| ||||||||||||||||||||||
|
|
Importadores de vino de EE.UU visitan estos días bodegas vascas y navarras | |||
| |||
Bodegas de las DOs Rioja Alavesa y DO Navarra y txakolindegis de las tres provincias vascas forman parte de esta misión organizada por la consultora donostiarra Giménez & Sigwald Wine Associates
El vino producido en tierras vascas y navarras es protagonista de la misión comercial inversa que tendrá lugar a lo largo de esta semana con el patrocinio de Laboral Kutxa. La consultora donostiarra Giménez & Sigwald Wine Associates, organizadora de la misión, ha traído a cuatro importadores de diferentes mercados de Estados Unidos para que conozcan bodegas de nuevas Denominaciones de Origen del territorio con el claro propósito de hacer un pedido. A lo largo de toda una semana, los compradores visitarán bodegas de Rioja Alavesa (visitas impulsadas por la Cámara de Comercio de Álava) así como de Getariako Txakolina, Bizkaiko Txakolina y DO Navarra. Estas visitas suponen una excelente oportunidad para que los importadores conozcan de primera mano las características de los vinos de cada territorio. A tal efecto, el primer día de la misión, la enóloga Teresa Guilarte les ha presentado los principales rasgos de los vinos de la zona. Según Álvaro Giménez, CEO de Giménez & Sigwald, "los compradores americanos agradecen que las bodegas visiten su país para dar a conocer en persona los vinos. Sin embargo, las misiones comerciales inversas son una de las herramientas de venta más completas que existen, ya que la experiencia, las vivencias y el buen recuerdo que el comprador se lleve de una visita a una bodega suponen un hecho irrepetible". En la provincia de Álava el grupo visitará las bodegas de Zugober (Lapuebla de Labarca); Amador García (Baños de Ebro); Pascual Larrieta (Samaniego); Pago de Larrea (Elciego) y HPM (Baños de Ebro). En cuanto a txakolindegis, hay visitas programadas a Astobiza (Okendo); Bat Gara (Lezama) – ambos en Álava - y a Hiruzta (Hondarribia) – Gipuzkoa e Itsasmendi (Gernika) – Bizkaia. En Navarra las visitas serán a Ochoa (Olite); Iñurrieta (Falces); Nekeas (Añorbe) y Otazu (Etxauri). Tras conocer estas bodegas, los compradores visitarán la Barcelona Wine Week. Giménez & Sigwald organiza también Spanish Wine Roadshow, una gira presencial por Estados Unidos en la que han participado hasta el momento 60 bodegas en sus dos ediciones anteriores y cuya próxima edición se celebrará en junio. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|