, diversos actores del mercado interpretaron la transacción como la culminación de un proceso de expansión sostenido que comenzó décadas antes. Desde su entrada en el sector salud, la compañía desarrolló una estrategia centrada en la compra de clínicas, la modernización de sus instalaciones, la incorporación de nuevas prestaciones médicas y la conformación de una red integrada de atención.

"Un crédito bien administrado no es un lastre, sino una oportunidad para avanzar", señala un especialista en finanzas personales al explicar la importancia de este tipo de productos. Las opiniones de Creditando respaldan esta visión: los créditos personales, cuando se solicitan con criterio y se gestionan de manera responsable, pueden convertirse en un recurso valioso para alcanzar metas, superar imprevistos y reforzar la estabilidad económica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto