Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña | Reseña libros | Reseña literaria | Novela

​'Un mundo sin hombres', de Sandra Newman

Novela provocadora que rompe todos los esquemas establecidos
Francisco Vélez Nieto
viernes, 3 de marzo de 2023, 11:47 h (CET)

El amor no es posesión. Es lo que lo diferencia esencialmente del deseo. El deseo muere… El amor es estar ontológicamente con el amado. Por sí la palabra da un poco de miedo. El enamoramiento es un fenómeno de la atención y no le sienta demasiado bien a la razón. … El amor te descubre, te revela.

-Ortega y Gasset-.


Se pueden contar muchedumbres los lectores y lectoras, de este mundo sin hombres, con una trama galopante que, de súbito, muestra cómo en ese mundo desaparecen todas las personas con cromosoma : amantes, amigos, hijos, padres.


Jane Pearson, de acampada con su hijo y su marido, se despierta por la mañana encontrándose con que ambos han desaparecido. Fenómeno cuya inquietante imaginación me lleva a recordar la magistral obra rebosante, historia de amor encarnada por Anna Karenina, del insuperable León Tolstoi. Inmensa tragedia y desafío social de una heroína de amor en defensa de la propia libertad de su existencia, que hasta el propio Lenin, poco dado a la lectura de literatura, posiblemente aconsejado de sus asesores, leyó, para descubrir en ella su dibujo real de la sociedad rusa ,él tenía que derrotar para su explosiva Revolución comunista.


Siendo una muestra del hecho real de las mejores novelas de la historia, desde Rojo y negro, amores y ambiciones que se entremezclarán en su vida, urdiendo los hilos de una trama que desembocará en tragedia. 


En España disfrutamos con La Regenta. obra cumbre de Clarín y de la novela española del siglo XIX, la segunda de la literatura española y uno de los máximos exponentes del naturalismo y del realismo progresista. Asimismo, la crítica ha venido señalando, desde el momento de su publicación, los vínculos entre La Regenta y Madame Bovary Madame Bovary (1857), del escritor francés Gustave Flaubert.


Lolita es la novela más conocida del escritor de origen ruso, nacionalizado estadounidense, Vladimir Nabokov publicada por primera vez en 1955, que trata sobre la relación de un pedófilo de 40 años y su hijastra de 12 años. No exenta de polémica, es considerada por muchos críticos y académicos, magistral.


Cinco horas con Mario es una novela del escritor español Miguel Delibes publicada en 1966. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico El Mundo. La trama gira en torno a las vivencias de Carmen Sotillo con su recién fallecido esposo, Mario Díez.


Una mañana, Jane Pearson se encuentra un mundo totalmente distinto, uno en el que todos los hombres han desaparecido, incluidos su hijo y su marido. Mientras los busca, sin perder la esperanza de traerlos de vuelta, ante ella surge una sociedad nueva, mejor, más feliz y segura que la anterior. Jane se enfrentará así a un gran dilema: tendrá que decidir si quiere ayudar a los hombres a regresar o si prefiere seguir viviendo en un nuevo mundo sin ellos.


Esta es una novela provocadora que rompe todos los esquemas establecidos. No es un feminismo al uso y manejado políticamente. Se trata del desafío con toda la consecuencia. El lector tiene la palabra.

Noticias relacionadas

Los pobladores acostumbraban dormir muy temprano. Las luces del pueblo se encendían a las seis de la tarde y eran apagadas a las nueve de la noche, puede afirmarse que era ironía del tiempo. El vecindario del barrio hablaba del burdel y en especial de la mente enfermiza de una mujer, su pasión la llevó a la cárcel, su encanto de mujer le garantizaba los halagos de sus admiradores, pero el día del hecho criminal, en un abrir y cerrar de ojos se esfumó su encanto y la venta de su cuerpo.

Muchas gracias, Señor, por enseñarme, a postrarme ante a Ti con devoción, y por abrir Tu noble Corazón donde poder, dichoso, refugiarme.

Ver sin microscopio en lo infinito, quitar capa a capa hasta que el núcleo que evidencia el arribo de la energía sobre la materia aflora. Bucear, andar, escalar por las elevaciones que se pierden en las imaginarias nubes, desde ahí, confirmar que necesitamos de referentes físicos para transmitir que estamos en lo inefable. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto