| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Esta mañana el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de febrero, que sitúan con un incremento de dos décimas con respecto al mes anterior, al índice en un 6,1%, debido principalmente al repunte de los precios en la electricidad y alimentación. Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), valoran de forma negativa esta subida y pese a que reconocen el esfuerzo del Gobierno en impulsar medidas para paliar los efectos actuales, consideran que “hay que reforzar el trabajo autónomo con mayor protección para el conjunto del colectivo”. Porque como indica María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “hemos podido comprobar que las ayudas existentes no están permeando en la ciudadanía en gran parte por la falta de información”, y cita el ejemplo del “bono social eléctrico donde todavía hay un 39% de la población que lo podría solicitar que no lo ha hecho”.
En ese sentido, desde UATAE, reclaman “mayor información para que el conjunto de la sociedad pueda conocer la articulación de los distintos escudos de protección social que se han habilitado” y como apunta Landaburu, “hace falta además nuevas políticas directas que vayan en la dirección de paliar los efectos de la incertidumbre económica actual con la que lidian a diario en su actividad económica las y los autónomos”, por eso, expone que, “desde UATAE ya estamos trabajando a través de una encuesta que hemos habilitado en el estudio de aquellas cuestiones que más están repercutiendo en el trabajo autónomo, con la perspectiva de poder plantear un plan de medidas que se articule posteriormente desde el Gobierno y que sirva para evitar el cierre de más negocios o la pérdida de afiliados en el régimen de autónomos”.
Obtener el arraigo social, con el asesoramiento de Banchio Abogado El procedimiento para la solicitud del arraigo social debe ser realizado personalmente ante la Oficina de Extranjería, o bien a través de un representante, en el caso de los menores de edad y de las personas con discapacidad.
Una empresa confiable que ofrece seguridad y limpieza El servicio de limpieza de fincas de Podas Madrid no solo mejora la seguridad y la salud de los habitantes cercanos, sino que también puede mejorar la apariencia general de la finca.
Esto se traduce en que el cliente se siente parte del negocio y, en consecuencia, se va creando una comunidad fiel y comprometida con los valores de la marca.
|