Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | Vídeo

Un vídeo de rap compartido en Youtube anima a los afganos a alistarse en el Ejército

El 25% de los policías afganos abandonaron el cuerpo el pasado año
Redacción
miércoles, 16 de marzo de 2016, 09:58 h (CET)

fotonoticia_20160316075946_640

Un vídeo de rap que anima a los afganos a alistarse al Ejército fue compartido a finales de febrero en Facebook y ha logrado cerca de 30.000 visitas, en medio de las informaciones sobre deserciones en masa en las fuerzas de seguridad.

En el vídeo (https://www.youtube.com/watch?v=WjdzzMtCySg), de casi cinco minutos de duración, dos soldados hablan sobre valores militares y su lucha en defensa del país frente a tanques, vehículos blindados, helicópteros y miembros de varios regimientos del Ejército.

La letra gira en torno a los valores de 'Dios, país, deber' y advierte a los "enemigos del país" entre los que cita especialmente a los talibán. El vídeo cierra con un agradecimiento al Ministerio de Defensa del país.

Más de 36.000 policías afganos, una cuarta parte del total de esta fuerza, abandonaron el cuerpo en 2015, según un devastador informe del Ministerio del Interior de Afganistán obtenido en exclusiva en febrero por el 'Wall Street Journal', debido al incremento de los ataques talibán y de la falta de un liderazgo sólido entre la oficialía.

Esto sucede a pesar los más de 18.000 millones de dólares que ha aportado Estados Unidos para el entrenamiento y desarrollo de la fuerza policial afgana tras la retirada del grueso de los militares internacionales en el país centroasiático a finales de 2014.

La confianza institucional se ha derrumbado ante la ausencia de un ministro de Defensa y la moral se encuentra en un punto casi sin retorno tras el sangriento retorno talibán a la campaña de atentados: solo el pasado mes de enero fallecieron 200 agentes.

Según la Coalición internacional, la insurgencia talibán controla -- o goza de gran influencia -- en una tercera parte del país, sin necesidad de haber capturado las principales ciudades.

La Policía, sin apoyo militar, se ha visto sobrepasada por los acontecimientos. Desde el Gobierno de Kabul, sin embargo, se asegura que están preparando nuevas medidas para contener la presión de los rebeldes.

Noticias relacionadas

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto