| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los Workspaces o Centros de Negocio se siguen consolidando como la mejor opción para las empresas, según Zuricenter | |||
| |||
El modelo de negocio de los Workspaces hace que tenga una propuesta muy escalable, permitiendo que empresarios de toda condición puedan alquilar un espacio para llevar a cabo su labor
Los Workspaces, también llamados espacios de trabajo profesional o centro de negocios, se siguen consolidando como una de las opciones más rentables para empresas que buscan disponer de un espacio laboral propio sin necesidad de adquirir un local u oficinas en propiedad. Ya sean pequeños inversores que buscan iniciar un nuevo negocio, pequeñas empresas que buscan un espacio de trabajo para consolidarse en el mercado o grandes entidades, los Workspace ofrecen la infraestructura necesaria para desarrollar diferentes actividades profesionales. Una de las grandes ventajas de los Workspaces es que, además de la posibilidad de disponer de los metros cuadrados deseados, es posible contar con cierto equipamiento. También cuentan con un Servicio de recepción administrativa. ¿Qué clientes buscan los Workspaces? Comenzar una actividad empresarial es un paso arriesgado al que hay que sumar, en muchas ocasiones, la necesidad de contar con una oficina comercial, lo cual puede suponer un gran gasto inasumible. Hoy en día, estas preocupaciones quedan resueltas gracias a la escalabilidad de los Workspaces, permitiendo un gran ahorro de costes al tener todo externalizado: gestión postal, telefónica-administrativa, limpieza, etc. Las ventajas de los Workspaces
Zuricenter es un centro de negocios boutique, con más de 26 años de experiencia en la atención al cliente. Ofrece espacios personalizados y flexibles para actividades empresariales en edificios emblemáticos del Barrio de Salamanca en Madrid. Además, se distinguen por su ‘Imagen Diferenciadora’ y su ‘Servicio Personalizado’, adaptando el presupuesto y a la medida del cliente. Entre sus servicios totalmente personalizados se encuentran la Domiciliación de Sociedades y Sedes Comerciales para Empresas y Autónomos, además de salas de reuniones privadas con la atención de la Secretaría Administrativa-Técnica, en horario continuo. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|