Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

En qué consiste una descripción de puestos de trabajo y cómo se realiza

Emprendedores de Hoy
viernes, 24 de febrero de 2023, 09:00 h (CET)

La importancia del departamento de recursos humanos de la empresa está relacionada con el correcto trabajo interno cada día. No solo ayuda a mantener la organización y el orden de la unidad estructural, sino que también brinda claridad a los empleados, haciéndolos más eficientes en el desempeño de sus funciones. Por ello, una de las principales tareas de cualquier equipo de RRHH es definir el organigrama de una empresa acorde con la estrategia empresarial y comercial, para formular la estrategia organizacional, donde el primer paso es desarrollar las descripciones de puestos. Sin embargo, puede que no todas las organizaciones dispongan de un departamento de RRHH dedicado, por lo que eligen a empresas como Adelantta para externalizar servicios y tareas en este ámbito.


Qué es y para qué sirve la descripción de los puestos de trabajo

La descripción de puestos de trabajo es un documento informativo que detalla las habilidades, tareas, responsabilidades y condiciones laborales relacionadas con un puesto de trabajo específico dentro de una organización. Esto ayuda a definir con precisión los problemas que es necesario resolver para conseguir dar respuesta a las funciones de un puesto concreto. Además, permite conocer y definir los conocimientos y competencias que debe tener el trabajador que ocupará ese puesto, lo cual facilita la definición de perfiles para los procesos de selección, y elegir consecuentemente el perfil profesional que mejor encaje tenga con el puesto. También es útil, tal y como comenta Juan Carlos Sánchez, CEO de AdelantTa, para “definir objetivos, realizar planes de desarrollo profesional acordes al organigrama interno o determinar rangos salariales dentro de la organización que respondan, por un lado, a la estructura de costes de la empresa, y por otro vayan en consonancia con el mercado”.


La importancia de la valoración de puestos en los planes de igualdad

Por otra parte, dentro de los planes de igualdad y los servicios de consultoría que ofrece Adelantta, está incluida la descripción y valoración de los puestos trabajo, de realización obligatoria para la elaboración y aprobación del plan de igualdad. A través de estos programas, la entidad ofrece a empresas el desarrollo de un plan de igualdad y de todos los aspectos que la conforman, desde la valoración de puestos de trabajo hasta el informe de Auditoría Retributiva. Vanesa Velasco, directora de operaciones de AdelantTa, explica que la importancia de una correcta valoración de puestos “reside precisamente en la capacidad que ofrece contar con una valoración de puestos de analizar si existe brecha salarial en una organización entre puestos de igual valor. Se debe valorar correctamente cada puesto de trabajo tipo para asegurar que se cumplen los principios de objetividad, adecuación y totalidad”.


Para este servicio, Adelantta cuenta con un equipo multidisciplinar que posee una perspectiva técnica avanzada. En este camino, el servicio de elaboración del plan de igualdad no solo ayudará al ordenamiento organizativo de los puestos de trabajo, sino al cumplimiento de la normativa vigente.


Cabe destacar que los planes de igualdad son obligatorios por ley para las empresas que cuenten con más de 50 trabajadores, con sanciones que oscilan entre los 750 y los 225 mil euros, dependiendo de su gravedad. Con todo, y más allá de la obligatoriedad de estos protocolos, es importante tener en cuenta los beneficios de contar con un Plan de Igualdad, como la posibilidad de presentarse a licitaciones o la mejora del sistema de clasificación profesional y de la relación con la representación legal de los trabajadores. Además, apostar por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres como modelo de gestión permite ordenar la política retributiva, marcar excelencia y reforzar la imagen positiva de la empresa.


Noticias relacionadas

La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.

Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.

La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto