Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Muchas plazas y preparación asequible, por qué es un buen momento para opositar

|

La fecha de los exámenes para las oposiciones a los Cuerpos de Gestión, Administrativos y Auxiliares de la Administración General del Estado aún está en el aire, pero el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) publicaba la convocatoria el 27 de enero. Se estima, por lo tanto, que los dos exámenes de la oposición del Cuerpo de Gestión del Estado (nivel A2) y los ejercicios únicos de los Cuerpos General Administrativo (C1) y General Auxiliar (C2) se celebrarán antes del verano de 2023.


La oferta de plazas es histórica: más de 23.000 entre los tres cuerpos y sus diferentes sistemas de acceso. Por esta razón, los expertos recomiendan a los interesados prepararse a tiempo y presentarse a los exámenes correspondientes. Para lograr tener éxito en el proceso, también aconsejan seguir cursos especializados, como los que ofrece la Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR.


¿Cuándo es el mejor momento para opositar?

Para saber cuándo es el mejor momento para opositar es necesario tener en cuenta dos elementos. El primero es el desarrollo profesional y personal de cada persona. En este sentido, los tres tipos de candidatos son: recién titulados en la universidad, profesionales con años de experiencia, pero que desean mejorar su calidad de vida y aquellos que deseen cambiar la orientación de su profesión.


El segundo factor a tener en cuenta son las fechas de los procesos selectivos. Estas pueden condicionar el período de preparación para estudiar y presentarse a las pruebas. Asimismo, en cuanto a la motivación, los expertos recomiendan empezar lo antes posible para llevar el temario lo mejor posible.


¿Por qué prepararse hoy para las oposiciones en el Cuerpo de Gestión del Estado?

Las oposiciones para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (CGACE) ofrecen una oportunidad para ocupar un puesto predirectivo en cualquiera de los ministerios, organismos o departamentos de la Administración General del Estado. Además, estos años la oferta de plazas está siendo muy elevada y la tendencia se mantiene. Se acaban de convocar 6.473 plazas de ingreso libre y promoción interna de las OEP de 2020, 2021 y 2022. Otra de las ventajas, para quien no consiga su plaza fija a la primera, es la bolsa de interinos, a la que se puede acceder sin superar el proceso selectivo.


Preparar las pruebas de las oposiciones conlleva una inversión de tiempo, esfuerzo y dinero. En este sentido, la oposición al CGACE es una de las más confiables y de mayor ahorro, ya que se convoca todos los años, lo cual permite mejorar la planificación y multiplicar oportunidades en poco tiempo. Asimismo, tiene un tiempo de preparación relativamente corto. Los opositores al Cuerpo de Gestión del Estado suelen invertir unos dos años de estudio para obtener su plaza de funcionarios.


Las sorpresas de este año han sido la desaparición de algunos temas del programa, la eliminación de uno de los ejercicios y de la lectura del último de ellos ante el tribunal y el anuncio de que el test y el caso práctico coincidirán en fecha, lo que previsiblemente acortará el proceso selectivo.


Debido a sus características, el público al que va dirigida esta oposición es diverso. Puede funcionar para personas con trabajos paralelos, hijos u otra situación que limite el tiempo de aprendizaje. Por otra parte, el temario estudiado coincide con el de otras oposiciones. De esta forma, el conocimiento adquirido es reutilizable y el opositor puede presentarse a diferentes procesos selectivos a la vez.


Una recomendación frecuente es acudir a clases en una academia para asegurar un buen resultado en los exámenes. Entre las alternativas se ubica la Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR. Este centro de estudio posee una de las mayores tasas de aprobados y cuenta con dos metodologías: una con clases semanales y seguimiento personalizado y otra completamente online y autogestionable. Además de tener una planificación concisa y tutores profesionales, todos ellos funcionarios en activo, ofrece un descuento de 25 % en la matrícula solo durante enero de 2023.


Muchas plazas y preparación asequible, por qué es un buen momento para opositar

Emprendedores de Hoy
martes, 7 de febrero de 2023, 13:00 h (CET)

La fecha de los exámenes para las oposiciones a los Cuerpos de Gestión, Administrativos y Auxiliares de la Administración General del Estado aún está en el aire, pero el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) publicaba la convocatoria el 27 de enero. Se estima, por lo tanto, que los dos exámenes de la oposición del Cuerpo de Gestión del Estado (nivel A2) y los ejercicios únicos de los Cuerpos General Administrativo (C1) y General Auxiliar (C2) se celebrarán antes del verano de 2023.


La oferta de plazas es histórica: más de 23.000 entre los tres cuerpos y sus diferentes sistemas de acceso. Por esta razón, los expertos recomiendan a los interesados prepararse a tiempo y presentarse a los exámenes correspondientes. Para lograr tener éxito en el proceso, también aconsejan seguir cursos especializados, como los que ofrece la Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR.


¿Cuándo es el mejor momento para opositar?

Para saber cuándo es el mejor momento para opositar es necesario tener en cuenta dos elementos. El primero es el desarrollo profesional y personal de cada persona. En este sentido, los tres tipos de candidatos son: recién titulados en la universidad, profesionales con años de experiencia, pero que desean mejorar su calidad de vida y aquellos que deseen cambiar la orientación de su profesión.


El segundo factor a tener en cuenta son las fechas de los procesos selectivos. Estas pueden condicionar el período de preparación para estudiar y presentarse a las pruebas. Asimismo, en cuanto a la motivación, los expertos recomiendan empezar lo antes posible para llevar el temario lo mejor posible.


¿Por qué prepararse hoy para las oposiciones en el Cuerpo de Gestión del Estado?

Las oposiciones para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (CGACE) ofrecen una oportunidad para ocupar un puesto predirectivo en cualquiera de los ministerios, organismos o departamentos de la Administración General del Estado. Además, estos años la oferta de plazas está siendo muy elevada y la tendencia se mantiene. Se acaban de convocar 6.473 plazas de ingreso libre y promoción interna de las OEP de 2020, 2021 y 2022. Otra de las ventajas, para quien no consiga su plaza fija a la primera, es la bolsa de interinos, a la que se puede acceder sin superar el proceso selectivo.


Preparar las pruebas de las oposiciones conlleva una inversión de tiempo, esfuerzo y dinero. En este sentido, la oposición al CGACE es una de las más confiables y de mayor ahorro, ya que se convoca todos los años, lo cual permite mejorar la planificación y multiplicar oportunidades en poco tiempo. Asimismo, tiene un tiempo de preparación relativamente corto. Los opositores al Cuerpo de Gestión del Estado suelen invertir unos dos años de estudio para obtener su plaza de funcionarios.


Las sorpresas de este año han sido la desaparición de algunos temas del programa, la eliminación de uno de los ejercicios y de la lectura del último de ellos ante el tribunal y el anuncio de que el test y el caso práctico coincidirán en fecha, lo que previsiblemente acortará el proceso selectivo.


Debido a sus características, el público al que va dirigida esta oposición es diverso. Puede funcionar para personas con trabajos paralelos, hijos u otra situación que limite el tiempo de aprendizaje. Por otra parte, el temario estudiado coincide con el de otras oposiciones. De esta forma, el conocimiento adquirido es reutilizable y el opositor puede presentarse a diferentes procesos selectivos a la vez.


Una recomendación frecuente es acudir a clases en una academia para asegurar un buen resultado en los exámenes. Entre las alternativas se ubica la Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR. Este centro de estudio posee una de las mayores tasas de aprobados y cuenta con dos metodologías: una con clases semanales y seguimiento personalizado y otra completamente online y autogestionable. Además de tener una planificación concisa y tutores profesionales, todos ellos funcionarios en activo, ofrece un descuento de 25 % en la matrícula solo durante enero de 2023.


Noticias relacionadas

En ese sentido, la empresa Urbagesa Farmacias cuenta con más de 15 años de experiencia en brindar el servicio de asesoramiento, tramitación e intermediación para los negocios del sector farmacéutico.  Urbagesa Farmacias ofrece un listado de precios de las oficinas de farmacia disponibles en España Como resultado del proceso de valoración que se lleva a cabo para establecer cuánto cuesta una farmacia, Urbagesa Farmacias ha diseñado un listado de precios de las oficinas disponibles en España.

Las sandalias planas de Audley Sin perder el contexto de lo que está marcando tendencia en el mercado, la firma Audley ya tiene listo su catálogo para este verano 2023.

La funda para AirPods Pro de Apple fabricadas por Piel Frama son consideradas una pieza única y exclusiva La funda para AirPods Pro de Apple que brinda Piel Frama es elaborada a mano por un equipo de artesanos experimentados en el uso de la piel de vacuno, logrando una pieza única y exclusiva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto