Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

3 tips de Juan Antonio Corbacho para seguridad en criptomonedas

Comunicae
viernes, 17 de febrero de 2023, 10:31 h (CET)
Muchos inversores sin nociones de seguridad en criptomonedas han perdido sus tokens custodiados en exchanges que han quebrado

Hoy el BTC está haciendo nuevos máximos del año y eso desata de nuevo el furor en los inversores comprando distintas criptomonedas en distintos exchanges. Esa parte de comprar y vender muchos inversores la tienen clara, pero... ¿y la seguridad?


Igual que cuando alguien tiene dinero lo guarda en el banco o en un lugar seguro, con las criptomonedas se debe hacer lo mismo. Por eso hay 3 tips fundamentales para invertir con seguridad en criptomonedas.


  1. Comprar y vender siempre en exchanges verificados. Acudir a las páginas oficiales de los exchanges, hay muchas estafas de phishing en ese aspecto, portales web que parecen los originales pero no lo son. Para comprobarlo hay que comprobar la dirección url en el navegador y verificar si es la oficial o bien descargar la aplicación oficial de las tiendas de las plataformas para móviles, Android o IOS.
  2. Tener en el exchange las monedas necesarias para operar únicamente. Últimamente hemos visto quebrar exchanges como FTX, y esto pone en riesgo las criptomonedas que tienen los clientes en sus billeteras en los exchanges. Si el exchange quiebra se pueden perder todas las inversiones allí custodiadas.
  3. "Not your keys not your tokens" o lo que es lo mismo, "si no son tus claves no son tus monedas", esta frase es una máxima en inversión en criptomonedas. Por eso el tercer tip es el más importante en cuanto a seguridad. Los tokens de las criptomonedas que se holdean, deberían enviarse a una billetera externa. Hay muchas billeteras como Metamask, Exodus, Trust Wallet, etc. teniendo las criptomonedas en estas billeteras se tiene la custodia de las mismas y por lo tanto pase lo que pase en un exchange nunca se perderán dichas monedas. Cuando se quiere vender simplemente hay que conectarse con un exchange o mandar las criptomonedas a la billetera de ese exchange y se podrán vender.

Para un plus más de seguridad se puede conectar a las billeteras una hardware wallet, un dispositivo físico que impedirá a los hackers en caso de acceder al ordenador o teléfono móvil, realizar cualquier transacción ya que todas las transacciones que hagas se deberán validar a través de este dispositivo físico.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto