| ||||||||||||||||||||||
|
|
El empoderamiento de mujeres de la mano de Grupo Financiero Ficohsa, primera institución hondureña en firmar pacto con la ONU | |||
| |||
![]() El miércoles 18 de enero, el Grupo Financiero Ficohsa firmó un acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU). A través de este convenio, Ficohsa busca fomentar en las empresas del país los Principios de Empoderamiento de las Mujeres, ya que hace referencia a sus siglas en inglés Women’s Empowerment Principles, esto en apoyo a más del 56 % de sus empleados, quienes son féminas y en pro de la igualdad de género dentro de la región hondureña. Dicha iniciativa surge gracias al programa impulsado por la Organización de Naciones Unidas “Ganar-Ganar: la igualdad de género es un buen negocio”, a cargo de la ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Unión Europea. Con esta firma de acuerdos se ratifica, de manera formal, que el Grupo Financiero Ficohsa continuará con su labor de impulsar y atraer el mayor número de personas con habilidades e ingenio a su empresa; así como también, seguirá produciendo oportunidades y generando condiciones sociales y económicas necesarias para las mujeres del país. Para Ficohsa y su presidente Camilo Atala, este acuerdo es de suma importancia, dado al apoyo que el Grupo Financiero da al empoderamiento femenino. Una ceremonia especial se organizó para este evento, al cual asistieron el presidente de Ficohsa, Camilo Atala, la representante de las Naciones Unidas para Honduras, Alice Shackelford, Margarita Bueso, por ONU Mujeres, colaboradores de la organización y los medios de comunicación. Es importante destacar que el Grupo Financiero Ficohsa busca favorecer a sus colaboradoras, creando un ambiente de trabajo en el cual las mujeres tengan igualdad de condiciones, permitiéndoles avanzar en la construcción de una sociedad equitativa y próspera. |
Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startups El proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial.
Emerge una propuesta española que no solo desafía el modelo tradicional en el mundo organizativo, sino que lo rehumaniza: Vitaminarte, el programa integral de transformación emocional y cultural desarrollado por Liderarte, empresa de gestión de talento disruptiva que utiliza el arte como método de aprendizaje, que ya está revolucionando la manera en la que trabajamos, nos lideramos y nos sentimos dentro de las organizaciones.
Estas categorías valoran la innovación y el impacto de las campañas y estrategias comunicativas, reconociendo el papel clave de la comunicación en la promoción de la RSE: ·Mejor anuncio en prensa escrita ·Mejor campaña en redes sociales ·Mejor vídeo corporativo o audiovisual ·Mejor información periodística en medios generalistas ·Mejor artículo de opinión ·Mejor proceso de diálogo con grupos de interés ·Mejor estrategia integral de comunicación responsable ·Mejor campaña de sensibilización interna ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones grandes ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones pequeñas Ser parte de la solución Participar en estos premios es una oportunidad para contribuir al avance de una sociedad más sostenible y responsable.
|